El PA de Ubrique inicia su proceso de incorporación al nuevo partido ‘Andalucía por Sí’, con el que se presentarán en las próximas municipales

En una asamblea celebrada el pasado 5 de septiembre se constituía la gestora local que está encargándose de materializar la incorporación del Partido Andalucista de Ubrique a la nueva formación política Andalucía por Sí. El edil y portavoz del grupo municipal y de esta gestora, José Antonio Bautista, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el proceso que están siguiendo para constituir en próximas fechas una Coordinadora que suponga la creación de ‘AxSí-Ubrique’.

En el estreno del Grupo Municipal del PA en una nueva temporada de nuestro espacio de política, Bautista ha manifestado que después de analizar diferentes plataformas el conjunto de andalucistas ha coincidido en señalar Andalucía por Sí como más interesante para dar continuidad a su formación en un proyecto que calificó como “nuevo, joven e ilusionante”.

Además de José Antonio Bautista como portavoz, la gestora está formada también por Jesús Rodríguez García, como responsable de medios y María Jesús Pérez Gutiérrez como secretaria, junto a los vocales Paqui Rodríguez, José Luis Caro, María Remedios Moreno y José González. En total, siete integrantes que, en colaboración con un grupo más amplio de personas se están encargando de dar los pasos necesarios para la creación de la Coordinadora Municipal, órgano permanente de gestión y dirección política local en línea con la Coordinadora Nacional.

Para ello, en estos momentos se está elaborando un listado de militantes que, según indicó Bautista, además de anteriores andalucistas, cuenta ya con nuevas incorporaciones. Una vez en marcha, Andalucía por Sí-Ubrique tiene como objetivo presentarse bajo estas siglas en las próximas elecciones municipales, tal y como hará el partido en multitud de Ayuntamientos andaluces. El grupo municipal entretanto continuará su labor de fiscalización del equipo de gobierno, y manteniendo la comunicación con la ciudadanía a través de las redes sociales o la web de andalucistas de Ubrique, entre otros.

En materia política, respondió al equipo municipal de gobierno sobre las partidas presupuestarias destinadas a las delegaciones de Cultura y Festejos. Según subrayó, el grupo andalucista no miente, puesto que se trata de datos oficiales de la Intervención Municipal, que apuntan un gasto real de 218 mil euros en Festejos y 174 mil euros en Cultura, tras incluirse partidas extraordinarias.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Afemen y la Delegación Municipal de Salud conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

El 10 de octubre de conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, esta ocasión bajo el lema ‘Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras’, elegido por todo el movimiento asociativo en nuestro país. En el caso de Ubrique, desde hace más de un año la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) Sierra de Cádiz está presente con diversos talleres y servicios, dentro del Proyecto Integral de Salud Mental de Ubrique que impulsa la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

Con el apoyo del Ayuntamiento, Afemen ha querido aprovechar esta jornada conmemorativa para dar a conocer el trabajo que viene realizando en nuestra localidad, y reivindicar el apoyo social a enfermos y familiares a través de la recogida de firmas.

Durante toda la mañana y mediodía han instalado una mesa informativa en el centro de la Avenida de España, y esta tarde a las 18,30 horas se dará lectura en la Plaza del Ayuntamiento a un manifiesto, en un acto público que contará con la presencia de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y de la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán.

El objetivo del Proyecto Integral de Salud Mental de Ubrique es la recuperación e integración social y laboral de personas con trastorno mental grave, mejorando su calidad de vida a través de distintos servicios y talleres, a través de una labor tutorizada por la Unidad de Salud Mental del Centro de Especialidades de Villamartín. En el edificio administrativo de la Piscina Cubierta Afemen desarrolla actualmente talleres de Informática, Pintura, Inglés y Relajación a un total de 12 personas, así como apoyo psicológico a ellos y sus familiares.   

Manifiesto Día Mundial de la Salud Mental:

Sara Frías, monitora y coordinadora de Afemen, y Virginia Bazán, delegada municipal de Salud

Magdalena Burdallo nos adelanta en La Mañana las novedades en las delegaciones de Comercio y Mujer

La pasada semana el Instituto Andaluz de la Mujer, a través de su coordinadora en Cádiz, Josefa Moreno Hinojosa presentaba en el IES Nuestra Señora de los Remedios la campaña Haz Tic en tu futuro. Además se reunía con las representantes de las Asociaciones locales de la mujer para conocer, en una primera toma de contacto, las inquietudes y líneas de trabajo que desarrollan en Ubrique los colectivos de mujeres. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha hablado de estos y otros asuntos la delegada de la Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, anunciando la convocatoria del Consejo Local de La Mujer en próximas semanas, para dar luz verde a la programación del último trimestre del año.

La campaña Haz TIC en tu futuro,  que promueve el IAM, pretende llegar a los adolescentes andaluces con el objeto de visibilizar a las mujeres que ejercen una profesión tecnológica o sean relevantes en ese campo, reflexionando sobre las dificultades que conlleva la formación en dicha profesión. Bajo la temática “Las mujeres y las nuevas profesiones digitales“, los alumnos de  3º y 4º de ESO, podrá acogerse a las dos categorías de participación; al mejor artículo y al mejor post publicado en un blog (para el que es necesario contar con un blog propio). Los contenidos presentados estarán orientados a descubrir nuevas vocaciones y perfiles profesionales surgidos en torno a las nuevas tecnologías. El plazo para participar concluye el 31 de octubre.

La también responsable de Comercio y Fomento Creativo, Magdalena Burdallo daba a conocer además,  los nombres de los ganadores en el concurso de cómics “La Vuelta al Cole 2017”, que organizan ambas delegaciones y que pretende “apoyar el comercio local, concretamente papelerías y librerías e incentivar la creatividad  de los jóvenes de la localidad”. Para ello, los premios serán adquiridos en las papelerías donde los ganadores realizaron su compra, recompensando así el esfuerzo de los establecimientos locales y el ingenio de los pequeños.

El jurado formado por Juana Rodríguez y Estefanía Hernández, premiaban los trabajos presentados por María Moreno Coronil, en la modalidad de Primer Ciclo de Primaria (estuche y mochila en Papelería Obelix) con el cómic titulado “Quiero Bailar”, Andrea Romero Amaya, en Segundo Ciclo con “La gota plaf” (maletín de pinturas en Papelería La Estrella) y Roberto Venegas García de Tercer Ciclo de Primaria, con “Las preguntas divertidas de mi amigo Pepe” ( un libro electrónico en Papelería Obelix).

 Magdalena Burdallo, concejal de Comercio, Fomento Creativo, Mujer y Políticas de Igualdad