Dentro ya de la Fase 3 de la desescalada y a las puertas de que finalice el estado de alarma el próximo 21 de junio, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha subrayado hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ la necesidad de cumplir con el uso de la mascarilla como la principal arma para seguir frenando al COVID-19, junto al mantenimiento de la distancia de seguridad y la higiene de manos. Así lo contempla además el denominado como decreto hacia la nueva normalidad, aprobado ayer en Consejo de Ministros, y que da continuidad a la obligatoriedad de contar con la mascarillas al menos hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento efectivo que cambie la situación actual.
En nuestro espacio semanal dedicado a la salud, el Dr. Rodríguez Carrión ha recordado los consejos sobre el tipo de mascarilla recomendado en cada caso, y la importancia de usarla con sentido común en todos aquellos lugares en los que no se pueda garantizar la distancia social. En otro orden de cosas, hemos recordado el llamado corte de digestión, más habitual en estas próximas fechas veraniegas, y que consiste en una parada de la respiración y del corazón al sumergirse la persona bruscamente en agua fría. El término es engañoso pues parece indicar que la causa de la muerte es un trastorno digestivo, cuando lo que en realidad existe en una reacción del sistema nervioso. El estar haciendo la digestión lo que hace es favorecer ese trastorno. Por su parte, en la sección dedicada a la Historia de la Medicina, hoy referencia para el conocido como ‘vómito negro’. Se trata de la ‘fiebre amarilla’, una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos, que recibe estos nombres por sus consecuencias hemorrágicas y hepáticas sobre la persona infectada.
Escuela de Salud, 10 junio 2020