La importancia de hacer amigos tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana

El tener compañeros de juego durante la infancia, hace que nuestros hijos sean más seguros, adquiriendo habilidades que permiten un mayor desarrollo de su personalidad y potenciando las necesarias habilidades sociales. De la importancia de tener amigos en la infancia hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil que cada quince días nos ofrece en La Mañana  de Radio Ubrique, la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro. 

Castro nos ha explicado las fases por las que pasa el niño en sus relaciones sociales, destacando que es de 3 a 6 años cuando comienza a establecerse los primeros vínculos de amistad, siendo estos todavía efímeros y circunstanciales. Es en este momento cuando comienza el proceso de sociabilización y cuando podemos comprobar si nuestros pequeños tienen problemas para hacer amigos. Las causas, como siempre son diversas y particulares, pero el origen es el mismo: la falta de habilidades sociales. Para ayudar a los menores, la psicoterapeuta Lourdes Castro, nos ha indicado una serie de pautas a tener en cuenta, entre ellas, el respeto hacia nuestros hijos. Más detalles reproduciendo el audio.

Lourdes Castro, Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 16 octubre

Los Bomberos de Ubrique intervienen en la extinción de un incendio en un bar de El Prado y en un accidente de tráfico en Espera

Bomberos del CBPC en el parque Ubrique intervenían en la tarde del jueves 12 de octubre  en la extinción de un incendio en un bar del Paseo del Prado, asimismo, el viernes pasado Bomberos del Consorcio de Bomberos en la Provincia de Cádiz en los parques de Villamartín y Ubrique actuaban en el rescate de las víctimas de un accidente de tráfico en la A-371, a la altura del Km.19, en el término municipal de Espera. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique ha dado cuenta de ambas actuaciones Pepe Moreno, Subinspector jefe de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique. 

Alrededor de las cinco de la tarde del 12 de octubre se produce la llamada de aviso que activa efectivos de los Bomberos de Ubrique. Según la nota de prensa remitida por el Consorcio Provincial de Bomberos el foco “se inicia en la cocina”, apunta a una freidora como la causante y afectando a otros electrodomésticos, un termo eléctrico y los muebles de la cocina. “El fuego y las altas temperaturas alcanzadas rompen los conductos del termo y producen un escape de agua, dañado la instalación eléctrica y el revestimiento de techos y paredes”. Cuando llegan los Bomberos el local que permanece vacío, alcanza una gran carga de calor, la extinción se inicia con extintores para después utilizar una línea de manguera. “Ha sido necesario utilizar 300 litros de agua para completar la extinción. Los Bomberos ha saneado techo y paredes por los materiales desprendidos y procedían a la ventilación forzada con ayuda de un  turboventilador. Intervenían durante menos de una hora  cuatro Bomberos del CBPC en Ubrique con dos vehículos.”

Moreno nos informaba además de la actuación efectuada en la mañana del viernes 13 de octubre junto con los Bomberos del Consorcio de Bomberos del parques de Villamartín, interviniendo en un accidente de tráfico que se producía en la A-371, a la altura del Km.19, en el término municipal de Espera.

El accidente se produce cuando dos vehículos, un Volvo y un Mercedes, que circulaban en sentido contrario sufren un impacto lateral, siendo ambos vehículos lanzados  fuera de la calzada. El Volvo es ocupado por dos mujeres, falleciendo la conductora y resultando herida de gravedad la copiloto, tras ser excarcelada por los Bomberos es trasladada en helicóptero por el 061.  Los ocupantes del Mercedes, un hombre y una mujer salían sin dificultad con ayuda de los efectivos.

Pepe Moreno, Subinspector jefe de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique

Un Cabildo Extraordinario para autorizar la negociación de cesión de uso de los terrenos de la Hermandad de Los Remedios

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios ha convocado para hoy lunes a las ocho y media en primera convocatoria y a las nueve en segunda en el Convento de Capuchinos, un Cabildo General de Cuentas. Seguidamente se celebrará un Cabildo Extraordinario de Hermanos que permitirá a la junta de gobierno, obtener el respaldo para negociar con el Ayuntamiento de Ubrique el acuerdo que derivará en la cesión temporal de los terrenos del Polígono propiedad de la Hermandad, como aparcamientos.

