Ciudad Ciencia hace escala de nuevo en Ubrique con la conferencia ‘Ciencia Fricción’ y un taller de Astrobiología

Durante el próximo lunes y martes Ubrique acoge dos nuevas actividades enmarcadas en el proyecto Ciudad Ciencia, que impulsan el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra social “la Caixa” con el objetivo de que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica, y al que se adhirió el Ayuntamiento de Ubrique. En esta ocasión se tratará de una conferencia denominada ‘Ciencia Fricción’ que analizará la veracidad científica o no de películas muy conocidas del género de ciencia ficción, y el taller de astrobiología “Buscando vida en el Universo”, sobre los que hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con el primer teniente de alcaldesa y responsable del proyecto en Ubrique, Manuel Ángel Chacón.

La conferencia tendrá lugar este lunes 30 de octubre a las 19,00 horas en el IES Los Remedios impartida por Juan Ángel Vaquerizo, astrofísico del Centro de Astrobiología del CSIC. Dirigida al público en general, la entrada será libre hasta completar aforo. Esta charla tratará de despertar el asesor científico de películas de ciencia ficción que todos llevamos dentro. Al hilo de una (des)cuidada selección de fragmentos de películas del género, distinguirá los conceptos tratados con rigor y el mero espectáculo, despejará dudas y corregirá los errores científicos detectados.

Por su parte, lunes y martes se desarrollará el taller de astrobiología “Buscando vida en el Universo”, impartido por investigadores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), y que pretende mostrar qué es la Astrobiología a través de varios experimentos sencillos.

Los experimentos están relacionados con la Astrobiología y con la metodología utilizada para conocer cómo es la vida y cómo surgió en la Tierra, con el fin de poner en contacto a los asistentes con esta disciplina y con la ciencia en general. Además, como introducción a los talleres, se explica la actividad científica que se desarrolla en las instalaciones del CAB o en los variados escenarios a los que los investigadores acuden (Río Tinto, Antártida, Desierto de Atacama) para estudiar sobre el terreno cómo evoluciona o se adapta la vida y entender cómo se originó.

En este acto se realizará la visita al laboratorio móvil instalado en el centro de la Avenida de España y la realización de un taller en el IES Maestro Francisco Fatou. Los días 30 y 31 de octubre tendrán lugar sesiones para alumnos de 4º de ESO en horario de 10,00 a 13,00 horas, pero además se ha conseguido contar con sesiones para el público en general el martes a partir de las 17,00 horas. Las plazas están limitadas a un total de 40, y la inscripción puede realizarse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique.

En otro orden de cosas, Manuel Ángel Chacón ha destacado también la celebración en Ubrique durante las jornadas de ayer y hasta mañana de las XXV Jornadas de Perfeccionamiento de la Asociación Andaluza ‘Hespérides’, asociación andaluza de profesores e investigadores de Geografía e Historia, de Ciencias Sociales y Humanidades.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente alcaldesa y responsable del proyecto en Ubrique

La Casa de la Juventud acoge hoy y mañana el V ‘Terror on Stage’, de nuevo con fines solidarios

Llega la fiesta de Halloween, y un año más la Casa de la Juventud será escenario de la recreación ‘Terror on Stage’ que organiza los jóvenes que ya impulsaron del Grupo de Teatro Shakespeare. Este pasaje de terror podrá ser visitado tanto hoy viernes como mañana sábado, y se suma a una amplia programación que ha venido desarrollándose en fines de semanas anteriores con la proyección de documentales y de películas de terror, con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique.

En este fin de semana más próximo a la festividad de Todos los Santos y Halloween en el mundo anglosajón tendrá lugar la quinta edición del pasaje del terror que en esta ocasión adelantará una hora su inicio hasta las 20,00 horas, para cerrar sus puertas a las 00,00 horas, con la intención de dar cabida a toda aquella persona que quiera participar. Y es que el año pasado acudieron unas 700 personas, cifra que se espera que se mantenga o incluso se supere esta vez.

Los participantes podrán reservar su entrada a partir de las seis de la tarde, si bien no se indicará orden de entrada, sino que posteriormente habrá que guardar cola para poder acceder, algo que se hará en grupos de 5 personas. La puerta de la Casa de la Juventud así como el interior estarán ambientados con sendos equipos de música, y en esta oportunidad con motivos alegóricos a la película It, estrenada recientemente, y basada en la novela de terror del escritor estadounidense Stephen King.

Todo este montaje corre a cargo de más de una veintena de jóvenes, quienes además de encargarse de la caracterización del escenario, interactuarán con el público como actores para hacer más realista la situación. Por todo ello, aunque la actividad está destinada a un público joven, se recomienda a los menores de doce años acudir acompañados por un adulto.

Terror on Stage vuelve además a contar con un fin solidario, ya que en vez de poner precio a una posible entrada, se solicita la aportación de un kilo de alimentos no perecederos, que serán destinados a Cáritas de Ubrique.

José Manuel Gómez, organizador de “Terror on Stage”

El hermano mayor del Nazareno, Olegario García, pregonero de la Semana Santa 2018

Olegario García, el actual hermano mayor de la la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores, será el encargado de pregonar la Semana Santa 2018. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique lo hemos dado a conocer con José Manuel Naranjo, mayordomo de la Hermandad.

