Volvemos a Folkestone (UK) para conocer la experiencia del joven arquitecto ubriqueño Jesús Román

1Gran Bretaña se ha convertido en el destino, sin duda, preferente para los jóvenes ubriqueños que se plantean buscar una salida en el mercado laboral ante la falta de oportunidades en nuestro país. Destino prioritario por la importante oferta laboral en casi todos los campos profesionales, más aún en los que requieren de gran cualificación, pero también por la adquisición que supone de un segundo idioma, vital para el futuro. Nuestro espacio ‘El Personaje’ hoy es un reflejo de ello, ya que sólo una semana después hemos regresado a las islas británicas, y de nuevo a Folkestone, en el sureste inglés, a unos 100 kilómetros de Londres, justo en el punto desde donde parte el Eurotúnel en las costas británicas, para conocer la experiencia de un joven arquitecto ubriqueño.

folkestone-coast-2006-q4o3212aDesde allí, Jesús Francisco Román García agradece la buena acogida que ha tenido desde el principio. En menos de un mes, tras su llegada en enero de 2015, consiguió el empleo en el que actualmente continua, como arquitecto de un pequeño estudio especializado en la restauración de edificios históricos. Aunque ya tenía previsto viajar hasta las islas, su aventura en tierras inglesas se vio aún más impulsada por su amigo Damián Valle, veterinario ubriqueño que reside también en Folkestone desde 2014.

2Arquitecto por la Universidad de Sevilla (2007-13), donde comenzó a trabajar como investigador durante unos 6 meses a raíz de una beca de investigación mientras hacía el proyecto final de carrera, posteriormente se trasladó a la Universitat de Girona para hacer un máster bilingüe de inglés, pionero por la temática en Ciudades Inteligentes (2013-14) y pudo también trabajar en la Oficina de Planeamiento del Ayuntamiento de Girona. El siguiente paso fue ya el traslado hasta Inglaterra, donde existe una gran perspectiva de trabajo de futuro en el sector de la construcción, con el objetivo de 1 millón de nuevas viviendas en todo el país hasta 2020.

12400995_1347677311912815_8098595620727268823_nJesús nos reconoce que el trabajo diario como arquitecto en Gran Bretaña es distinto al que tendría en España, con una formación además muy diferente a la que los estudiantes de Arquitectura deben realizar en nuestro país, alternando los estudios académicos con la práctica laboral. En la arquitectura británica está conociendo su trabajo bajo nuevas técnicas y materiales como la madera, menos utilizados en nuestro país. Desde hace unos meses ya es arquitecto colegiado por el Royal Institute of British Architects, al haber completado la experiencia mínima de 2 años exigida.

unnamedSegún nos explica, teniendo en cuenta la crisis del sector de la construcción desde hace años en España, la mayor parte de amigos y compañeros de estudios han debido afrontar una aventura similar a la suya para buscar una salida laboral en distintos países europeos. En su caso, manifiesta su satisfacción por las condiciones laborales de las que disfruta, con una jornada de 7,5 horas y gran flexibilidad. Desde Folkestone señala no notar ninguna diferencia tras la votación del Brexit, siendo muy bien acogido por la población inglesa, y compartiendo trabajo con personas de diversas nacionalidades.

thumb_136__media-gallery-imageAdemás de por supuesto familiares y amigos, Jesús nos reconoce que en Inglaterra cada día sigue a su Sevilla FC y echa de menos los desayunos ubriqueños, sobre todo molletas y mantecas, y nos anticipa que como suele ser habitual volverá a su pueblo natal con la llegada de las navidades.

El Personaje con Jesús Francisco Román García

La Sociedad de Canaricultores de Ubrique inaugura este fin de semana el XXII Concurso Ornitológico “Sierra de Cádiz”

cartel_22_concurso_ornitologico_sierra_cadizLa Sociedad de Canaricultores de Ubrique, celebra este fin de semana, el XXII Concurso Ornítológico “Sierra de Cádiz”, que se prolongará con las visitas al públicos hasta el 6 de noviembre. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos hemos acercado al mundo de los criadores de aves, de la mano del presidente de este colectivo, José David Sánchez.

El concurso tendrá lugar en el local situado en la Avda. Juan de la Rosa nº 69, frente al Bar Los Tres Caminos. De momento ya hay unas 480 aves inscritas por lo que desde la organización se espera que se alcancen los 500 ejemplares, procedentes de toda la provincia de Cádiz y fuera de ella. El plazo finaliza mañana (28 de octubre de 18:00 a 22:00 horas y 29 de octubre de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas), teniendo lugar el enjuiciamiento el domingo 30 de octubre. 

En principio, serán seis jurados que tendrán que valorar conceptos como el Color, la Postura y la Fauna. Sánchez nos ha explicado como se preparan, para que el ave pueda competir en cada una de estas categorías. El mejor pájaro de cada sección recibirán un pin chapado en oro. Las visitas al público serán a partir del 1 de noviembre, prolongándose hasta el 6 de noviembre (días laborables de 19:00 a 21:00 horas, sábados y festivos de 11:00 a 21:00 horas).

La Sociedad de Canaricultores está formada por una veintena de socios, entre ellos, hay campeones de Andalucía y España.

José David Sánchez, presidente de la Sociedad de Canaricultores de Ubrique

“Tea Tre Ves?” saca el teatro a la calle y organiza una “Fiesta Nocturna Para Niños” en el Jardín

fiesta-nocturna-ninos-2016El taller de Teatro y Esprexión Corporal “Tea Tre Ves?”, celebrará este sábado en la plaza del Jardín, por segundo año consecutivo, una “Fiesta Nocturna para Niños“. Una inciativa que lleva el teatro a la calle, al ofrecer actividades lúdicas que promueven las expresiones artísticas y corporales. Diego Borrego, responsable del proyecto nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del asunto

La temática está relacionada con las celebraciones propias de está época, con motivo de todos los Santos y la anglosajona Halloween, por lo que no faltarán los concursos de disfraces, concurso de gritos de terror y las caracterizaciones de terror. Al tratarse de una actividad destinada a un público infantil, niños mayores de 4 años, los talleres son de marcado carácter lúdico y cultural.

Como en la edición pasada, se ofrecerá al público escenas de teatro, juegos de expresión, taller de maquillaje, cuentos de miedo, música, efectos especiales, bailes, danzas rituales y concursos de disfraces y de gritos de terror, contando en todo momento con la participación del público asistente.

Alrededor de una veintena de personas pondrán en marcha la actividad que se realizará de ocho de la tarde a once de la noche y que cuenta con la colaboración de las delegaciones de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Ubrique.

Borrego nos ha contado además como arrancaba el curso en el taller de teatro, mostrando su satisfacción por la inscripción de alumnos. La amplia demanda ha obligado a formar dos grupos, uno compuesto por unos veinte alunmos de 11 a 14años y un segundo grupo ya de adultos que reciben las clases los sábados en horario de mañana. Ambos grupos están trabajando para poner en escena la representación de la adaptación de la obra “Las aventuras de Pinocho”, que está realizando el propo director del proyecto.

Diego Borrego, director del Taller de Teatro y Expresión Corporal Tea Tre Ves

El PA reclama al gobierno municipal una participación ‘real y efectiva’ en torno a Presupuestos y Ordenanzas

unnamedLa participación en torno a los Presupuestos y las Ordenanzas Fiscales de 2017 ha centrado hoy la intervención de José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista en el Ayuntamiento de Ubrique, dentro del turno de participaciones en el espacio ‘Cosa de Todos’. Desde el PA han reclamado al equipo municipa de gobierno “participación ciudadana real y efectiva” de cara la elaboración de ambos documentos que consideran los más importantes para el Consistorio cada año.

Según explicó, están satisfechos con que el actual gobierno local aborde tanto los Presupuestos Municipales como las Ordenazas Fiscales antes de la finalización del año anterior, tal y como insistieron sin éxito durante la pasada legisltura, pero solicitan que la particpación no se limite sólo al trámite de la convocatoria de una reunión del Consejo Económico Social y del Consejo de Barrio.

“Hay que explicar las cuentas ante los vecinos”, señaló, a la vez que pide más encuentros y más tiempo para que los ciudadanos y los grupos políticos de la oposición puedan analizar el borrador presentado y hacer aportaciones. En su opinión, en el caso concerto de Presupuestos y Ordenazas es el Consejo Económico y Social el que debe analizarlos, y no sólo en una única reunión. Para ello aseguró que el PSOE debe cumplir lo que en el pasado reclamaba desde la oposición.

En relación a la participación, ha insistido en la necesidad de crear y convocar un Consejo de Fiestas, que trate desde la celebración de la Feria a otras citas como el Carnaval y que cuente con la participación de todos los agentes implicados. En este sentido, apuntó temas que deben revisarse como los pliegos de condiciones en casos como la adjudicación de casetas, o las problemáticas que suelen girar en torno a la fiesta de los Carnavales.

En otro orden de cosas, además de la valoración del Pleno de octubre desarrollado el pasado martes, Bautista informó de la presentación de un escrito en el Ayuntamiento para solicitar que se aborden mejoras en el Mercado de Abastos, después de que en una reunión mantenida por los comerciantes les reclamaran que el mercado vuelva a abrirse en horario de tarde durante algunos días para facilitar la descarga de productos.

Sobre el PGOU, desde el PA se ha valorado positivamente que se haya desechado la idea de una nueva calle bajo el trazado de la futura Circunvalación, al considerarla inviable por distintos motivos. Sobre la Variante manifestó que el equipo de gobierno siempre contara su apoyo en la reclamación de que sea incluida en el Plan Pista 2020.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

La Casa de la Juventud acoge los días 30 y 31 de octubre el cuarto Pasaje del Terror “Terror on Stage”

terror-on-stage-iv-221Alrededor de 25 jóvenes trabajan estos días para poner en marcha el cuarto Pasaje del Terror “Terror on Stage”, una iniciativa vinculada al antiguo Grupo de Teatro Shakespeare, que acogerá las instalaciones de la Casa de la Juventud los días 30 y 31 de octubre.

José Manuel Gómez, organizador del evento nos ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, las novedades de esta nueva edición, que cuenta con la colaboración de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique.

La pasada edición el pasaje del terror fue visitada unas 700 veces, por lo que este año se han preparado para acoger unas 500 visitas diarias. Los asistentes deberán aportar como entrada un kilo de alimento no perecedero que irá destinado a Cáritas. Las sesiones comenzarán a las nueve de la noche, prolongándose hasta las doce de la madrugada. Los participantes podrán no obstante, reservar su entrada a partir de las seis, entregando la aportación solicitada previamente. La reserva solo asegurará la entrada al evento, pero no garantizaría la posición ni el grupo con el que accederían al recinto.

La actividad está destinada a un público joven, aunque se recomienda a los menores de doce años acudir acompañados por un adulto.

José Manuel Gómez, organizador de “Terror on Stage”

Fin de semana de tentaderos para los alumnos de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique

cartel-certamen-cadiz La plaza de toros de Ubrique acogerá este sábado a partir de las cinco de la tarde, un encuentro entre cuatro de las ocho escuelas taurinas que existen en la provincia. El Encuentro Provincial de las Escuelas Taurinas de la Provincia 2016, se desarrollará durante las siguientes semanas, participando alrededor de medio centenar de alumnos en cuatro tentaderos y una gran final en El Puerto de Santa María.

Los alumnos de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, intervendrán este sábado en Ubrique y el domingo en Algar. Del encuentro y del funcionamiento de la Escuela hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con Vicente Castaño.

En Ubrique participarán la Escuela Taurina “Rafael Ortega” de San Fernando con los alumnos Santiago Muñoz, Fatima Vidal y Alejandro Izquierdo. Por la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique tomarán parte Juan Luis Sánchez, Antonio González y Diego Herrera. Por la Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez acudirán Cristóbal Reyes, Núñez de Molina y José A. Noriega. La última Escuela cuyos alumnos participarán en éste primer tentadero será la Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana, haciendo el paseíllo Jorge Alba, Christian Parejo y José Castellano. Las reses a lidiar en cada una de las tientas clasificatorias pertenecerán a la divisa de Salvador Gavira.

El segundo tentadero será el domingo en Algar a las doce de la mañana y contará con la participación de los ubriqueños Dario Cañas, Miguel Andrades y Juan Antonio del Río. Las próximas citas, se celebrarán el siguiente fin de semana, el sábado 5 de noviembre en San Roque y el domingo 6 de noviembre en Los Barrios. De las cuatro intervenciones se seleccionarán a ocho alumnos, que representarán a su escuelas en la final que tendrá lugar el 20 de noviembre en El Puerto de Santa María y donde se lidiarán ocho novillos de Santiago Domecq.

Vicente Castaño, de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique