Las ediles del grupo municipal socialista e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE, Isabel María Bazán y Trinidad Jaén, han defendido su modelo de participación ciudadana al frente del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Ubrique, agradeciendo la colaboración que están encontrando para ello tanto en las asociaciones y colectivos, como en los propios ciudadanos particulares.
Así se han expresado en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, durante el que además han manifestado su rechazo a las críticas vertidas por el resto de los grupos en materia de participación. En este sentido, hablaron de “cinismo” por parte de la oposición al quejarse de falta de información en torno a los Presupuestos Municipales de 2018, cuando se les había entregado el borrador a cada partido antes de la junta de portavoces, según precisaron.
Trinidad Jaén e Isabel María Bazán también subrayaron la ausencia de PP, PA e IU en muchas de las convocatorias realizadas por entidades y el propio Ayuntamiento, como la pasada reunión de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, a la que no asistió ningún representante de ninguno de los partidos de la oposición, al igual que al acto organizado con motivo del Día de los Ángeles Custodios. Otros ejemplos -indicaron- son las ausencias del PP a los actos de reconocimiento a la última Corporación Republicana acordados por el Ayuntamiento de Ubrique, o del PA a la Mesa de la Solidaridad. “Exigen participación, pero ni siquiera acuden a las convocatorias, ni se excusan por ello”, manifestaron.
Desde el PSOE aseguran que su “forma de entender la política es a través de la participación y de la transparencia, principios en los que nos hemos basado y que mantendremos durante todo nuestro mandato”. En este modelo de participación apuntaron órganos como el Consejo Económico y Social, y otros de nueva creación como el Consejo de Barrio, que se reunió ayer para analizar sendos borradores de Presupuestos y la Ordenanzas Fiscales para el próximo año. Un encuentro en el que se informó sobre 24 proyectos de colectivos vecinales, con documentación informativa por escrito entregada a cada asociación.
Según explicaron, el trabajo directo con colectivos y ciudadanos, a través de reuniones permanentes de la alcaldesa y los distintos ediles, o la información pública que puede consultarse sobre la gestión municipal desde el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, son otros ejes del modelo de participación y transparencia del actual gobierno municipal socialista.
Isabel María Bazán y Trinidad Jaén, delegadas municipales e integrantes de la Ejecutiva Local del PSOE