Tras la Piscina de Verano continúa la reapertura de las instalaciones deportivas

La apertura de las instalaciones deportivas en Ubrique está siendo paulatina y conforme al plan de adecuación en prevención según determinan las instrucciones marcadas por las administraciones públicas. La desescalada propició en primer lugar, durante la fase 1, la apertura de los espacios al aire libre para la práctica deportiva con las pistas de tenis, pádel y atletismo. Más tarde durante la fase 2, se procedía abrir para el nado libre la Piscina Climatizada. El Campo número tres también se incorporaba para la actividad deportiva sobre todo de colectivos. A punto de finalizar la fase 3 le llegó al turno a la Piscina de Verano, que ya el viernes recibía a los primeros bañistas. Desde este lunes, una vez finalizado el estado de alarma, está operativa la zona Fitnness  para acoger la Programación Especial de Verano, que arranca hoy como oferta deportiva excepcional ante la demanda existente.

En la actualidad del Complejo deportivo del PMD tan sólo queda pendiente de apertura el Pabellón Polideportivo y la pista exterior de fútbol sala. La instalaciones abren con un aforo limitado y controlado, respetando la distancia de seguridad y llevando a cabo medidas especiales de higiene. Al margen de los deportivo el edificio acoge el CAIT (Centro de Atención Infantil Temprana), que abrirá de nuevo mañana, quedando pendiente las cuatro sedes de colectivos sociosanitarios que alberga las instalaciones del complejo de la Cubierta (Fibromialgia, Afemen, Vamos Juntos y Dame tu Mano). Para la responsable de Deportes en el Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, “no es fácil establecer un protocolo de seguridad pero merece la pena porque son instalaciones muy demandadas y es un servicio básico para el verano”. Así lo ha destacado hoy en el tiempo de la actualidad local de La Mañana Radio Ubrique. 

Sobre todo, este es el caso de la Piscina de Verano que permanecerá abierta al 30 por ciento de su capacidad hasta el viernes 26 cuando se ampliaría al 50 por ciento. La normativa permite que en la actualidad el aforo alcance el 75 por ciento, pero de momento asegura Bazán se va a ir “poco a poco”. Este fin de semana han disfrutado del baño recreativo un total de 83 personas, 33 acudieron el sábado y 50 el domingo. La demanda no ha superado por tanto en ninguna de las jornadas el máximo de 70 personas permitido al 30 por ciento del aforo.

La Piscina de Verano ha sido adaptada a la nueva situación, se ha colocado señalización específica y se han anulado espacios de uso para evitar riesgo como los vestuarios o las duchas interior, si se mantienen las duchas exteriores. Igualmente, se ha habilitado zonas de sombra con 27 sombrillas y 2 velas para grupos de personas.

El horario los fines de semana será de 12 a 20 horas y de lunes a viernes de 12:30 a 20 horas. La venta de entradas será on line (https://ubrique.i2a.es/CronosWeb/Menus) y estará limitada por usuario. La Oficina Virtual del PMD  se mantiene como punto de referencia para acceder a este servicio. Los usuarios podrán llamar al teléfono 956 46 45 89 en un horario ampliado, de 8:00h-21:30h de lunes a viernes.

La apertura no sólo será para el baño de recreo, también desde hoy es para nado libre. En concreto de lunes a viernes se reserva el horario de 8 a 12 de la mañana para los que previa cita quieran disfrutar de nado libre en la piscina exterior. Hasta ahora esta opción se ofrecía tan sólo en la Cubierta.

Lo que no habrá este año son los cursos de natación, sin embargo, el Patronato Municipal de Deportes ha reactivado otras actividades deportivas, mediante una Programación Especial de Verano, que se ha iniciado hoy con una oferta que estará vigente hasta el 16 de agosto y que ha obtenido una buena respuesta con 9 usuarios por turno.

Se trata de cuatro modalidades de Fitness: Pilates, Aerofitness, Funcional Training y Funcional Running, que se impartirán en distintos horarios. La inscripción es vía telefónica al 956 46 45 89

Virginia Bazán, concejala de Deportes en el Ayuntamiento de Ubrique

“Siete Villas” oferta un curso para padres y madres para el apoyo en la educación a distancia

La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto las dificultades tecnológicas que suponen llevar nuestra vida a distancia. La educación no presencial, los contactos con las administraciones e incluso la relaciones sociales se han producido a través de las nuevas tecnologías. Una realidad que una vez asimilada a marchas forzadas y aún adentrándonos en la “nueva normalidad”, se espera se mantenga. Para estar preparados de cara al futuro y paliar las carencias de muchas familias en este ámbito, el Centro de Educación Permanente ha ofertado  un curso para padres y madres para el apoyo en la educación a distancia, que se desarrollaría en el mes de septiembre.

