La Patrona ya está en la Parroquia a la espera del inicio este domingo de los cultos religiosos en su honor

La imagen de la Patrona de Ubrique, ya está en la Parroquia Nuestra Señora de la O, instalada en la madrugada del viernes al sábado tras ser trasladada desde el Convento de Capuchinos, para el desarrollo de los cultos en su honor que arrancarán este domingo 30 de agosto. La novena de Nuestra Señora de los Remedios suele congregar a un buen número de fieles, superando el aforo que en la actualidad permite el templo principal de Ubrique, unas 140 personas. Es por ello por lo que la posibilidad de celebrar los oficios en el Convento, con una capacidad para tan sólo 40 personas no se ha llegado a materializar, optándose por el traslado a la Iglesia de la O.

De este modo nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, quien de manera pormenorizada se refería al procedimiento seguido para efectuar el traslado de la imagen. Para evitar a toda costa la participación de fieles se realizó de madrugada con la máxima discreción y extremando las medidas de seguridad, contando con la correspondiente autorización municipal así como con el acompañamiento la Policía Local.

Ante la limitación de aforo en la Parroquia, se ha incluido un tercer horario de misas a las 19,00 horas, que se sumarán a las ya tradicionales de las 9,00 y las 20,30 horas. Los cultos contemplan la celebración de la Novena desde el 30 de agosto al 7 de septiembre, así como funciones solemnes coincidiendo con el Día de la Virgen y el Día del Voto. El 8 de septiembre, Día de la Virgen, las misas serán a las 09:00 y 10:30 horas, y la Función Solemne a las 12:00 horas. Asimismo, el 13 de septiembre, Día del Voto, habrá una eucaristía a las 10:00 horas mientras que la Función de renovación del Voto realizado en 1855, tendrá lugar a las 12:00 del mediodía. Aurelio López nos ha anticipado además la posibilidad de dar una difusión mayor a los cultos religiosos de la Patrona en estas dos jornadas, a través de varias vías aún en estudio.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios.

Antonio Chacón: “La situación está complicada a nivel hospitalaria y necesitamos con toda urgencia todos los grupos sanguíneos”

Con las reservas de sangre muy bajas y la urgencia de todos los grupos de sangre, especialmente A negativo y O negativo, llega a nuestra localidad una nueva campaña del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas. Se trata de la programada, cada dos meses de manera ordinaria en Ubrique y que dada las excepcionales circunstancias que estamos viviendo se completa con las campañas de carácter extraordinario como la que tuvo lugar en julio. La unidad que se desplaza a Ubrique hace un especial llamamiento a nuevos donantes, ya que «la situación está complicada a nivel hospitalaria y necesitamos con toda urgencia todos los grupos sanguíneos». Así lo ha manifestado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el responsable de promoción del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz, Antonio Chacón.  Las donaciones se pueden efectuar hoy lunes y mañana martes en horario de 10.30 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos.

Al contrario que en pasados veranos en este periodo los centros hospitalarios están en activo al cien por cien, atendiendo las operaciones quirúrgicas que se aplazaron durante la cuarentena del Covid-19. Además este verano no se puede contar con las unidades de sangre, que llegaban a través de las campañas en las zonas de costa de la provincia con el autobús del donante. Este punto móvil no está operativo en la actualidad al no cumplir el interior del vehículo las medidas de distanciamiento recomendadas. El Centro Regional se enfrenta por tanto, a una mayor demanda y a una menor capacidad de colectas. Es por ello por lo que además de las campañas ordinarias de cada dos meses, se están llevando a cabo en puntos como Ubrique, campañas de carácter extraordinario.

Por normativa no podrían participar en esta campaña, los que participaron en la anterior en julio ya que debe existir un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones. Además según la actual regulación, los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres 3. Por todo ello, se hace  un especial llamamiento a aquellos mayores de 18 y menores de 65 años, con al menos 50 kilos de peso y de buena salud, para que lo hagan por primera vez. El coordinador del CRTS ha agradecido la contribución desinteresada de los donantes habituales y de los nuevos que se suman a las campañas en Ubrique.

Para donar simplemente hay que acudir con mascarilla, los protocolos de seguridad siguen siendo los mismos de siempre sumándose  a estos los implementados por la pandemia. Los espacios entre camillas están medidos para garantizar la distancia de seguridad, el lavado de manos del donante al acceder a las instalaciones y el uso de mascarilla (ellos tienen si se nos olvida) garantizan una donación segura.

Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Antonio Chacón, responsable de promoción del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz