La búsqueda de alternativas conjuntas a las carencias de aparcamientos que padece la localidad, agravada en estas semanas con la desaparición de la bolsa del Prado, ha sido una de la cuestiones planteadas hoy en el espacio de Política Local por Ciudadanos. Su coordinadora, Isabel Carrasco, considera que no se ha sido previsor en este asunto y ahora la problemática es mayor. La creación de una Mesa de Trabajo donde se aporten soluciones que sean definitivas y no temporales, es la propuesta en la que se ha insistido desde Ciudadanos que según destacaba, “siempre ha tendido la mano para reunirse y sacar ideas”.  La falta de localizaciones para estacionar en el núcleo urbano es una dificultad que “nos afecta a todos los ubriqueños”, entre ellos a los 3.000 residentes de las zonas de expansión, quienes no tienen más remedio que utilizar su vehículo cuando “venimos a Ubrique para comprar, trabajar o al médico”. La incorporación de Las Palmeras como bolsa permanente de aparcamientos, no es la solución, ya que deja al Mercadillo desubicado, “generando otro problema”.

La coordinadora de Ciudadanos ha advertido sobre la gravedad de la situación sobre todo de cara al mes de septiembre con la celebración de la Feria y Fiestas de Ubrique, “quedan nueve meses para la feria, vamos a ser previsores, no podemos esperar al mes de agosto para resolver”  la ubicación de las atracciones de feria que hasta ahora se localizaban en el llano del Prado. Entre las alternativas a las que se podría recurrir, está la modificación de las ordenanzas de circulación y los vados permanentes que en el mes de noviembre planteaba el PSOE para optimizar estos espacios, “sería una solución más”, pero aún no ha visto la luz”. La revisión de las licencias de vados, es otro de los planteamientos que se recogen desde Ciudadanos, orientado a eliminar la concesión de los mismos a aquellas personas que han dejado de abonar la tasa.

Al margen de las cuestiones locales, Ciudadanos ha querido informar de los diferentes programas puestos en marcha por la Junta de Andalucía de los que pueden beneficiarse los ubriqueños. Entre estas, la apertura del plazo para solicitar estancia en las Residencia de Tiempo Libre y el programa Conoce tu Tierra de la Junta de Andalucía, vigentes ambos hasta el 24 de febrero. Igualmente, ha dado cuenta de las ventajas del Carnet Joven y de la tarjeta joven de transportes y ha recordado la subida del precio/hora del servicio de ayuda a domicilio llevada a cabo por la Consejería de Igualdad, Política Social y Conciliación. Desde el 1 de marzo de 2021, en Andalucía se aplica el aumento del 12,31% del precio/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Este incremento, que se produce después de mantenerse congelado en 13 euros desde el año 2007, supone que el coste de la hora queda fijado en 14,6 euros.

Isabel Carrasco, coordinadora de Ciudadanos Ubrique.