La fase 3 posibilita también en Ubrique los desplazamientos entre provincias, eliminación de franjas horarias, y mayores aforos

Hoy lunes 8 de junio ha entrado en vigor la Fase 3 de la desescalada frente al COVID-19 en Ubrique, al igual que en toda la provincia de Cádiz y gran parte de España. Junto al jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, hemos repasado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las novedades que incorpora esta nueva etapa, entre las que destaca sin duda la posibilidad ya de desplazamientos entre provincias dentro de nuestra comunidad autónoma, o la eliminación definitiva de horarios para los paseos o la práctica deportiva de cualquier colectivo. A partir de ahora se amplía el aforo en distintos servicios y establecimientos, con reuniones permitidas de hasta 20 personas no convivientes en domicilios o al aire libre.

Entre estas medidas de flexibilización, dentro del sector hostelero, se establece que el aforo máximo permitido aumenta al 50% y se puede consumir en la barra, con una distancia de 2 metros entre mesas o agrupaciones de mesas, y entre los propios clientes de la barra, mientras que las terrazas pueden ocuparse hasta el 75%. La gran novedad se refiere al ocio nocturno, cuyos pubs y discotecas pueden reabrir, aunque con un aforo no superior a 1/3 de su capacidad. No se podrá desarrollar actividad de baile ni ninguna otra similar que implique contacto físico, pudiéndose colocar en estas zonas mesas.

En el capítulo comercial, las tiendas amplían su aforo hasta el 50% (2 metros de distancia mínima entre clientes) y reabren las zonas comunes de los centros comerciales al 40%. Por su parte, los hoteles y alojamientos turísticos pueden abrir zonas comunes al 50% .

En cuanto al transporte público y privado, pueden ya completarse al 100%. Los autobuses y trenes, públicos o privados, pueden usar la totalidad de sus asientos disponibles siendo obligatorio el uso de mascarilla. En los coches particulares, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio. Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.

Obras en la carretera de Cortes hasta el 17 de junio

Con la puesta en marcha de la Fase 3 de la desescalada y la posibilidad de desplazamientos entre provincias, la Jefatura de la Policía Local ha recordado también que hasta el 17 de junio la carretera A-373 dirección Cortes de la Frontera, entre los puntos kiométricos 41,600 y 54,400, permanece cortada al tráfico por la ejecución de trabajos de extendido de mezcla asfaltica a calzada completa. Por ello se recomienda no utilizar dicho tramo entre las 08:00 horas y las 18:00 horas de los días de corte.

Varias denuncias en Ubrique por no llevar mascarilla en lugares de uso obligado

La Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, regula las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Según especifica el uso de mascarilla es obligatorio para todas las personas a partir de los 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

El jefe de la Policía Local ha precisado que, en el caso de Ubrique, aunque la mayor parte de la ciudadanía está cumpliendo esta norma, son ya varias las actas de denuncia que han debido interponer. Han sido multas de 100 euros ante situaciones flagrantes, sobre todo de grupos numerosos en los que no se portaba mascarilla a pesar de no respetarse la distancia de seguridad. En este sentido, ha hecho un llamamiento para que entre todos colaboremos en prevenir el contagio del COVID-19 también en estas fases de desescalada.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

‘¡Ven…y Vívelo!’ es la nueva campaña turística municipal que promociona Ubrique como destino seguro

La Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística a través de las redes sociales, en esta ocasión bajo el eslogan ‘¡Ven… y Vívelo!’, en la que se destacan las medidas higiénico-sanitarias que hacen de Ubrique un destino seguro. Los alojamientos rurales están siendo los primeros protagonistas de esta iniciativa, pero le seguirá en las próximas semanas el sector de la restauración y el conjunto de infraestructuras, tal y como nos anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado de Turismo, José Antonio Orellana, quien ha animado a todos los ubriqueños a compartir esta iniciativa desde sus perfiles. Junto a él hemos repasado otras líneas de actuación como las mejoras en el Museo de la Piel para lograr la Q de calidad, la nueva web de Turismo en la que se trabaja, o la publicación días atrás en la edición digital de ‘La Razón’ de un reportaje sobre la ‘Crujida de Gamones’ dentro del expediente para conseguir su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Desde hace unos días los perfiles de Turismo en Facebook, Twitter, e Instagram han comenzado a promocionar los 35 alojamientos rurales dados de alta en nuestro municipio, a los que se unirán los bares y restaurantes en las próximas semanas bajo el eslogan ‘¡Ven… y saboréalo!’, las empresas de turismo activo, y en general todos los servicios e infraestructuras turísticas. Todo ello después de que se hayan estado acondicionando además los principales centros de visitas en Ubrique, como el CIHU de la ermita de San Juan, o el Museo de la Piel, ya reabiertos, y el yacimiento de Ocuri en los próximos días. En torno a la exposición permanente de Manos y Magia en la Piel señaló que están trabajando en la reestructuración de horarios, reservas, y su blog, para conseguir la ‘Q’ de calidad turística.

Desde Turismo se está rediseñando además su web oficial (ubriqueturismo.es), con el objetivo de darle más alcance a nivel nacional, con una nueva estructura más dinámica y visual, que podrá se adaptará mejor a la visión en los móviles, casi como una app.

La ‘Crujida de Gamones’ protagonizará uno de los principales apartados de la nueva web. Es uno de los requisitos exigidos junto a publicaciones en distintos medios del evento, para lograr su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Precisamente, días atrás se publicaba un reportaje sobre las Cruces de Mayo en la edición digital de ‘La Razón’, en la que se incluyen los principales atractivos turísticos de Ubrique.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo

La Escuela Municipal de Música, que ha abierto el plazo de inscripciones, celebra el final de curso de forma telemática

Hoy lunes y hasta el 30 de junio se abre el plazo de inscripción para el curso 2020/21. Además, esta tarde arranca el ‘Festival Virtual’ con el que celebrarán el final de este curso y que culminará el día 25 con una gala de alumnos y profesores.

La Escuela Municipal de Música arranca hoy lunes sus actividades fin de curso con la celebración de un ‘Festival Virtual’ como alternativa en esta situación de estado de alarma que limita la posibilidad de otro tipo de eventos. Para ello, cada tarde a las 19,00 horas de lunes a viernes y hasta el próximo día 25 distintos vídeos ofrecidos en las redes sociales recordarán las actuaciones tanto de alumnos, como de los profesores, y otros profesionales desarrolladas durante los últimos cinco años en los barrios de nuestra localidad. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la directora de la EMM, María del Mar Pérez, aconsejando a seguirlos a través del perfil de Facebook de la escuela, puesto que de esta manera se podrá interactuar con aportaciones que se harán sobre estas actuaciones.

El ‘Festival Virtual’ culminará el jueves 25 de junio con una ‘Gala virtual final de curso’ también desde las 19,00 horas, emitida vía Streaming a través del canal de YouTube y las redes sociales de la Escuela. Será un evento que requerirá de nuevo de la impicación de profesores y alumnos, que grabarán previamente una audición individual en sus casas. El conjunto de vídeos se irá emitiendo con la presentación por parte de los profesores, y gracias a la coordinación de distintas plataformas y nuevas tecnologías en la que se está trabajando en la actualidad.

Desde hoy, inscripción para el curso 2020/21

Hoy lunes 8 de junio ha quedado abierto el plazo de inscripción en la EMM hasta el próximo 30 de junio de cara al curso 2020/21. Deben inscribirse tanto los alumnos ya matriculados en este curso, como los de nuevo ingreso, a partir de los 4 años. En esta ocasión podrá hacerse sólo vía telemática, a través de la nueva sección ‘Oficina’ habilitada en su blog. La directora de la Escuela Municipal de Música ha destacado la mayor importancia que este año si cabe tiene este proceso de inscripción previo para planificar el próximo curso teniendo en cuenta la situación actual.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música