Participación hoy en el espacio de política para el Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, intervención de su edil y portavoz, José Antonio Bautista, quien ha repasado las distintas propuestas planteadas por su formación política desde que arrancase la legislatura, y especialmente las prioridades marcadas a raíz de la irrupción de la actual pandemia por el COVID-19. Según ha subrayado, un Urbanismo Participativo, el Turismo, la situación de los petaqueros, o las ayudas a través de Asuntos Sociales siguen, siendo sus cuatro ejes principales, y en este último caso con mayor relevancia durante los meses a causa de la crisis sociosanitaria. En este sentido, subrayó la necesidad de “ampliar las ayudas del Fondo de Emergencia Social a autónomos y sectores que han quedado fuera”, y de reservar fondos económicos del Ayuntamiento para posibles prioridades derivadas del coronavirus dentro de unos “Presupuestos Municipales ya desfasados”.
Bautista ha destacado el trabajo realizado desde AxSí en contacto directo con la ciudadanía, trasladando sus propuestas a la Corporación Municipal. “Un equipo conformado por integrantes con experiencia en la gestión municipal en anteriores equipos de gobierno y nuevas incorporaciones que traen frescura con sus ideas”, señaló. Entre esas iniciativas, recordó la puesta en marcha del portal web ‘ComprasxUbrique’ para reunir a las pequeñas empresas, comercios, y autónomos ubriqueños que lo deseen, con el objetivo de contribuir a reactivar la actividad económica local. Según explicó, han puesto a disposición del equipo de gobierno la gestión de la plataforma, pero han rehusado al contar con un proyecto propio, por lo que se lo ofrecerán a la Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU). En su opinión, “el gobierno municipal podría haber dedicado dicha partida a otras necesidades, en vez de duplicar esfuerzos”.
En el repaso a las medidas propuestas por AxSí durante el estado de alarma, José Antonio Bautista manifestó que fueron los primeros en poner sobre la mesa la necesidad de crear un Fondo de Emergencia Social para paliar los efectos del coronavirus, que podía provocar esa situación. Manifestaron la importancia de crear un reglamento sobre la concesión de estas ayudas, y a su vez regular también las ayudas sociales extraordinarias que se vienen concediendo desde el Ayuntamiento desde Servicios Sociales “para ser claros y concisos tanto en el tipo de ayudas como en los requisitos”. Otra de las propuestas en estos últimos meses hacía referencia al acondicionamiento de nuevas zonas de aparcamiento tras la redistribución del tráfico por las obras en la Plaza Juan Carlos I y la ampliación de las zonas de veladores de bares y restaurantes para amortiguar las limitaciones de la desescalada. El portavoz andalucista mostró la disposición de AxSí ante la ciudadanía para seguir escuchando sus demandas y trasladarlas al debate municipal.
José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí