Hecho a mano”, es una serie documental que estrenaba ayer Canal Sur TV, donde se muestra a los andaluces el mundo de la artesanía, la serie según reza en la web de la televisión pública “propone una defensa por el ser humano, por el arte, la constancia y el talento de todos aquellos que, con sus manos desnudas, imprimen a cada obra algo que las máquinas no pueden crear: el alma”.

La primera entrega, se titulaba  “Artesanos de la Moda” y durante unos 30 minutos de duración se dedicó a los diseñadores de moda. La segunda entrega se emite esta noche a las 9:45 y bajo la denominación “Artesanos de la Piel”, recoge el testimonio de dos personas que han contribuido en la localidad a mantener vivo el buen hacer marroquinero. Por un lado, el octogenario Luis Domínguez Rojas, que lleva más de 60 años tallando la piel y por otro la impulsora del Museo de la Piel, Maribel Lobato. 

La propuesta ha sido elaborada para Canal Sur por la productora sevillana Bugaloo Studio, donde trabaja como documentalista y guionista el periodista ubriqueño José María Campos, con quien hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique para conocer las dimensiones de este proyecto.

La capacidad creativa del ubriqueño es uno de los aspectos que se añaden a un producto audiovisual de gran calidad. Con “Artesanía de la Piel” se pretende mostrar el valor de las tradiciones en la producciones artesanas. Una perspectiva diferente a la que nos tiene acostumbrado, un sector de la piel, de marcado carácter industrial que ha alcanzado un gran potencial económico y que tiene su base en las tradiciones artesanas.

 

La serie visita también  hoy la localidad onubense de Hinojos para descubrir el trabajo del guarnicionero Gregorio Rodríguez, con quien trabajan los más reputados toreros y rejoneadores : botas, zahones, cinturones, zapatos, etc. De estos exclusivos artículos hablará también la rejoneadora Lea Vicens, ya que además de los propios artesanos, la serie cuenta con la participación de personalidades y expertos relacionados con cada materia.

Hasta el viernes 31 de enero la televisión andaluza emite un capítulo al día de esta nueva producción, que trata de reivindicar la valiosa labor de los artesanos. Estos cinco episodios están dedicados respectivamente a la moda, la piel, el vino, el carnaval y el caballo.

José María Campos de Bugaloo Studio