La decisión era tomada por la actual Junta de Gobierno a espaldas del propio hermano mayor, comunicándole la propuesta el pasado viernes. De este modo, Olegario García, ofrecerá el XXVI Pregón de la Semana Santa de Ubrique el próximo sábado 17 de marzo, justo un día después del acto de jura de cargos de la nueva Junta de Gobierno del colectivo cofrade, momento en el que dejará de ejercer como hermano mayor.

Desde la Hermandad se ha querido así reconocer la labor realizada por García durante los últimos ocho años al mando del colectivo, pero también el trabajo constante que a lo largo de su vida ha llevado a cabo en beneficio del Nazareno. Naranjo nos explicaba la fuerte vinculación al mundo cofrade del pregonero, “no hay mayor conocedor de la historia de las hermandades que Olegario, es un estudioso de la Semana Santa”, recordando su paso por la Hermandad del Nazareno, “ha sido penitente, costalero, contraguía del Nazareno y ha ocupado diversos cargos de gobierno en la Hermandad”.

Olegario García asumió el cargo de hermano mayor del Nazareno hace ocho años, durante estas dos últimas legislaturas acompañado de su Junta de Gobierno, ha consolidado iniciativas como las Jornadas por la Integración o impulsado acciones sociales tales como la Bolsa de Caridad, dotándola con el 20 por ciento del presupuesto anual del colectivo. Asimismo, se ha mejorado la organización de las salidas procesionales, estableciendo las papeletas de sitio y avanzando en el cumplimiento de horarios de las estaciones de penitencia. Además, el pregonero de la Semana Santa 2018 lleva, desde hace más de una década, el sentimiento cofrade a los hogares ubriqueños con el espacio radiofónico “Aires de Pasión” en Radio Ubrique.

Aunque hoy lo anunciábamos públicamente en La Mañana, será el próximo sábado 16 de diciembre tras los cultos en honor a Nuestra Señora de la Estrella, cuando se presente oficialmente el pregonero, haciéndole entrega de las tapas en piel del Pregón.

Para está fecha ya conoceremos las posibles candidaturas  presentadas para la elección de hermano mayor, cuyo plazo se inicia el próximo 8 de noviembre, permaneciendo abierto durante un mes. La Hermandad del Nazareno iniciaba en agosto el proceso electoral que se celebrará  en los primeros meses del 2018, con el envío del censo al Obispado. La normativa diocesana de hermandades y cofradías, no permite que la misma persona ejerza el cargo de hermano mayor más de dos legislaturas consecutivas, por lo que se espera la presentación de nuevas candidaturas. Naranjo nos ha recordado los requisitos que deben cumplir los candidatos y los plazos del proceso.

José Manuel Naranjo, mayordomo de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno

La circulación conjunta de ciclistas y conductores, hoy en nuestro espacio de Seguridad Vial

La circulación en bicicleta, y la normativa que deben respetar tanto los propios ciclistas como el resto de conductores en la vía, han sido protagonistas hoy viernes en nuestro espacio dedicado a la Seguridad Vial en ‘La Mañana de Radio Ubrique, gracias a la colaboración de Autoescuela Los Remedios, y de su responsable, Pedro Fernández. Además de cómo debemos actuar, también ha recordado las características de la equipación que deben vestir los ciclistas, la velocidad máxima permitida o cómo les afecta la tasa de alcoholemia, entre otros aspectos.

Como norma básica a tener en cuenta nos hemos referido a la distancia de al menos metro y medio en caso de adelantamiento a ciclistas fuera de poblado, una cuestión que ha centrado también nuestro concurso, en el que hemos sorteado una matrícula gratis para el permiso de conducción A2.

Pedro Fernández, responsable de Autoescuela Los Remedios

El IES Francisco Fatou acoge esta noche la I Noche Musical, a beneficio de Ubrique Dame tu mano

Varios grupos locales, e incluso de los alrededores, y de distintos géneros colaborarán esta noche con la celebración de la I Noche Musical a beneficio de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu mano’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hablado con su secretario, Feliciano Valle, que agradecía de nuevo la gran movilización de personas y colectivos para apoyarles en sus iniciativas.

El IES Francisco Fatou acogerá esta noche a partir de las 21,00 horas este evento que ha impulsado la profesora de la Escuela de la Peña Flamenca Isabel Benítez y sus alumnos, y a la que se han sumado los grupos Revuelos de Castañuelas, Aires de la Sierra, chirigota ‘El Rebaje’, y el Grupo Rociero Cortes de la Frontera, con la actuación al baile de Bernarda y Pepe.

Las entradas, al precio de tres euros, pueden adquirirse aún a lo largo de todo este viernes en la Oficina Municipal de Turismo, o ya en taquilla desde antes del inicio de la noche musical. La recaudación servirá para apoyar económicamente la labor que desde su creación viene desarrollando la asociación, tanto tratamientos médicos, como dietas, traslados, o el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares.

Feliciano Valle, secretario de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu mano’