Mañana se abre el plazo para concurrir a las ayudas para impulsar la recuperación y generación del empleo estable en Andalucía, reguladas en la Orden de 3 de junio de 2022. De este modo toda nueva contratación de carácter indefinido realizada desde el 1 de abril y hasta el próximo 18 de noviembre, podrá optar a la subvenciones. Este tipo de incentivo para la estabilidad del empleo estaba siendo esperado por las empresas locales, después de permanecer un tiempo cerradas. Las bases reguladoras se han publicado hoy mismo en el BOJA. De ellas, nos ha informado en La Mañana el técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento, Javier Vidal, quien además ha dado cuenta del resto de ayudas vigentes en la actualidad, así como de las acciones formativas previstas por el CADE, la próxima será el 27 de octubre.

Los incentivos a la creación de empleo estable tienen por objeto fomentar la creación de empleo indefinido, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, así como las transformaciones en indefinido de los contratos temporales, que se lleven a cabo por parte de las empresas. Las ayudas oscilan entre los 3.500 euros y los 5.500, dependiendo del régimen y perfil del contratado. De este modo, las contrataciones indefinidas generales optarían a una ayuda de 3.500 euros, mientras que el incentivo para los contratos indefinidos de menores de 30 años es de 5.000 euros. El contrato laboral indefinido deberá mantenerse, en las mismas condiciones por un periodo mínimo de doce meses ininterrumpidamente.

La ayudas llegan mediante régimen de concurrencia no competitiva, para la provincia de Cádiz hay asignado un fondo de 21.903.887 euros. Se pueden solicitar y tramitar on line. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de concesión a la persona o entidad beneficiaria será de tres meses a contar desde la fecha de entrada de la solicitud en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía.

Con Javier Vidal hemos repasado además el resto de convocatorias abiertas, entre estas la prórroga del Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, conocido como la Tarifa Plana para autónomos. El plazo se cerraba el pasado 30 de septiembre pero se ha ampliado hasta el 30 de diciembre. La duración del disfrute de la subvención de las cuotas de cotización a la Seguridad Social dependerá del colectivo al que pertenezca la persona beneficiaria.

Curos en el CADE

En el ámbito formativo, el CADE anuncia la impartición en breve de dos cursos, uno de ellos con fecha cerrada y otro aún por concretar. El 27 de octubre a las 10 de la mañana la sede del CADE acogerá el curso práctico sobre el Registro de Artesanía de Andalucía, orientado a incorporar a las empresas ubriqueñas a este listado, necesario para poder optar a las ayudas subvencionables al cien por cien sobre modernización de la Artesanía que suelen convocarse periódicamente. En un segundo curso se abordará la Prevención de Riesgos Laborales y su gestión desde la empresa.

Por último, con el técnico del CADE, hemos aludido a la importante aceptación que ha obtenido las ayudas de transición verde y digital para autónomos abiertas este verano de la que se han tramitado 150 solicitudes.

Javier Vidal, técnico del CADE