El PSOE defiende su modelo de participación, y agradece la colaboración de asociaciones y ciudadanos

Las ediles del grupo municipal socialista e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE, Isabel María Bazán y Trinidad Jaén, han defendido su modelo de participación ciudadana al frente del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Ubrique, agradeciendo la colaboración que están encontrando para ello tanto en las asociaciones y colectivos, como en los propios ciudadanos particulares.

Así se han expresado en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, durante el que además han manifestado su rechazo a las críticas vertidas por el resto de los grupos en materia de participación. En este sentido, hablaron de “cinismo” por parte de la oposición al quejarse de falta de información en torno a los Presupuestos Municipales de 2018, cuando se les había entregado el borrador a cada partido antes de la junta de portavoces, según precisaron.

Trinidad Jaén e Isabel María Bazán también subrayaron la ausencia de PP, PA e IU en muchas de las convocatorias realizadas por entidades y el propio Ayuntamiento, como la pasada reunión de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, a la que no asistió ningún representante de ninguno de los partidos de la oposición, al igual que al acto organizado con motivo del Día de los Ángeles Custodios. Otros ejemplos -indicaron- son las ausencias del PP a los actos de reconocimiento a la última Corporación Republicana acordados por el Ayuntamiento de Ubrique, o del PA a la Mesa de la Solidaridad. “Exigen participación, pero ni siquiera acuden a las convocatorias, ni se excusan por ello”, manifestaron.

Desde el PSOE aseguran que su “forma de entender la política es a través de la participación y de la transparencia, principios en los que nos hemos basado y que mantendremos durante todo nuestro mandato”. En este modelo de participación apuntaron órganos como el Consejo Económico y Social, y otros de nueva creación como el Consejo de Barrio, que se reunió ayer para analizar sendos borradores de Presupuestos y la Ordenanzas Fiscales para el próximo año. Un encuentro en el que se informó sobre 24 proyectos de colectivos vecinales, con documentación informativa por escrito entregada a cada asociación.

Según explicaron, el trabajo directo con colectivos y ciudadanos, a través de reuniones permanentes de la alcaldesa y los distintos ediles, o la información pública que puede consultarse sobre la gestión municipal desde el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, son otros ejes del modelo de participación y transparencia del actual gobierno municipal socialista.

Isabel María Bazán y Trinidad Jaén, delegadas municipales e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE

El Taller de Danza Creativa “Movimiento Sutil” llega mañana a Ubrique

Mañana miércoles, las instalaciones del IES Francisco Fatou acogerán de cinco a ocho, el Taller de Danza Creativa “Movimiento Sutil” enmarcado en el Programa Temático “Adiós al Príncipe Azul” de la Agenda Cultural “Planea 2017” que promueve la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la responsable de impartir el taller Ana Luz Castillo Barrios, quien nos explicaba el procedimiento que se seguirá en clase. “Movimiento Sutil” trabaja con el propio cuerpo, basándose en el movimiento natural de cada persona, con el fin de alcanzar el empoderamiento de las alumnas, desmitificar los esteriotipos y romper las barreras de género

Ana Luz Castillo Barrios, es Licenciada en Danza por la Universidad San Carlos de Guatemala, Máster en Danza y Educación de la Danza por la Universidad de Columbia (Nueva York) y Maestra de danza y movimiento con más de 25 años de experiencia. Este será el séptimo taller que pone en marcha en la provincia de Cádiz, habiendo visitado ya localidades vecinas, tales como Prado del Rey, Espera o Zahara de la Sierra.

El programa temático “Adiós al Príncipe Azul”, pretende invitar a la ciudadanía a reflexionar en torno a los estereotipos de género y su influencia en las relaciones amorosas en la sociedad actual, centrándose en la figura del príncipe azul como símbolo del patriarcado. Para ello, oferta tres propuestas culturales relacionadas con las artes escénicas y la música. Ubrique ya se ha disfrutado del teatro con la representación de la obra “La locura de Juana”, mañana llegará la Danza y el próximo 1 de diciembre el concierto “I love Bach” a cargo de Beatriz González Calderón. Se trata de un homenaje a la segunda esposa del compositor Johann Sebastian Bach, Anna Magdalena a quien se considera autora de buena parte de su obra.

Ana Luz Castillo, responsable del Taller de Danza Creativa en el Planea 2017