Otom y Urco, los dos perros de agua que Antonio García regaló en su día al grupo onubense Bomberos Sin Fronteras, están ya en Turquía, donde realizarán labores de búsqueda de personas con vida entre los escombros del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en Turquía y Siria y que ya contabiliza cerca de 9.600 muertos entre los dos países.

El contingente  está integrando por 13 componentes, 6 rescatistas, 3 sanitarios, 4 equipos caninos compuestos a su vez por 4 guías y 4 ejemplares caninos, que se han desplazado en avión hasta Estambul y desde allí al sur del país  hasta la localidad de Elbistán, donde se encuentra el campamento habilitado por Naciones Unidas para la asignación y distribución de zonas de trabajo concretas.

Los dos perros de agua de procedencia ubriqueña, que forman parte del contingente están especializados en la búsqueda de personas con vida, siendo por tanto de vital importancia su contribución en las labores de rescate. Tal y como nos explicaba Antonio García, “estos perros han participado en muchísimos sitios con un resultado satisfactorio”, ya que “se trata de perros de trabajo y están ahora trabajando para salvar a más gente”. Para el ubriqueño es importante “que podamos contribuir en lo que se pueda para salvar vidas porque es una verdadera catástrofe lo que ha ocurrido”.

Otom partió de Ubrique con dos años y Urco con tres, siendo entregados desinteresadamnete a los integrantes de Bomberos Sin Frontera donde fueron criados para desempeñar estas labores. En este caso eran seleccionados por las cualidades iniciales que presentaban y que comparten con Tina una joven perra de agua, que ya está reservada por Antonio García como candidata para un entrenamiento similar.

La incorporación de la raza del perro de agua en la búsqueda de personas comenzó hace 30 años de la mano de Jaime Parejo García y el perro de Ubrique Arcón, quien más tarde daría lugar al nombre del método de trabajo que se ha preservado en el ámbito del salvamento de vidas. El Método Arcón es un sistema oficial para la formación e intervención de equipos caninos destinados a todas las especialidades de búsqueda, detección y salvamento (personas sepultadas con vida, personas extraviadas, explosivos, minas, etc.) que se caracteriza por conferir un demostrado nivel máximo de efectividad a los perros de búsqueda.

Antonio García, máster en terapia asistida por perros en la Universidad de Sevilla