El plazo de matriculación permanece abierto durante el mes de junio y en función de la demanda y el nivel que determine el alumnado se establecerá los contenidos didacticos que se ofrecerán. De momento ya se cuenta con solicitudes suficientes para cubrir un curso, pero no se descarta doblar la formación si fuera necesario. De este modo nos lo ha trasladado hoy el director del Centro de Educación Permanente Siete Villas, José Enrique Iglesias, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de esta nueva iniciativa formativa.

Los Planes Educativos del CEPER contemplan el Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, que se cursa cada año académico. Con este nuevo curso se pretende sin embargo, dar a conocer todas aquellas herramientas que se han convertido en elementales en nuestra vida cotidiana. Los padres y madres han debido conocer aplicaciones específicas para acceder a plataformas educativas y mantener la educación a distancia en tiempos de confinamiento. Estos instrumentos será objeto de la formación. El programa recogerá como trabajar con el correo electrónico, el acceso a la nube, la edición y gestión de documentos, el escaneado de imágenes y documentos, la realización y gestión de vídeos o la gestión de tareas a través de aplicaciones móviles.

El curso se desarrollaría en el horario de mañana (a partir de las 9:30), pero se podría adecuar a los grupos que se organicen. La matriculación se puede formalizar a través de la web de Siete Villas o de manera presencial el horario de 9:30 a 13:30. Como contacto se puede llamar a demás al teléfono, 671567480.

José Enrique Iglesias, director del CEP “Siete Villas”

El despliegue de la bandera LGTBI da el pistoletazo de salida a la III Semana de la Diversidad

Esta tarde a las 17:30 horas se procederá al despliegue de la bandera LGTBI, un acto que dará el pistoletazo de salida a la III Semana de la Diversidad organizada por AVANZA LGTBI de manera telemática pero con un nutrido grupo de colaboraciones. Durante toda esta semana desde hoy y hasta el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, las redes sociales del colectivo y su canal de Youtube serán el punto de encuentro donde se volcará una completa programación repleta de actos. De ella hemos dado cuenta hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el presidente de Avanza, Alejandro Sañudo.

La colocación de la bandera multicolor se llevará a cabo hoy en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique en un acto reivindicativo que será el único presencial y con reducida participación. El vídeo con la lectura del manifiesto a cargo de miembros del colectivos, políticos locales y representantes institucionales se ofrecerá vía redes sociales a partir de las 18 horas. En su lectura han participado 30 personas, algunos de ellos ofrecerán además mensajes especiales a la comunidad LGTBI , este es el caso de la diputada de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz, Carmen Collado o el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco. 

La programación recoge un maratón cinéfilo pro LGTBI, durante toda la semana, recomendando en redes una película o documental de contenido LGTBIQ, vídeos pro visibilidad de unos minutos, que se compartirán de manera diaria y que los protagonizan personas de ámbitos distintos de nuestra sociedad, donde se envía un mensaje de ánimo las personas del colectivo LGTBIQ del municipio y a los ubriqueños. Aquí participarán los ubriqueños Fran Barreno, Zarva Barroso (en este caso una conexión en directo), Adrián Manzano, Paula Cobos, Andrés Cózar, Alberto Varela o Modesto Barragán.

El programa completo de la III Semana de la Diversidad, día a día es el siguiente:

Lunes 22 de junio: comenzamos con la tradicional izada, en la Plaza del Ayuntamiento de Ubrique a las 17:30h de la tarde. Dicha izada podrá seguirse en directo en las distintas redes sociales de nuestra entidad ya que por cuestión de seguridad sanitaria no haremos convocatoria a este acto. Posteriormente publicaremos a través de las redes sociales nuestro manifiesto a las 18:00h. Un manifiesto totalmente nuevo que estará compuesto por la lectura de nuestros representantes institucionales y de la propia asociación. A las 19:00h recomendaremos a través de nuestras redes el visionado de la película “Habitación en Roma”, con un pequeño resumen o reseña de la misma. Para culminar el día, subiremos el primer vídeo pro-visibilidad a las 20:00h. Un vídeo del escritor ubriqueño Fran Barreno donde nos mandará un mensaje de ánimo a todos y a todas.

