Ciudadanos llevará al pleno de septiembre una moción contra la ocupación ilegal de viviendas

El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Ubrique registrará esta semana una moción en consonancia con la  proposición de ley presentada en el Congreso por la formación naranja para luchar contra la ocupación ilegal de viviendas. La propuesta que se llevaría al pleno de septiembre, se pretende consensuar con el resto de formaciones políticas. De ella nos ha hablado hoy en el Espacio de Política de La Mañana de Verano, Jorge Oliva portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, quien destacaba que esta circunstancia no es ajena a nuestro municipio, donde también ha habido casos de ocupación. En concreto se planteará la elaboración de un Plan Municipal contra la ocupación ilegal de viviendas, el impulso de la cooperación institucional entre las fuerzas de seguridad y Justicia y se instará a que las Cortes Generales planteen las reformas legales necesarias que impidan la ocupación, esto es reformar el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley de Bases del Régimen Local, entre otras.

También en el pleno de septiembre se espera debatir sobre las posibles modificaciones, que deben experimentar los Presupuestos del Ayuntamiento para el actual ejercicio, y que a criterio de Ciudadanos han quedado desfasados. Según Oliva “lo aprobado en 2019 ahora no sirve y es importante que el ayuntamiento afronte las modificaciones”. Unos cambios que para el Grupo Municipal de C´s pasaría por eliminar o reducir la partida de Festejos en beneficio de las políticas sociales. Asimismo, proponía revisar las bases del Fondo de Emergencia Social en la línea de ayudas a Pymes y autónomos, si no se llega a agotar la partida determinada en su día.

Siguiendo en el plano económico ha valorado la reciente resolución de la FEMP al acogerse al acuerdo de Hacienda para que los ayuntamientos puedan hacer uso de los superávit. El texto aprobado ofrece a los ayuntamientos que pongan sus remanentes a disposición del Estado, un planteamiento con el que no se está conforme desde Ciudadanos. Para Jorge Oliva, ese remanente debe ser gestionado directamente por los ayuntamientos sin pasar por la cesión previa al Gobierno de la Nación, que gestionará el calendario de transferencias. Es por ello, por lo que solicitará al Ayuntamiento de Ubrique información sobre el efecto que tendrá esa cesión y las cantidades concretas que serán dispuestas.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

Pedro Carlos García: “No ha sido una decisión fácil se han barajado todos los escenarios”

FOTO. Archivo

Se cancela definitivamente en este 2020,  la XXV Subida Ubrique Benaocaz. La noticia se daba a conocer en la tarde de ayer por parte del Comité Organizador y hoy recogíamos en La Mañana el testimonio del presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, quien ha reconocido que “no ha sido una decisión fácil”, pero era lo que se tenía que hacer. En el mes de junio con el inicio del verano aún se mantenía la intención de celebrar la competición en este año, llegándose a barajar el mes de octubre como fecha posible de realización del evento. Los rebrotes y la situación actual hace imposible mantener esta posibilidad, por lo que desde Escudería Ubrique en consenso con el Ayuntamiento de Ubrique se ha decidido cancelar esta cita deportiva.

Se descarta de este modo, una prueba sin aficionados donde sólo primaría la competición deportiva. Para el presidente de Escudería Ubrique no sería responsable organizar una prueba que se hace al aire libre donde no se puede controlar el número de asistentes (suele rondar entre los 10 y los 15 mil aficionados). Igualmente tampoco resulta viable celebrarla sin presencia de público y sin repercusión mediática, que al margen de lo meramente deportivo, es uno de los principales valores de la competición.

Para el presidente de Escudería Ubrique la decisión ha costado,”se han barajado todos los escenarios y se ha esperado todo lo posible”. Tal y como recoge el comunicado “Tras varios meses de trabajo y sopesando los distintos escenarios posibles de cara al afrontamiento de la celebración de la mítica prueba, cumpliendo las normas dictadas tanto por el gobierno de España así como la Junta de Andalucía, decretadas por la crisis sanitarias y en aras de la celebración del evento con las máximas garantías tanto para aficionados, concursantes, pilotos y oficiales. Se ha tomado esta difícil decisión en la búsqueda de una rápida finalización de esta tremenda crisis que tanto dolor está generando en la sociedad española”.

Las miras están ahora puestas en abril de 2021

Según Pedro Carlos García, el trabajo ya está hecho. En enero cuando la prueba era presentada en FITUR 2020, “ya estaba planificada toda la competición al 50 por ciento, quedaba tan sólo su ejecución”. El respaldo de las administraciones, con el que espera seguir contando para 2021 y de los patrocinadores,  también ayudará a celebrar una edición de aniversario que contaba con importantes novedades para los aficionados al motor.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique. 

Juventud ya prepara la Agenda Joven del próximo curso, manteniendo el servicio presencial en la Casa de la Juventud

Con la incertidumbre que genera el inicio del curso escolar y con la falta de protocolos concretos de intervención, desde Juventud se planifican los servicios que se ofrecerá a los usuarios ubriqueños con el arranque del nuevo curso. La cita previa para el uso de las instalaciones de la Casa de la Juventud y el control del aforo (con capacidad para 20 usuarios) se mantendrá, optando por programar actividades telemáticas, sobre todo en el marco formativo. La experiencia del confinamiento ayuda en esta planificación, que deberá esperar a lo que se concrete desde los propios centros educativos. Y es que el mayor volumen de actividades en la temporada otoño- invierno se vuelca en los tres institutos de la localidad, que es donde se concentran los usuarios de Juventud. No se descartan sin embargo, las iniciativas presenciales en función de la demanda y siempre que las autoridades sanitarias lo permitan. De este modo nos la ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, que ha recordado que aún está abierta la Agenda Joven de Verano. 

Desde el pasado mes de julio se puede acceder de manera presencial a la Casa de la Juventud. Se debe acudir tan sólo con cita previa, vía telefónica o bien mediante la reserva que se puede realizar en la web juventudubrique.es, a través de un formulario. Tras enviarlo, desde el propio centro se contacta  con el usuario para confirmar la reserva o su posible modificación si fuera el caso. La web cuenta con un calendario que nos indica la disponibilidad del equipamiento o servicios que deseen solicitar, ya sean aspectos concretos como la tramitaciones del Carnet Joven y el programa de Garantía Juvenil o el asesoramiento en general. Este sistema se mantendrá también a partir de septiembre, cambiando el horario de atención e incluyendo la apertura durante los fines de semana.

Antonio Martel se ha mostrado satisfecho con la participación de los jóvenes en las distintas propuestas planteadas a través de la Agenda Joven de Verano, destacando la necesidad de adaptarse a las circunstancias y ofrecer alternativas viables. Durante este verano se ha llevado a cabo el curso de preparación para la acreditación del nivel B1 de Inglés, así como las actividades de turismo activo de naturaleza con la empresa  Experiencia Outdoor , que aún están por concluir. Este el caso de la tercera propuesta prevista para realizar el próximo 5 de septiembre  la vía ferrata del Castillo del Aguila en Gaucín. En la web de Juventud se recogen las características de la actividad, así como las recomendaciones y requisitos para participar.

Antonio Martel, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique