Manuel Toro propone destinar los fondos económicos previstos para la suspendida Feria de Ubrique al Fondo de Emergencia Social

El Partido Popular promueve añadir la partida económica destinada a la ya suspendida Feria de Ubrique y que calcula en unos 100 mil euros, al Fondo de Emergencia Social, con el objeto de seguir ayudando a las pymes, autónomos y familias ubriqueñas. Así lo ha propuesto hoy en el espacio de Política Local  de Radio Ubrique el portavoz del Grupo Municipal del PP, Manuel Toro, quien ha recordado que desde hoy mismo y hasta el 1 de septiembre se puede solicitar la concesión directa de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de nuestra localidad cuyas Bases Reguladoras eran aprobadas con el voto favorable del PP en el Pleno del 26 de mayo.

El portavoz popular ha anunciado además, las dos mociones que su grupo tiene previsto presentar en el próximo pleno, cuya convocatoria está aún pendiente. Por un lado, se elevará a consideración plenaria instar al Gobierno de la Nación la derivación de los recursos para que los ayuntamientos vía Comunidades Autónomas gestionen el Ingreso Mínimo Vital. Por otro lado, se plantea una moción de reconocimiento a todo el personal sanitario y sociosanitario andaluz por el trabajo realizado durante la pandemia. Manuel Toro espera además recuperar la normalidad municipal en unos días y que tras el cese del Estado de Alarma se convoquen de manera presencial las comisiones informativas y los plenos se desarrollen sin cupo de participación, así como la reapertura en su totalidad de los servicios municipales.

Por otro lado, Manuel Toro ha dado cuenta de los contactos mantenidos con la delegada Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo en torno a la mejora de la A-373. A este respecto ha declarado que solicitará a la Alcaldía que eleve a la Junta una reclamación a la empresa que ejecutó los trabajos en el tramo de Cádiz, durante la legislatura de Susana Díaz, destacando que el estado del firme ya se encuentra en mal estado.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal del PP

El Nazareno recoge unos 2000 kilos de alimentos para Cáritas y prepara el Cabildo de cierre de curso

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha conseguido recaudar alrededor de 2000 kilos de alimentos que ya están en el Economato Social y Solidario. La campaña de recogida de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal, se ponía en marcha a mediados de mayo coincidiendo con la reapertura al público de la Ermita del Jesús.

Cada tarde de lunes a viernes entre las 18,00 y las 20,00 horas, los integrantes de la Junta de Gobierno de la Hermandad han visto como los ubriqueños iban llevando sus aportaciones, bien en productos o en donativo económico. Con los 250 euros recogidos en este concepto se han adquirido en el comercio local, sobre todo artículos de higiene y limpieza a demanda de la propia Cáritas.

La campaña concluía el pasado 5 de junio y los alimentos eran trasladados días atrás al Economato Social y Solidario. Los datos nos lo ha ofrecido hoy en La Mañana el Hermano Mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, quien ha querido agradecer a todas las personas que han colaborado con la campaña su solidaridad y contribución desinteresada.

El Hermano Mayor además ha avanzado que la próxima semana se convocará un Cabildo de Cuentas a modo de cierre del ejercicio anual. Un curso anómalo que dará paso en septiembre a un inicio también diferente, sin el montaje este año de la tradicional Caseta del Nazareno por la cancelación de la Feria y Fiestas de Ubrique a causa del Covid-19.

También a finales de junio se cerrará la Ermita del Jesús para la vista de imágenes. En la actualidad y durante lo que resta del mes permanecerá abierta la tarde de los viernes. Tras la finalización del Estado de Alarma desde la Hermandad se organizará un acto, cuyo formato está aún por concretar, para proceder a la entrega de reconocimientos a los ganadores  de los diversos concursos telemáticos realizados durante el confinamiento.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El IES Los Remedios acogerá el 7, 8 y 9 de julio al alumnado de Ubrique y Prado del Rey durante la Selectividad 2020

A la espera de que concluya el plazo de la matrícula de la Selectividad y de que la Universidad de Cádiz informe de la publicación de sedes, Ubrique se determina como uno de las 6 tribunales que dependerán del Campus de Jerez, 3 de ellos situados  en la Sierra (Villamartín, Arcos y Ubrique). En el IES Los Remedios se examinarían los alumnos que cursan en el IES Las Cumbres, Los Remedios y el IES Carlos III de Prado del Rey. Para ello, el centro ha habilitado unas 17 aulas (todas ellas con aire acondicionado) con pupitres individualizados y una separación de dos metros, que acogerían a los 170 alumnos que como máximo se estiman acudan a la convocatoria. Unos 200 menos de los que hubiera recibido en circunstancias normales un día como hoy, que es cuando estaba prevista que arrancara la prueba, antes de la pandemia.

El director del centro Fernando Corrales, nos ha hablado del dispositivo sanitario acordado por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, un protocolo que establece, entre otras medidas, que la prueba se realice en aulas con un tercio del aforo y con mascarillas higiénicas para estudiantes, profesores, vigilantes de exámenes y personal de los centros; habrá un coordinador Covid por universidad, se desinfectarán las sedes y los exámenes reposarán 6 horas antes de manipularse.

La Selectividad tendrá lugar en Andalucía los días 7, 8 y 9 de julio (convocatoria ordinaria) y del 14 al 16 de septiembre de 2020 en la convocatoria extraordinaria. Ya está abierto el procedimiento de inscripción y matrícula para la prueba. El alumnado deberá cumplimentar el formulario de matrícula como plazo  hasta el 22 de junio. El IES Los Remedios enviará el formulario por e-mail a todos los alumnos de 2º de Bachillerato y también a aquellos alumnos de años anteriores que lo soliciten ( secretaria@ieslosremedios.org). A partir del 25 de junio los alumnos recibirán un SMS y un e-mail de la Universidad para realizar el pago, lo podrán hacer de forma online y también de forma presencial en efectivo por ventanilla en el Banco Santander o en el cajero automático con tarjeta. El justificante de pago hay que entregarlo en la Secretaría del Instituto antes del día 2 de julio.

Tal y como se concretó en su día, la prueba será con un nuevo modelo de examen que constará de una única propuesta por asignatura, con un mayor número de preguntas para elegir. A estos cambios se suman los activados por seguridad sanitaria. Durante el desarrollo de la prueba el protocolo obliga a establecer el máximo de distanciamiento posible entre los estudiantes, aconsejándose dejar una fila intermedia vacía y situar los alumnos en forma de W respecto a la fila anterior y posterior ocupada. Además, plantea la posibilidad de que en cada jornada los alumnos ocupen la misma mesa y aula en los diferentes exámenes del día para evitar que sean utilizadas por otros estudiantes. Durante las pruebas se desarrollará un plan reforzado de limpieza y desinfección específico, complementario al que existen en estos centros y para el que se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. El acceso al centro será por la puerta lateral y salida por la principal. Aún queda por perfilar como sería la llegada del alumnado para evitar las aglomeraciones.

Proceso de matriculación Curso 2010-2021

Con Fernando Corrales hemos recordado además, los periodos de matriculación abiertos en la actualidad. En el caso de Secundaria y Bachillerato la matriculación será del 1 al 10 de julio. Igualmente, desde ayer y hasta al 30 de junio se podrá hacer la preinscripción para la Formación Profesional, tanto de grado medio como de grado superior, para el próximo escolar. El IES Los Remedios oferta el ciclo formativo de grado superior de Asistencia a la Dirección en su modalidad presencial y en la variante de dual, y a distancia, el de Desarrollo de Aplicaciones Web y el ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. 

Fernando Corrales, director del IES Los Remedios