La Feria y Fiestas 2020 se suspende, pero la noche de los Fuegos Artificiales del 7 de septiembre sigue adelante

El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique de que, aunque la Feria y Fiestas de Ubrique 2020 quedan suspendidas oficialmente a causa de la crisis sociosanitaria del COVID-19, los Fuegos Artificiales del 7 de septiembre siguen adelante, por sus propias características y la posibilidad de mayor control de concentraciones y medidas preventivas. Serían como es tradicional en la noche del 7 de septiembre, en este caso lunes, para dar paso a la festividad local del 8 de septiembre, jornada no laborable, como día de la Patrona de Ubrique. La empresa Blanca Paloma ya había presentado al equipo de gobierno tiempo atrás el espectáculo que ha previsto, y que a no ser por lluvias o rachas fuertes de viento, en principio podrá desarrollarse también este año. El responsable municipal ha hecho esta precisión, en referencia a la Feria y Fiestas de Ubrique, que ayer era suspendida oficialmente, con la opinión unánime tanto de la Corporación Municipal como de caseteros y feriantes, con los que se han venido desarrollando contactos.

Fernández Rivera ha insistido en que, a pesar del trabajo de preparación que se veía haciendo desde octubre pasado, la salud y la seguridad son prioritarias. Según subrayó, en el caso de la Feria el control de aglomeraciones y de cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias sería muy complicado, además de ser una incógnita cuál será la situación real para entonces. A esto habría que sumar unos festejos que quedarían deslucidos, con un gasto extra en medidas preventivas para el Ayuntamiento, e imposible de ser amortizada económicamente por caseteros y feriantes.

Otras Ferias de septiembre como Tarifa o Ronda ya quedaron canceladas semanas atrás por estos motivos, y se prevé que las de Arcos, Bornos, o Villamartín adopten la misma decisión.

Por otra parte, el Concurso de Pintura Rápida podría también ser cancelado, aunque aún no es oficial, y tampoco se autorizarán verbenas o fiestas vecinales. En el ámbito cultural, los espacios expositivos del San Juan de Letrán, Museo de la Piel, y la sala del antiguo mercado han ido abriendo esta semana, y en próximas jornadas le seguirá el yacimiento arqueológico de Ocuri, una vez termine de definirse el protocolo de seguridad para el centro de recepción. Como citas destacadas, esta semana se convocaban las bases del LV Concurso Regional de Pintura ‘Villa de Ubrique’ , mientras que hoy finalizaba el plazo de entrega de obras para el Concurso Local, si bien se prevé que sea ampliado al menos durante la próxima semana.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos

La Galería Proyecto 5 reabre hoy sus puertas con ‘Catarsis’, exposición conjunta de Agüera y Remedios Rubiales

La muestra, que puede ser visitada hasta el 28 de junio, será inaugurada esta noche a las 21,00 horas con la proyección de un vídeo sobre el proceso creativo de las obras de ambos artistas.

La exposición ‘Catarsis’ refleja el recorrido por las vivencias de los dos artistas durante el período de confinamiento, mostrando su influencia a través de la abstracción. Antonio Rodríguez Agüera y Remedios Rubiales ya habían estudiado este posible proyecto en común antes del inicio de la pandemia, y lo recuperaron ya en las fases de desescalada del confinamiento.

Durante dos semanas se han volcado en sendas obras de gran formato, integradas por distintos módulos, que llegan a superar los 7 metros de ancho por 2,20 de alto. Remedios Rubiales destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre todo “las vivencias durante el proceso de creación”, recogidas en un vídeo que hoy será proyectado.

La sala ha sido acondicionada con la señalización y las medidas higiénico sanitarias correspondientes para garantizar la seguridad del público. La invitación está abierta a cualquier persona que desee disfrutar esta noche de esta cita artística, si bien se controlará el aforo con turnos de visita, y la colocación de un proyector en el exterior.

Remedios Rubiales, artista ubriqueña impulsora de Galería Proyecto 5

La Plaza de Las Palmeras vuelve a acoger el Mercadillo este martes, con limitación a la mitad de puestos y un aforo máximo de 150 personas

La Delegación Municipal de Comercio ha anunciado que este próximo martes 16 de junio regresa el Mercadillo a Ubrique. La Plaza de Las Palmeras volverá a acogerlo, aunque con las limitaciones y las medidas higiénico sanitarias que establece la normativa en esta Fase 3. Así nos lo detallaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal Remedios Trujillo, explicando que los 56 puestos que suelen acudir a nuestra localidad se turnarán semanalmente entre pares e impares, para cumplir con la restricción que apunta la posibilidad de instalar sólo hasta el 50% de puestos en cada mercadillo. Además, el aforo máximo de usuarios se limita a 150 personas, que deberán recorrer los puestos en un único sentido indicado. Se ubicarán vallas en la entrada y en la zona de emergencia. En los accesos habrá personal de control y seguridad, y se habilitarán dosificadores de gel hidroalcohólico y papeleras de pedal, mientras que los comercios de alimentación deberán contar con mamparas de protección.

Aunque la posibilidad de abrir los mercadillos por parte de los Ayuntamientos existía desde hace varias semanas, se ha preferido esperar a estudiar al detalle y garantizar las medidas de seguridad necesarias. El lunes deberá procederse ya a la retirada de vehículos estacionados en la Plaza de Las Palmeras, puesto que Basica desarrollará labores previas y posteriores de limpieza y desinfección, a las que seguirá el vallado y señalización de la zona, con carteles informativos. Comerciante y usuarios deben cumplir las correspondientes medidas de seguridad, desde mascarillas o guantes, hasta la distancia.

En otro orden de cosas, Remedios Trujillo ha agradecido la gran aceptación de la campaña de promoción ‘Yo compro en Ubrique’ en la que finalmente han llegado a participar casi 300 empresas y comercios locales, con una gran difusión que ha hecho que las entradas en Facebook se hayan compartido 4.500 veces.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, Mayor y EMM