Aurelio López, hermano mayor del colectivo, nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el origen de la propiedad de la parcela de la Hermandad y el proceso de negociación que pretenden mantener con el Ayuntamiento.

Los 1.250 metros cuadrados de superficie, de uso terciario, situado en la zona de expansión de Ubrique llegaron a la Hermandad en la década del 2000 como contraprestación por los terrenos utilizados para construir la pista deportiva del IES Los Remedios. Ante la actual necesidad de aparcamientos en esta zona se plantea desde el gobierno local su habilitación como estacionamiento público y gratuito. Desde la Hermandad se está abierto al entendimiento, siempre que el convenio de cesión del suelo sea temporal y por legislatura y se pueda invalidar en caso de requerir los terrenos para fines concretos. El Cabildo Extraordinario se establece para obtener la autorización de los 800 hermanos censados (con sus datos actualizados), para la futura negociación del acuerdo y para informar de los puntos planteados por la propia Hermandad

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios.

Fernández Rivera nos habla en “La Mañana” de la agenda cultural de Ubrique durante las próximas semanas

La Campaña de Teatro de Otoño, los actos del Planea 2017,  las iniciativas programadas en Ocuri y la tramitación de la devolución del espectáculo taurino de octubre cancelado, han sido los asuntos abordados hoy en el tiempo de Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique, por el concejal de Festejos, Cultura Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera. 

Los festejos taurinos de feria eran aplazados al mes de octubre y finalmente cancelados por la organizadora del evento. Se vendían entonces para el primer festejo aplazado un total de 1.790 entradas, según la empresa de Tomás Entero. Ante las dificultades experimentadas por lo ciudadanos al recibir el reembolso de la devolución de las entradas, el Ayuntamiento decidía tramitar a través de la Oficina de Turismo el proceso de devoluciones. El más de medio centenar de ubriqueños que ya han aportado los datos personales (nombre, teléfono y cuenta bancaria) y la entrada en estas dependencias, han resuelto la situación con el reingreso vía bancaria del importe, quedando pendiente tan sólo aquellos que no han querido ofrecer sus datos financieros.  Fernández Rivera explicaba el proceso llevado a cabo en torno a la devolución de entradas, aclarando además que al no celebrase el festejo, el empresario no ha recibido la subvención de 12 mil euros prevista.

Con respecto a la agenda de actos culturales, el concejal de Festejos y Cultura se ha referido a la Campaña de Teatro de Otoño 2017, cuyas entadas, mediante el abono completo de obras saldrán a la venta el miércoles 18 de octubre. El ciclo estará protagonizado por comedias que se darán cita cada sábado del mes de noviembre. Los precios son similares a la anterior campaña, la entradas individuales tienen un coste de ocho euros, seis con carnet joven y cinco con carnet de mayores de 65 años. El abono al precio de 26 euros, permite al espectador asegurarse la entrada para las cuatro representaciones. La venta anticipada para cada obra será la semana anterior a la función, pudiendo adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo.

El teatro también está incluido en el programa temático “Adiós al Príncipe Azul”, que llega a través de la Agenda Provincial para la Cultura “Planea 2017” de la Diputación de Cádiz. Ubrique contará con la representación teatral “La Locura de Juana”, un monólogo de una hora de duración a cargo de la Academia Juana la Loca. Será el 20 de octubre a las nueve de la noche.

Dentro de este marco también se dará cita la danza con el Taller de Danza Creativa que impartirá el 25 de octubre Ana Luz Castillo Barrios, licenciada en Danza por la Universidad San Carlos de Guatemala, Master en Danza y Educación de la Danza por la Universidad de Columbia (Nueva York) y Maestra de danza y movimiento con más de 25 años de experiencia. Las inscripciones gratuitas pueden formalizarse en la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Por último,  el 1 de diciembre llegará el concierto de Violonchelo de Beatriz González Calderón, directora de la Orquesta de Cámara de Mujeres “Almaclara”.

El titular de Cultura nos ha relatado además el conjunto de actos previstos para las próximas semanas en la ciudad romana de Ocuri. Este pasado fin de semana, el colectivo “Romanos de Ubrique” retomaban las visitas guiadas teatralizadas, el viernes 27 y sábado 28 de octubre el fotógrafo Pedro Javier Alcázar impartirá un taller de fotografía nocturna, mientras que el próximo 11 de noviembre se ofrecerá un concierto de música a través de uno de los profesores de la EMM.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación