Siguen cayendo del calendario las actividades referentes y singulares de Ubrique. Durante estos días la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura debería estar inmersa en los preparativos previo de las “Tardes de Novena” a la espera del inicio este domingo de los cultos de la Patrona. Nada más lejos de la realidad. Las actividades culturales y lúdicas enmarcadas, en la que hubiera sido la vigésima edición de las Tardes de Novena, no se llevarán a cabo este año. Tampoco se celebrará, a falta eso sí de una confirmación oficial, otro de los eventos que organiza este colectivo vecinal y que coincidía en edición, el Belén Viviente 2020. La también vigésima edición del Belén Viviente tendría que esperar y casi con total seguridad no se llevará a cabo en diciembre. De este modo, nos lo ha trasladado hoy la portavoz y secretaria de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, María Carmen López, con quien hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.
La congregación de más de 2000 personas en el Casco Antiguo, hace “impensable” la celebración de este evento navideño, así lo considera Mari Carmen López, aunque aclaraba que aún no se ha tratado el tema en el seno del colectivo vecinal y por tanto no hay una comunicación oficial. Para López el “Belén físico, es un peligro y aunque estuviese esto superado sería un riesgo”, apostillando que hay que ser “precavidos”.
La Plaza de la Verdura es uno de los escenarios más singulares del municipio durante la fiesta de la Crujía de Gamones. Este año, en pleno confinamiento no se pudo llevar a cabo el encendido de las candelas, si bien desde la Asociación se colocó el sudario en la Cruz y un crespón negro. Ambos se mantienen aún en esta estructura, mostrando la realidad que vivimos.
María Carmen López, portavoz y secretaria de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura.