El edil y portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un portal web que reunirá a todas las pequeñas empresas, comercios, y autónomos que lo deseen, con el objetivo de contribuir a reactivar la actividad económica local. Se tratará de un directorio de pymes, similar a los que ya se han habilitado en ciudades como Sevilla, Chiclana, u Olvera, de carácter gratuito, en el que se recogerán los principales datos de cada servicio, con imágenes de la tienda y sus principales productos, su localización, e incluso una forma de contacto con el establecimiento. ‘De compras por Ubrique’ es el posible nombre de esta plataforma, de la que ya han esbozado su diseño y estructura, y a la que empezarán a invitar puerta por puerta a los distintos comercios ubriqueños a partir de la próxima semana. Según subrayó hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la web no incluirá ninguna referencia política a su formación, y brindarán la posibilidad tanto al Ayuntamiento como a la Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU) de encargarse de la gestión una vez esté en funcionamiento.
José Antonio Bautista ha repasado además las propuestas realizadas por AxSí “desde antes que se decretase el estado de alarma”, y que arrancaron con la creación de un Fondo de Emergencia Social “para paliar los efectos del coronavirus, que ya percibíamos que iba a provocar esta situación”. Aseguró que desde el principio apostaron por ayudas frente a todos los impuestos municipales, como agua o basura, y no sólo ocupación de vía pública de veladores, “a través de subvenciones directas, tal y como finalmente ha hecho el equipo de gobierno”. El siguiente paso fue la regulación de este fondo, cuyo reglamento fue aprobado en el último Pleno municipal. En este sentido, apuntó que han solicitado ya por escrito que se regulen también las ayudas sociales extraordinarias, “que se iniciaron con el gobierno municipal del PA”.
La propuesta más reciente de AxSí se refiere al acondicionamiento de nuevas zonas de aparcamiento, después de la redistribución del tráfico por las obras en la Plaza Juan Carlos I, que han supuesto la eliminación de estacionamientos en la calle Pasadilla, y tras la necesaria ampliación de las zonas de veladores de bares y restaurantes para amortiguar las limitaciones de la desescalada. Por ello, proponen que se abra al público el patio del IES Francisco Fatou al menos hasta el inicio del próximo curso escolar, y que se refuerce la señalización de las bolsas de aparcamiento de la Plaza de las Palmeras y el cerro de la Piscina.
José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí