Hoy lunes 8 de junio ha entrado en vigor la Fase 3 de la desescalada frente al COVID-19 en Ubrique, al igual que en toda la provincia de Cádiz y gran parte de España. Junto al jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, hemos repasado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las novedades que incorpora esta nueva etapa, entre las que destaca sin duda la posibilidad ya de desplazamientos entre provincias dentro de nuestra comunidad autónoma, o la eliminación definitiva de horarios para los paseos o la práctica deportiva de cualquier colectivo. A partir de ahora se amplía el aforo en distintos servicios y establecimientos, con reuniones permitidas de hasta 20 personas no convivientes en domicilios o al aire libre.
Entre estas medidas de flexibilización, dentro del sector hostelero, se establece que el aforo máximo permitido aumenta al 50% y se puede consumir en la barra, con una distancia de 2 metros entre mesas o agrupaciones de mesas, y entre los propios clientes de la barra, mientras que las terrazas pueden ocuparse hasta el 75%. La gran novedad se refiere al ocio nocturno, cuyos pubs y discotecas pueden reabrir, aunque con un aforo no superior a 1/3 de su capacidad. No se podrá desarrollar actividad de baile ni ninguna otra similar que implique contacto físico, pudiéndose colocar en estas zonas mesas.
En el capítulo comercial, las tiendas amplían su aforo hasta el 50% (2 metros de distancia mínima entre clientes) y reabren las zonas comunes de los centros comerciales al 40%. Por su parte, los hoteles y alojamientos turísticos pueden abrir zonas comunes al 50% .
En cuanto al transporte público y privado, pueden ya completarse al 100%. Los autobuses y trenes, públicos o privados, pueden usar la totalidad de sus asientos disponibles siendo obligatorio el uso de mascarilla. En los coches particulares, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio. Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
Obras en la carretera de Cortes hasta el 17 de junio
Con la puesta en marcha de la Fase 3 de la desescalada y la posibilidad de desplazamientos entre provincias, la Jefatura de la Policía Local ha recordado también que hasta el 17 de junio la carretera A-373 dirección Cortes de la Frontera, entre los puntos kiométricos 41,600 y 54,400, permanece cortada al tráfico por la ejecución de trabajos de extendido de mezcla asfaltica a calzada completa. Por ello se recomienda no utilizar dicho tramo entre las 08:00 horas y las 18:00 horas de los días de corte.
Varias denuncias en Ubrique por no llevar mascarilla en lugares de uso obligado
La Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, regula las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Según especifica el uso de mascarilla es obligatorio para todas las personas a partir de los 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
El jefe de la Policía Local ha precisado que, en el caso de Ubrique, aunque la mayor parte de la ciudadanía está cumpliendo esta norma, son ya varias las actas de denuncia que han debido interponer. Han sido multas de 100 euros ante situaciones flagrantes, sobre todo de grupos numerosos en los que no se portaba mascarilla a pesar de no respetarse la distancia de seguridad. En este sentido, ha hecho un llamamiento para que entre todos colaboremos en prevenir el contagio del COVID-19 también en estas fases de desescalada.
José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique