Mascarillas, higiene de manos y distancia social, medidas que debemos mantener durante también durante la desescalada

La actualidad del coronavirus, los rayos X, la jerga médica o como influye el azúcar, la grasa y la sal de determinados alimentos en nuestro organismo, han sido los temas que hemos tratado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Con el doctor Antonio Rodríguez Carrión hemos recordado las recomendaciones y obligaciones sanitarias en torno al uso de las mascarillas, la distancia social y el frecuente lavado de manos, añadiendo además la importancia de la ventilación.

En el apartado de Noticias Sanitarias hemos recogido la información publicada por el Diario de Cádiz sobre la ampliación de servicio de los centros de salud del SAS, que han iniciado un proceso de normalización gradual de su actividad, con el aumento progresivo de las consultas presenciales mediante cita previa, compaginando la atención presencial con la telefónica.

Con anterioridad a 1895, el diagnóstico médico se realizaba por el interrogatorio al paciente, por la palpación y por la auscultación.  Fue a partir de esa fecha cuando el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, descubrió los rayos X,  mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Fue tal la magnitud del descubrimiento que a los pocos meses del anuncio, ya se realizaban en el mundo exámenes radiográficos con fines médicos, y se había inventado y popularizado la fluoroscopía. De este hallazgo y su repercusión en el diagnóstico médico hemos hablado hoy en la sección de Historia de la Medicina.

Por último, hemos recogido en la Escuela de Salud la importancia de disminuir el consumo de alimentos con sal, azúcar y grasa. La reducción de la sal, el azúcar y las grasas afectan a alimentos y bebidas pertenecientes a tres grupos: bebidas refrescantes; bollería y pastelería; cereales de desayuno; cremas; derivados cárnicos; galletas; helados; néctares de frutas; pan especial envasado; platos preparados; productos lácteos y salsas.

Escuela de Salud 3 de junio

Guadalinfo oferta esta tarde su tercera sesión didáctica a través de Facebook Live

El Centro Guadalinfo ha programado para esta tarde a partir de las cinco, la tercera sesión didáctica a través de Facebook Live, en esta ocasión dedicada a la composición musical mediante aplicación móvil. Los interesados podrán seguirla mediante este canal y contribuir posteriormente enviando sus creaciones. De ello, hemos hablado hoy con el dinamizador de Guadalinfo, José Luis Aránegas, con quien además hemos informado de las consultas más demandadas por los usuarios y de la posible apertura de presencial del centro.

El Consorcio Fernando de los Ríos y la red Guadalinfo ponían en marcha el pasado 14 de marzo un intenso proceso de virtualización de sus servicios para seguir dando respuesta a usuarios y usuarias confinados en sus domicilios. Metidos ya en la fase 2 de la desescalada se está estudiando la posibilidad de retomar el servicio presencial en las condiciones de seguridad requeridas. La apertura será paulatina con actividades reducidas y previa cita, quedando descartado en un principio los talleres de verano que se destinaban a los escolares durante el periodo estival.

Lo que si se está llevando a cabo es la atención a los usuarios vía teléfono (956 900 186), correo electrónico (guadalinfo.ubrique@guadalinfo.es) o mediante la concertación de citas habilitada en Facebook. Este último método nos permite concretar hora y día para las atenciones que requieran un acompañamiento en la realización de trámites. Este es el caso por ejemplo de aquellas personas que necesiten asesoramiento para solicitar vía telemática las ayudas del Ingreso Mínimo Vital o la matriculación del alumnado de Infantil y Primaria que está vigente hasta el 8 de junio.

En paralelo, desde Guadalinfo Ubrique se están publicando distintos talleres en abierto a través de Facebook Live. En este tercer directo, se explicará cómo crear música con una aplicación móvil, una actividad familiar destinada a los menores de la casa. Las anteriores sesiones se realizaron en el mes de mayo, el 20 de mayo se ofertaba un taller de animación 3D y el 27 de mayo un taller de hologramas caseros.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo