El Plan Extraordinario Covid-19 arranca con el pintado de centros educativos y distintas zonas públicas

Desde el pasado lunes está en marcha el Plan Extraordinario Covid-19, con la contratación de 31 personas desempleadas durante dos meses, centrado en mejoras de pintura y albañilería en edificios y zonas públicas. Los trabajos han arrancado en los centros educativos, y en distintos puntos de la localidad.

El muro de la carretera de Cortes a la altura del Poyetón, así como las dependencias de los diversos centros educativos de nuestra localidad están albergando el arranque del Plan Extraordinario Covid-19 en lo referente a pintura. Además, se han iniciado mejoras de acerados en las calles Ángeles Bohórquez, Santa Ana, y Fernando Quiñones, que se extenderán próximamente por el casco antiguo y por otras zonas del municipio. El delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.

Con un montante total de 97.508,27 euros, ha supuesto la contratación de 31 personas (28 peones y 3 oficiales de albañilería y pintura) durante dos meses, para trabajos de mantenimiento y pintura en edificios públicos. Desde el 23 de junio hasta el 6 de julio se abrió el plazo de solicitudes en una bolsa especial de empleo creada a tal efecto. La selección se realizó con criterios sociales, siendo los beneficiarios desempleados, inscritos como demandantes de empleo y empadronados en Ubrique.

En el caso de los centros escolares, antes del inicio del curso, se está procediendo a desarrollar otras mejoras. Por ejemplo, en la rehabilitación del patio exterior del CEIP Benafelix a través del superávit de las cuentas municipales.

En julio además se iniciaron los trabajos de prevención de desprendimientos, en primer lugar en el Mirador de la Viña del Perro, si bien abarcarán hasta 4 puntos de la localidad. Se prosigue también en el edificio del restaurante de la Piscina y se pretende culminar el proyecto de rehabilitación de la Plaza Ministro Fernández Ordóñez. Falta impermeabilizar la última de las plataformas para proceder posteriormente a la creación del skate park y las pistas deportivas.

El graderío en el yacimiento de Ocuri, la creación de una plataforma peatonal de hormigón en todo el margen izquierdo en la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique, y la mejora del acerado de la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’, o la colocación de aparatos de calistenia en la calle Sol, son algunas de las próximas actuaciones previstas.

En materia de Festejos, Fernández Rivera ha confirmado que la celebración de los Fuegos Artificiales del 7 de septiembre sigue adelante, por sus propias características y la posibilidad de mayor control de concentraciones y medidas preventivas. Será de nuevo a cargo de la empresa sevillana Blanca Paloma, aunque aún está por decidir el espectáculo pirotécnico entre los distintos propuestos. En el ámbito cultural, este mes de agosto acoge sendos plazos de entrega de obras de los concursos de pintura Infantil y Juvenil, y Regional.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Cultura y Festejos

Dos nuevos ejemplares de buitre leonado rescatados tras caer sobre la Avenida de España y la Plaza Misión Rescate

Tras los tres episodios registrados el pasado fin de semana, ayer miércoles volvía a repetirse la misma situación ante la sorpresa de vecinos y transeúntes en la Avenida de España, esquina con Álvarez Quintero. Y hoy, este mediodía, un nuevo ave era recogido en la Plaza Misión Rescate por el ubriqueño Antonio García, que tras las caídas de los últimos días cuenta ya en su gallinero con cuatro buitres leonados, recuperándose a la espera de ser trasladados al CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) Dunas De San Antón en el Puerto de Santa María, para posteriormente ser devueltos a su entorno.

Aunque es habitual la caída de buitres leonados en alguna ocasión durante cada verano en el casco urbano de Ubrique, la frecuencia de estos días es completamente extraordinaria, tal y como nos subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el propio Antonio García. De hecho, desde el pasado viernes cada día se viene registrando en nuestra localidad un episodio de estas características, a excepción del lunes y el martes. En total, en dos semanas han sido ya 7 los buitres leonados rescatados en nuestra población. Antonio García hace un llamamiento para que los testigos de estas situaciones no intenten recoger las aves, por el peligro de picotazos, sino que den aviso a la Policía Local.

Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique

La AVV Sacrificio cancela la próxima edición del Concurso de Pintura para Aficionados, prevista para octubre

El IV Concurso de Pintura para Aficionados de la AV Sacrificio, que ya fue suspendido en enero a causa de la lluvia, no se celebrará finalmente este próximo mes de octubre, tal y como estaba previsto en principio. La junta directiva, reunida la pasada semana, tomaba la decisión de cancelarlo ante la crisis sociosanitaria provocada por el COVID-19 y los riesgos que supondría la aglomeración de personas en su habitual convivencia.

Así nos lo ha adelantado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Manuel Rubiales. Dentro del espacio semanal de contacto con los colectivos locales en nuestra programación de verano, hemos abordado el día a día de la asociación, que continúa trabajando en las demandas de sus vecinos, y planificando ya el programa de actividades para 2021. Este  año a causa de la pandemia debieron suspender todas las actividades de las Cruces de Mayo o la gymkhana infantil de principios de verano. De cara a navidades, aún mantienen su tradicional zambombá, aunque a expensas de la evolución de acontecimientos en los próximos meses.

La declaración del estado de alarma en marzo provocó lógicamente el cierre de su sede social, y la suspensión de actividades en torno a las Cruces de Mayo que se habían iniciado desde principios de año, como los juegos de dominó, cartas,…, y paralizaron ya los preparativos de cara a la Crujida de Gamones. Otras iniciativas que han debido ser canceladas, la gymkhana infantil que vienen celebrando desde hace varios años en el mes de junio, las convivencias vecinales con degustación de pimientos o pinchitos, o posibles excursiones a la playa.

Según nos explicaba Manuel Rubiales, el contacto entre los integrantes de la junta directiva ha sido permanente incluso durante el confinamiento vía telefónica. Ahora siguen reuniéndose periódicamente para abordar las demandas vecinales, como por ejemplo la limpieza de vegetación en el entorno, mejoras de asfaltado o alcantarillado en alguna calle, o el pintado de líneas amarillas para mejorar el acceso de personas mayores a sus domicilios.

En la planificación de los próximos meses, y a raíz de los brotes continuos en distintos puntos del país, han preferido no correr riesgos y cancelar directamente el Concurso de Pintura para Aficionados que estaba programada para el mes de octubre, y que este año contaba con la novedad de la exposición de una serie de obras seleccionadas en la sala de la Fundación López Mariscal. Habrá que esperar a 2021, y precisamente en la programación de actividades para el próximo año trabajan ya, con la inclusión de posibles novedades.

Manuel Rubiales, presidente de la AV Sacrificio