Este sábado se inaugura a mediodía en la Sala Municipal de Exposiciones. El pintor ubriqueño reúne 37 de sus últimas obras, con protagonismo de la luz y cada vez más, del agua.
En 2008 José Luis Mancilla Angulo nos ofrecía su última exposición individual en Ubrique, en aquella ocasión en el edificio de la AISS. Desde entonces sólo pudimos ver sus obras en citas colectivas como los encuentros de ‘Arte para Todos’ en el Callejón del Norte o en las redes sociales. A partir de este sábado y durante todo el mes de abril tendremos una nueva oportunidad gracias a la muestra que estrena en la sala del antiguo Mercado de Abastos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, avanzaba que nos vamos a encontrar “una pintura completamente distinta a la que pudimos ver hace 15 años”.
Para esta exposición ha reunido un total de 37 obras realizadas durante los últimos tres años puesto que, según reconocía, la pandemia no fue un período especialmente inspirador para él. Será un recorrido por su obra más reciente, sin apenas espátula “donde el agua y la luz son lo más importante”, que incluye tres carteles y dos trabajos con vestigios de la influencia de Matheu. Ubrique y su entorno siguen centrando gran parte de sus temas, en especial el Parque Natural de Los Alcornocales, pero “también últimamente mucha costa”. “Me atraen el mar y el agua en sí”, explica Mancilla, y como ejemplo un anticipo en el propio cartel de la exposición, una marina de una cala de Mallorca. Por eso, en su paleta no pueden faltar los colores ‘cadmio’, muy luminosos.
La Costa de Cádiz o del Algarve son otros de sus escenarios preferidos, que le han llevado a cosechar destacados reconocimientos. El más reciente con su obra ‘La sombrilla roja’, que le supuso a finales de 2022 el segundo premio en el 25º Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera, dotado con 2.500 euros. Uno de los concursos más importantes a nivel nacional en el que ya fue premiado el año antes.
‘Los Alcornocales’ y también el agua le inspiraron en ‘Dédalo’, óleo sobre lienzo con el que consiguió en 2020 uno de los premios de adquisición en el XIX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ de Tomelloso (Ciudad Real), que organiza esta bodega y almazara y que está reconocido como uno de los certámenes más prestigiosos y mejor dotados económicamente de toda España. En 2013 ya nos trasladó a otro de los rincones de nuestro parque natural con ‘Bóveda de Crucería’, galardonado con el primer premio del XLVIII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’.
José Luis Mancilla, pintor ubriqueño