Adisica abre este lunes el plazo de inscripción para participar en la II Carrera Solidaria con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebrará el 19 de noviembre

A partir este lunes 9 de octubre quedará abierto el plazo de inscripción para participar en la II Carrera Solidaria que organiza la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica y que se desarrollará  el próximo 19 de noviembre. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la presidenta de Adisica, Miriam Cantos, para conocer los detalles de la convocatoria e informar del resto de actividades programadas por el colectivo para esta temporada.

Mañana sábado se inauguran los Talleres de Nutrición, impartidos por la empresa Nutrialia, que durante dos sesiones acogerá la sede de Adisica, situada en la calle Patacabra.

Se trata de dos jornadas una de ellas práctica en las que se enseñará uno de los pilares básicos de la educación diabetológica, la alimentación. Este sábado a partir de las diez y media, durante unas tres horas y media se explicará que comer y cuanta cantidad se puede ingerir para evitar situaciones de crisis, con la planificación de menús saludables. El siguiente sábado 14 de octubre se dará continuidad a la iniciativa con un taller eminentemente practico, en el que se elaborarán cenas saludables. La Asociación dispondrá la materia prima para realizar la actividad , por lo que se solicita a los interesados la inscripción previa.

Los talleres sobre educación en diabetes continuarán el 21 de octubre con una charla sobre el Pie Diabético. 

El 19 de noviembre y en torno al Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de ese mismo mes, llegará la II Carrera Solidaria, mantenido el mismo formado que en la pasada edición. Las inscripciones (dorsal y camiseta), pueden formalizarse al precio de diez euros para adultos y cinco euros para menores hasta 12 años, a partir del lunes en la sede de Adisica, de lunes a viernes de siete y media a nueve y media, también los sábados de doce a dos en el pub Oasis.

Al igual que el año pasado la Carrera Solidaria dispondrá de un itinerario casi simbólico, 1,7 kilómetros  y contará con una Caminata de mismo recorrido pero intensidad inferior, para que todo el que lo desee al margen de la condición física pueda participar.

En esta ocasión los fondos obtenidos serán destinados a financiar la adquisición de medidores continuos de glucosa para socios, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según nos explicaba Cantos, los medidores constan de un sensor de una serie de días de duración que se coloca en el cuerpo y un lector con el que no sólo es posible comprobar la glucosa en cualquier momento, sino que además muestra la tendencia que indica si la glucemia va a subir, a bajar o se va a mantener estable. El año pasado participaron en esta cita solidaria 527 personas.

Miriam Cantos, presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica

El yoga como terapia para afrontar el cáncer llega mañana al CEIP Reina Sofía

Los efectos beneficiosos del yoga para nuestra salud física y mental son una realidad, mejora la calidad del sueño, reduce la fatiga y el estrés, aumenta la vitalidad y el estado de ánimo, entre otros. Igualmente, esta disciplina se puede convertir en un modo de hacer terapia para pacientes que padecen o han superado cáncer, trabajando aspectos como la respiración, la relajación y la meditación.

Stella Iglesias lleva años impartiendo clases de yoga en Jerez, hace un año la experiencia de padecer la enfermedad, la llevó a especializarse en la práctica de esta actividad, como medio para canalizar las emociones, ayudando así a sus alumnos a comprender los cambios que se producen en la vida de una persona con cáncer, “recuperando el control de una parte esencial de uno mismo, a través del cuerpo”.

Mañana sábado en colaboración con la Asociación de Ayuda Contra el Cáncer, Ubrique Dame Tu Mano, Stella ofrecerá un taller gratuito en Ubrique para enfermos o supervivientes de cáncer. Será a partir de las doce en el CEIP Reina Sofía. Para participar se recomienda acudir con una esterilla y manta. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, Stella nos ha explicado como cualquier  paciente de cáncer puede mejorar tanto su estado físico como emocional en todas las etapas de la enfermedad practicando yoga.

Stella Iglesias, monitora de yoga

El cruce del Stop, hoy en el espacio de Seguridad Vial con Autoescuela Los Remedios

En colaboración con Autoescuela Los Remedios hoy hemos retomado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nuestro espacio dedicado a la Seguridad Vial, que en esta temporada será de carácter aún más práctico si cabe. Gracias a su responsable, Pedro Fernández, resolveremos las dudas en torno a puntos circulatorios conflictivos en nuestra localidad, además de otra serie de cuestiones. Todo ello con la participación de nuestros oyentes, quienes además de plantearnos preguntas o sugerencias, pueden participar en el concurso a través del cual sorteamos una matrícula gratis para un permiso de conducción.

En esta primera jornada hemos comenzado con el cruce del Stop, una de las intersecciones más transitadas en nuestro municipio, y en el que hemos recordado el orden de prioridad con respecto a las cuatro vías que confluyen. En primer lugar tienen prioridad de paso los vehículos que accedan desde la Avenida de Cortes, le deben seguir los que lleguen desde la Avenida Diputación, posteriormente los conductores desde Ingeniero Juan Romero Carrasco, y por último los que deseen introducirse desde la zona del Jesús por la calle Antonio Montero López.

Pedro Fernández, responsable de Autoescuela Los Remedios

La programación del V ‘Terror on Stage’ arranca esta tarde con proyecciones de cine y documentales durante los fines de semana

Coincidiendo con la fiesta de Halloween, los días 27 y 28 de octubre se celebrará en la Casa de la Juventud la quinta edición de ‘Terror on Stage’, iniciativa de varios jóvenes impulsores del Grupo de Teatro Shakespeare. Entre las novedades, la amplia programación de proyecciones, tanto de documentales como de cine de terror, que comienzan esta tarde y se desarrollará durante los fines de semana de este mes.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos hablaba de ello José Manuel Gómez, organizador de este evento, que cuenta además con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. Desde hoy viernes, y durante las jornadas del sábado y domingo, todos los fines de semana desde las 19,00 horas arrancarán las proyecciones, entre las que destacan clásicos del género como Halloween, Viernes 13, El Exorcista, El Resplandor, Poltergeist, o Pesadilla en Elm Street.

Ya el fin de semana más próximo a la festividad de Todos los Santos y Halloween en el mundo anglosajón, el viernes 27 y sábado 28 de octubre, tendrá lugar el Pasaje del Terror, que en esta ocasión adelantará una hora su inicio hasta las 20,00 horas, para cerrar sus puertas a las 00,00 horas. El objetivo es poder dar cabida a todos los asistentes, teniendo en cuenta que ya el año pasado acudieron unas 700 personas.

En grupos de 5 o 6 personas recorren el interior de la Casa de la Juventud, decorada para el evento en esta oportunidad con motivos alegóricos a la película It, estrenada recientemente, y basada en la novela de terror del escritor estadounidense Stephen King. Un grupo de casi una veintena de jóvenes colaboran en la caracterización del escenario y de ellos mismo como actores para transformar la Casa de la Juventud en un Pasaje del Terror. La actividad está destinada a un público joven, aunque se recomienda a los menores de doce años acudir acompañados por un adulto.

Como en anteriores ediciones, los participantes podrán reservar su entrada a partir de las seis de la tarde, si bien no se indica orden de entrada, sino que posteriormente habrá que guardar cola. La entrada es gratuita, pero como aportación solidaria, de nuevo este año se solicita llevar un kilo de alimentos no perecederos, que serán destinados a Cáritas de Ubrique.

José Manuel Gómez, organizador de “Terror on Stage”