El martes 23 de junio se ofrecerá la difusión de la entrevista realizada por la entidad a Carla Antonelli a las 18:00h . A las 19:00h realizaremos la recomendación de la película “Rosas Rojas”. A las 20:00h y para culminar el día compartiremos con vosotros un vídeo pro-visibilidad muy especial con la experiencia de Paula Cobos, una chica ubriqueña que luchó por ser lo que quería ser y nos lo resume en tan sólo tres minutos. Tras el vídeo, a las 20:30h publicaremos el corto “La Pupa”. Guión y dirección de Rocío Sepúlveda. Producción de Raquel Carrillo, Sandra Escoriza y Ramón Marín, donde Paula Cobos es la protagonista.

? Miércoles 24 de junio: este día tendremos nuestro primer directo por redes sociales. Un directo dónde hablaremos de la necesidad de nuestras entidades en los entornos rurales y del trabajo realizado hasta llegar a nuestros días. Se realizará junto a Asociación Delta LGTBIQ a las 18:00h. Una asociación que lleva a sus espaldas la organización de siete ediciones del Orgullo Serrano. A las 19:00h recomendaremos a través de nuestras redes la película “La chica danesa”. Y para culminar el día compartiremos un vídeo pro visibilidad a las 20:00h del artista ubriqueño afincado en Valencia, Zarva Barroso donde nos contará un poco de su trayectoria, sus proyectos y nos mandará un mensaje de ánimo a todos.

Jueves 25 de junio: este día tendremos nuestro segundo directo por redes sociales. Un directo donde contaremos con Julián Quintanilla director teatral y de cine español autor de “El Mundo Entero” cuya protagonista es Loles León. Será a las 18:00h. Además, recomendaremos la película “La vida de Adele”, a las 19:00h. Para finalizar el día, compartiremos un pequeño vídeo pro visibilidad que nos ha enviado el bailarín y finalista de FAMA Adrián Manzano. Este ubriqueño afincado en Madrid nos enviará un saludo muy especial a todos y a todas a las 20:00h, un trabajo enfocado en la libertad y la diversidad.

Viernes 26 de junio: este día tendremos la oportunidad de compartir un taller con todos y todas los ubriqueños y las ubriqueñas. Un taller donde analizaremos las “fobias”, el cómo le afectan a nuestro colectivo y los tipos de fobia que existen en torno al movimiento LGTBI, a las 18:00h. Este día difundiremos también la recomendación de película “Call me by your name”, a las 19:00h. Y para finalizar contaremos con un vídeo pro visibilidad de Andrés Cózar. Bailarín ubriqueño afincado en Madrid a las 20:00h.

 Sábado 27 de junio: este día a las 12:00h difundiremos un corto realizado por Ana Montes Y Laura Alvarado, miembros de nuestra asociación, que versará sobre la libertad de ser y el recorrido que hay que hacer hasta llegar a ese punto. Este día difundiremos también la recomendación de un mediometraje que será “El mundo entero”, a las 19:00h. Y para finalizar contaremos con un vídeo pro visibilidad de Alberto Varela un joven ubriqueño experto historia y estudiante de música electrónica afincado en Barcelona, sobre las 20:00h.

Domingo 28 de junio: a las 12:00h de la mañana volveremos a compartir el cartel de nuestra Semana de la Diversidad realizado por Jesús González Montes. A las 18:00h compartiremos el proyecto de “Identidades” del artista ubriqueño Zarva Barroso. Expondremos dicho proyecto y la edición especial que hicimos en Ubrique. A las 19:00h realizaremos la última recomendación de película que será “Moonlight”, con una reseña de la misma. Para culminar esta semana, tenemos guardado un saludo muy especial. Un vídeo pro visibilidad del presentador de Andalucía Directo, Modesto Barragán, a las 20:00h.

AVANZA LGTBI UBRIQUE nace en 2018, impulsado por Alejandro Sañudo, presidente del colectivo, por Laura AlvaradoJesús González. Su principal reto era y sigue siendo la sensibilización, pero también dar voz y espacio a la comunidad LGTBI local, al tiempo que se ofrece asesoramiento y orientación.  Desde que se constituyera han contribuido a crear “un pueblo más inclusivo y diverso, con la conquista de nuestras “Escaleras de la Diversidad” o el primer colegio “Libre de LGTBIfobia”, por no hablar de nuestra ya asentada Semana de la Diversidad; una semana completa de actividades en pro del colectivo LGTBIQ”.

Alejandro Sañudo, presidente de AVANZA LGTBI Ubrique.