El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Ubrique, Manuel Toro, ha mostrado hoy en el espacio de política de Radio Ubrique su rechazo al plan del Gobierno Central, acordado días atrás con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para usar el superávit de los ayuntamientos de toda España, entre los que se encontraría el de Ubrique. Por ello, anuncia la presentación de una moción en contra durante el próximo Pleno ordinario del mes de septiembre. El presidente local del PP ha avanzado además que llevarán a dicha sesión plenaria una segunda propuesta para reclamar la deuda del Gobierno con la Junta de Andalucía en materia de fondos estatales frente al COVID-19, IVA, y políticas activas de empleo. En otro orden de cosas, ha vuelto a solicitar una reunión del Consejo Económico y Social para abordar temas como la reasignación de los 100 mil euros de presupuesto de la Feria a iniciativas de emergencia social, y ha apuntado próximas acciones en relación a la ITI ‘Ubrique Creativa’.
En relación al plan del superávit municipal, Manuel Toro ha alertado de que afectaría al Ayuntamiento de Ubrique, por lo que se mostró convencido de que tampoco gusta al grupo socialista. Según subrayó, de esta manera se penalizaría la buena gestión económica de Consistorios como el ubriqueño, donde los sucesivos equipos de gobierno han logrado que la deuda municipal se haya visto reducida desde 2003 hasta la actualidad. La medida pretende que de manera voluntaria las Administraciones locales cedan su superávit -estimado en unos 14.000 millones de euros- al Estado a cambio de recibir por parte de Hacienda un máximo de 2.000 millones en el 2020 y 3.000 millones en el 2021. Más tarde, a partir del 2022, el Estado empezará a devolverá el importe íntegro del préstamo más intereses en un plazo de 10 años. El dirigente popular no comprende cómo “en vez de invertir el Estado en los Ayuntamientos, sean éstos los que tengan que ceder dinero al Estado”, lo que “en el caso de Ubrique, por ejemplo, impediría que ese remanente positivo pudiese dedicarse a inversiones para nuestro municipio”.
Para el mes de septiembre el PP también anticipa la presentación de una moción en la que reclamará al Gobierno Central que abone “los casi 3.000 millones de euros que debe a la Junta de Andalucía, en materia de IVA, fondos estatales del COVID, y políticas activas de empleo, que permitirían que desde la Administración Autonómica enviasen mayores partidas a Ubrique”. Con respecto a los Presupuestos Municipales, Manuel Toro explicó que han enviado un escrito para solicitar al Ayuntamiento que destine los 100 mil euros en que se cuantifican los gastos de la Feria para ayudas a pymes, autónomos, y familias desfavorecidas tras la actual crisis del coronavirus. Por último, aseguró que se sigue trabajando desde la Junta en las acciones contempladas en la ITI Ubrique Creativa, que se traducirán en próximas fechas en un programa de captación de nuevas marcas, la organización de un Congreso y un Concurso internacionales de la Piel, o inversiones en tecnología.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular