A mediados ya casi del mes de agosto, la situación en el abastecimiento de agua en Ubrique prosigue a día de hoy con total normalidad, a través de los manantiales y la captación del Algarrobal. Las lluvias registradas a lo largo del año hidrológico estuvieron en la media de nuestra zona, es decir, entre los 900 y los 1.000 litros, incluso 200 litros por encima del año anterior, lo que está permitiendo que hasta ahora no haya sido necesaria la puesta en marcha como complemento de los pozos del Rano. Como cada año, lo idóneo es que este arranque se produzca lo más tarde posible, o que no llegue a ser necesario, algo que depende también de las primeras lluvias del otoño. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado este tema junto al delegado municipal del Ciclo Integral del Agua y Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, quien como primer teniente de alcaldesa ejerce de alcalde en funciones en estos días.

Tal y como recordaba, el principal indicador del estado de los manantiales en Ubrique es la fuente de Los 9 Caños, cuyo caudal suele reflejar la situación global del abastecimiento en el municipio, y por el momento ofrece una buena imagen. A pesar de todo, desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de un consumo responsable del agua, tanto por sostenibilidad medioambiental a lo largo de todo el año, como por la mayor carencia en estas fechas. A pesar de esta situación de normalidad, como es habitual por estas fechas se está pendiente de los niveles para poner en marcha los sondeos del Rano en cuanto sean necesarios.

Sigue la limpieza del río y desinfecciones de las zonas más sensibles 

Con el descenso del caudal del río, como cada verano se está aprovechando desde hace días para desarrollar las tareas de limpieza en el tramo encauzado a su paso por el casco urbano. Tras el inicio en la zona de Los 9 Caños, los trabajos se han ido desplazando hacia la zona del Rodezno y en la actualidad en el entorno de la Plaza de Los Ejércitos. Según ha avanzado Manuel Ángel Chacón, se prevé que puedan finalizar en varias semanas. Durante estas labores, los operarios de Basica han comprobado la rotura de algunas lozas que encauzan el río, lo que ha sido trasladado a la Junta de Andalucía para reponerlas con la mayor celeridad posible.

En materia de limpieza, el delegado municipal ha destacado que Basica sigue desarrollando el operativo de desinfección especial, para la prevención del coronavirus, en distintas zonas de la localidad. A pesar de que todas las instalaciones están ya abiertas y con personas en la calle, al igual que durante el confinamiento se mantienen las labores de desinfección en los puntos más sensibles y de mayor afluencia, como la Residencia de ancianos, el Centro de Salud, Policía Local, Ayuntamiento, parques infantiles, o conjuntos de contenedores, entre otros.

Planes Provinciales en Mirasierra y Poyetón, a partir de octubre

Como diputado provincial responsable del Área de Desarrollo Local, también ha avanzado que la semana pasada quedaron firmadas las actuaciones para la licitación de los Planes Provinciales en Mirasierra y El Poyetón. Se trata de distintas mejoras en ambas barriadas, en torno a las que ha apuntado contactos previos con los vecinos. Al igual que ocurre con el Plan Invierte, en esta ocasión los proyectos serán adjudicados a empresas externas a los Ayuntamientos, fijándose el plazo de ejecución desde el próximo mes de octubre hasta el mismo mes de 2021.

Desde Diputación llega además el Plan Extraordinario frente al COVID-19, a través del cual se siguen desarrollando mejoras en acerados, trabajos de albañilería, y el pintado en distintas zonas de Ubrique, con la contratación de 31 personas desempleadas. Otra actuación financiada por la Administración provincial es la prevención de desprendimientos. Ya casi culminada, tras las labores desarrolladas en el Mirador de la Viña del Perro, la calle Ronda, Ubrique Alto y Jazmín. Precisamente en esta última zona se está pendiente de que una empresa especializada en trabajos verticales retire un árbol que obstaculiza los trabajos.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa