El Ayuntamiento de Ubrique se suma a la campaña promovida por la Diputación Provincial de Cádiz en torno al 25 de noviembre, “Día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres”. La pandemia y las actuales restricciones impiden que se puedan desarrollar iniciativas que propicien la acumulación de personas, es por ello por lo que no se podrán llevar a cabo los habituales actos de concentración en torno a la fecha o la Marcha contra la violencia de Género que en este año habría alcanzado la 9ª edición. Así lo entiende la concejala de Mujer y Políticas de igualdad, Magdelena Burdallo, y así se acordó también en el Consejo Local de la Mujer e Igualdad que se reunía de manera telemática el pasado 18 de noviembre. Como explicaba Burdallo “no podemos concentrarnos en la plaza, ni hacer marchas, pero sí recordar a las víctimas”, es por ello por lo que se ha preparado un audiovisual con la lectura del Manifiesto acordado por las ocho Diputaciones andaluzas, al que se le dará difusión mediante las redes sociales del Ayuntamiento y a través de los Medios de Comunicación. De hecho la Emisora Municipal Radio Ubrique ya forma parte de la campaña con la emisión de las cuñas de sensibilización durante el mes de noviembre.
Además ya está visible la cartelería de la campaña y desde el balcón del Ayuntamiento, cuelga ya, la lona referente a esta conmemoración. Las balconeras entregadas por la Diputación, tienen doble uso ya que cuenta con el mensaje ‘Por la igualdad, contra la violencia machista’ en el anverso; y el de ‘Por la igual diversidad’, en el reverso, como mensaje a difundir en otras fechas a criterio de los gobiernos locales y con ideas generales que pueden prolongarse en el tiempo.
“Los tiempos cambian y las personas también cambiamos. Pero hay hombres machistas que no cambian y repiten conductas violentas contra las mujeres”. Con este enfoque se plantea una campaña que pretende implicar a la ciudadanía, frente a la violencia machista surge la necesidad de una denuncia compartida por toda la sociedad. ‘Los tiempos cambian, ¿y tú?’, es común a las ocho diputaciones andaluzas, y será secundada por todas las localidades de menos de 20 mil habitantes. Las acciones planeadas se han adaptado a las circunstancias actuales con mucho protagonismo de las redes sociales, y con los más jóvenes como público prioritario.
CIM en Ubrique
Magdalena Burdallo ha querido recordar además que Ubrique dispone de un punto presencial del Centro de Información de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Instalado en el Ayuntamiento de Ubrique, el personal profesional de psicólogía, derecho y asistencia social, se desplazan de una a dos veces en semana a Ubrique para atender, previa cita, a los usuarios. El servicio contempla información y asesoramiento en estas materias y su derivación a los recursos y programas del Instituto Andaluz de la Mujer. El servicio con la oficina se habilitó en el primer trimestre del año, obligando la pandemia a ofrecerlo de manera telemática. En la actualidad se mantienen ambas fórmulas de atención.
Pacto de Estado
Las políticas de Igualdad impulsadas desde el Ayuntamiento de Ubrique volverán a contar, por tercer año consecutivo, con las ayudas directas que llegan a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El pasado 17 de noviembre el BOE publicaba la actualización de las cuantías, los criterios y el procedimiento de distribución de las transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
Gracias a los recursos aportados por el Pacto de Estado contra a Violencia de Género se ha dotado a los ayuntamientos de medios para emprender iniciativas enmarcadas en la sensibilización. En este marco se sitúan las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Ubrique, una línea que se pretende mantener al diseñar la próxima programación.
Educando en Igualdad
La concejala de Mujer y Política de Igualdad ha anunciado además que la campaña “Educando en Igualdad”, se retomará de manera telemática, enviando a los centros el material para su realización, mediante el uso de herramientas telemáticas.
La XV edición de la campaña “Educando en Igualdad”, que se estaba llevando a cabo en los centros educativos de Ubrique en el mes de marzo, quedaba interrumpida a causa del cese de la actividad docente presencial y el posterior decreto del Estado de Alarma. La campaña impulsada desde las Concejalías de Política Social, y Mujer y Políticas de Igualdad se ejecuta con fondos de la Diputación de Cádiz y se desarrolla en dos periodos concretos, en primavera y en otoño. En su edición de marzo 2020 estaba destinada a los menores de Educación Infantil de 5 años y al alumnado de 3º y 5º de Educación Primaria. En otoño se destina al alumnado de Secundaria.
Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa y Emisora Municipal.