A partir este lunes 9 de octubre quedará abierto el plazo de inscripción para participar en la II Carrera Solidaria que organiza la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica y que se desarrollará  el próximo 19 de noviembre. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la presidenta de Adisica, Miriam Cantos, para conocer los detalles de la convocatoria e informar del resto de actividades programadas por el colectivo para esta temporada.

Mañana sábado se inauguran los Talleres de Nutrición, impartidos por la empresa Nutrialia, que durante dos sesiones acogerá la sede de Adisica, situada en la calle Patacabra.

Se trata de dos jornadas una de ellas práctica en las que se enseñará uno de los pilares básicos de la educación diabetológica, la alimentación. Este sábado a partir de las diez y media, durante unas tres horas y media se explicará que comer y cuanta cantidad se puede ingerir para evitar situaciones de crisis, con la planificación de menús saludables. El siguiente sábado 14 de octubre se dará continuidad a la iniciativa con un taller eminentemente practico, en el que se elaborarán cenas saludables. La Asociación dispondrá la materia prima para realizar la actividad , por lo que se solicita a los interesados la inscripción previa.

Los talleres sobre educación en diabetes continuarán el 21 de octubre con una charla sobre el Pie Diabético. 

El 19 de noviembre y en torno al Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de ese mismo mes, llegará la II Carrera Solidaria, mantenido el mismo formado que en la pasada edición. Las inscripciones (dorsal y camiseta), pueden formalizarse al precio de diez euros para adultos y cinco euros para menores hasta 12 años, a partir del lunes en la sede de Adisica, de lunes a viernes de siete y media a nueve y media, también los sábados de doce a dos en el pub Oasis.

Al igual que el año pasado la Carrera Solidaria dispondrá de un itinerario casi simbólico, 1,7 kilómetros  y contará con una Caminata de mismo recorrido pero intensidad inferior, para que todo el que lo desee al margen de la condición física pueda participar.

En esta ocasión los fondos obtenidos serán destinados a financiar la adquisición de medidores continuos de glucosa para socios, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según nos explicaba Cantos, los medidores constan de un sensor de una serie de días de duración que se coloca en el cuerpo y un lector con el que no sólo es posible comprobar la glucosa en cualquier momento, sino que además muestra la tendencia que indica si la glucemia va a subir, a bajar o se va a mantener estable. El año pasado participaron en esta cita solidaria 527 personas.

Miriam Cantos, presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica