En Radio Ubrique felicitamos hoy a los ganadores del XXIV Concurso de Redacción Escolar de la Constitución

Que la Constitución, como conjunto de normas del Estado pueda resultar inspiradora para los escolares, a pesar del debate político sobre la Carta Magna abierto en la actualidad, puede resultar extraño. Pero en realidad es lo que llevan haciendo los alumnos de Primaria de Ubrique desde hace 24 años, a través de la convocatoria que promueve la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, con el Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos contado con la visita de siete de los diez  alumnos ganadores del concurso, acompañados por el delegado municipal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera quien, además de transmitirles la enhorabuena por parte del Ayuntamiento, les ha anticipado que el viaje cultural del que disfrutarán como premio y que tendrá lugar en abril con la visita al Parlamento Andaluz y diversas actividades lúdicas.

Con Elena Panal Bazán (6º de Primaria en el CEIP Fernando Gavilán), Carlos Pérez García (6º en el CEIP Fernando Gavilán), Javier Mateos Herrera (6º en el CEIP Ramón Crossa), Pablo Moreno Sánchez (5º en el CEIP Ramón Crossa), Daniel Peña Pérez (6º en el CEIP Reina Sofía), Carmen Gago García (5º en el CEIP Reina Sofía) y José M. Blanco Gutiérrez (5º en el CEIP Víctor de la Serna), hemos conocido cómo han elaborado sus creaciones literarias, que llegan en todos los casos precedidos de un trabajo previo de investigación impulsado por sus correspondientes tutores. El grado de implicación del alumnado y la asimilación del significado del texto constitucional es uno de los aspectos que más ha sorprendido al jurado que también ha valorado el factor literario, el contenido y la creatividad. Elementos que también comparten los trabajos del resto de alumnos ganadores, estos son; Marina Carrasco López (CEIP Ramón Crossa) Miguel A. Torres Pino (CEIP Reina Sofía) e Irene Olmedo Bohórquez (CDP Sagrado Corazón de Jesús).

El fallo del jurado que integraron  los ediles Sergio Carrera Mateo, Patricia Carrasco Romero, y José Antonio Bautista Piña, y José Manuel Fernández Rivera, se daba a conocer el pasado 5 de diciembre.

José Manuel Fernández Rivera y los ganadores del XXIV Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española.

Comercio ultima los detalles del Cartero Real y la 7ª degustación de Roscón de Reyes y falla el Premio del Concurso de Escaparates Navideños

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique pone a disposición de los interesados el modelo de carta a los Reyes Magos que podrán entregar este jueves y viernes al Cartero Real que se instalará en el centro de la Avenida España.

El formato (que adjuntamos con la información) puede recogerse en la Oficina Municipal de Turismo o bien descargarse a través de las redes sociales para su impresión. Los pequeños que entreguen sus cartas optarán en un sorteo a los premios de una pizarra pupitre (0-3 años), patinete (4-6 años), bicicleta (7-9 años), y una tablet (10-12 años).

El Cartero Real recogerá las misivas de los más pequeños el 2 de enero en horario de 11,00 a 14,00 horas y el viernes 3 tanto en horario de mañana como por la tarde de 18,00 a 20,00 horas.

De este asunto hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con la delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, quien además ha dado a conocer los ganadores del Concurso de Escaparates Navideños 2019-2020 que se fallaba el pasado 28 de diciembre.

De los 11 comercios participantes han resultado premiados Gazzules Diseño Interior, que se lleva el primer premio, Pastelería Rosi, el segundo premio y el tercero Salón de peluquería Ana Stylo’s. La entrega del premio será  el jueves 2 de enero, tras el acto del Gran Roscón de Reyes.

La séptima edición de la degustación del Gran Roscón de Reyes comenzará a las 17:30 horas del jueves 2 de enero y contará con la colaboración de distintos voluntarios que contribuirán en su reparto así como las pastelerías locales que elaboran el dulce. Según nos anunciaba Trujillo para esta edición finalmente se ha aumentado la cantidad que se repartirá, pasando a los 50 metros  de roscón con medio centenar de regalos en su interior y  100 litros de chocolate.

Remedios Trujillo, concejala de Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique.

Las “batallas de gallos” vuelven este viernes 3 de enero al parque Rafael Alberti

El próximo viernes 3 de enero el parque Rafael Alberti volverá a ser el escenario de un encuentro de freestyler con la VI Batalla de Gallos “Gallos Ubrique Battle”, que en colaboración con la delegación de Juventud organizan los ubriqueños, Guillermo Dorado, corresponsal juvenil y Jesús Mesa Sánchez, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

El evento en el que en principio participarán 19 competidores, 9 de Ubrique, llega respaldado por la buena acogida que recibía las experiencias previas desarrolladas en la localidad, la última en agosto donde se congregaban más de 20 participantes y unos 500 espectadores.

El freestyle es una disciplina que ha logrado concentrar juventudes como quizás ninguna otra actividad artística o deportiva y que se concentra en entornos urbanos, desde parques hasta escenarios, para eventos de mayor calado. Una expresión artística que se está convirtiendo en fenómeno cultural y social. Las batallas de gallos se centran en la improvisación, en formato uno contra uno de carácter eliminatorio. Los jueces, cinco en este caso, valorarán esa capacidad para rimar con fluidez, las figuras literarias que incorporen y la puesta en escena. El jurado del torneo estará compuesto por tres jueces. La inscripción permanece abierta hasta momentos antes del inicio.

Jesús Mesa, promotor de la VI Batalla de Gallos ” Gallos Ubrique Battle”

Maribel Lobato nos habla en La Mañana del proyecto solidario “La Jubilá”

El Museo de la Piel de Ubrique acoge las “patacabras jubiladas” de todos aquellos petaqueros ubriqueños que en su retiro laboral han querido donar esta herramienta de trabajo tras años de uso. Reposan colgadas en la entrada del Convento y son el testimonio de esfuerzo marroquinero, símbolo con el que se topa el visitante en su recorrido por la exposición permanente “Manos y Magia en la Piel”. Nuestra principal seña de identidad se reformula y se transforma ahora en una joya, que con carácter solidario de pone a la venta por valor de 25 euros a beneficio de la Asociación Vamos Juntos.  El proyecto “La Jubilá” llega impulsado por Maribel Lobato, voluntaria y colaboradora de Vamos Juntos. Hoy en La Mañana hemos querido conocer la iniciativa con su promotora, recordando que durante estos días aún pueden hacerse con el calendario solidario que ha elaborado el colectivo y que rinde homenaje a distintas figuras del municipio.

El colgante, una patacabra en plata, ha sido elaborado por el joyero utrerano de origen ubriqueño, Antonio Crespo quien ha materializado la idea de Lobato al realizar la joya. Unas 200 unidades se han puesto a la venta y ante la acogida recibida se está planteando aumentar la producción. El diseño ha sido patentado comercialmente y se puede obtener junto con el calendario 2020 del que se han editado 2.500 ejemplares, 500 de ellos en formato de mesa.Al precio de 5 euros se han puesto a la venta en un stand en la Avenida España. También se podrá adquirir en la sede del colectivo, situado en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta

La recaudación de ambas iniciativas contribuye a financiar  los servicios que ofrece el centro para la atención a la discapacidad en niños y jóvenes de Vamos Juntos. Con los talleres los usuarios trabajan cada mañana de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13 horas, aspectos como la psicomotricidad o la estimulación cognitiva, completando con actividades  diversas como piscina y yoga.  Además, desde Vamos Juntos se realizan talleres específicos con motivo del carnaval o la navidad, mostrando a la ciudadanía ese trabajo.

Maribel Lobato. Voluntaria de la Asociación Vamos Juntos. 

Más de un centenar de personas colaboran mañana en la recogida de alimentos del VI Ensayo Solidario

Por sexto año consecutivo la Parroquia de Ubrique, los costaleros de los distintos colectivos cofrades, y la agrupación parroquial del San Antonio organizan mañana sábado el Ensayo Solidario, con la que intentarán recaudar el mayor número posible de alimentos a beneficio del Economato de Cáritas Parroquial. Con el acompañamiento de nuevo de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario, la salida tendrá lugar a las 10,30 horas desde el Convento de Capuchinos, tal y como nos informaba uno de sus organizadores, Juan Miguel López.

Desde allí, y bajo el lema ‘Échanos kilos’, se dirigirán vía Herrera Oria hacia el Paseo de la Esperanza, con descanso a la altura del supermercado Mercadona. La segunda parada será ya en la Avenida España en las inmediaciones del supermercado Dia, tras recorrer las calles Hermanos Bohórquez y Luque Arenas, para finalizar ya en el centro de la Avenida. El objetivo, mantener y si puede ser superar la media de entre 600 y 800 kilos de alimentos y productos de higiene logrados en anteriores ediciones.

Para ello, participarán entre 20 y 25 costaleros, junto a colaboradores de la organización y los integrantes de la agrupación musical, con lo que serán en torno a un centenar los voluntarios que integren la comitiva del VI Ensayo Solidario.

Juan Miguel López, capataz de La Borriquita y uno de los organizadores del VI Ensayo Solidario

Dentro del dispositivo especial de limpieza en Navidades, se anticipa la recogida del día 31 a la tarde

Días atrás arrancaba un dispositivo especial de limpieza viaria y recogida de basuras con motivo de las fiestas navideñas que como es tradicional finalizará tras la Cabalgata de Reyes Magos. Durante estas semanas los trabajadores de la empresa mancomunada Basica, además de las tareas cotidianas, se afanan especialmente en las zonas de mayor afluencia como la Avenida de España, la Plaza del Ayuntamiento, las calles San Sebastián y Los Callejones y el Paseo del Prado. Todos los recursos materiales y humanos están movilizados, y la principal novedad corresponde a la recogida de basuras de los días 24 y 31 de diciembre que se adelanta unas horas, iniciándose a las 15,00 horas. El responsable de Basica en Ubrique, Enrique Piedra, nos ha informado hoy sobre todo el operativo hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, destacando la importancia como siempre de la colaboración ciudadana.

El servicio de limpieza viaria se ha visto reforzado en casi una decena de puntos de la localidad, en torno a las zonas de bares y restaurantes más frecuentadas estos días festivos. Además, se han situado 11 contenedores de refuerzo, y el equipo de lavacontenedores ha adelantado su visita a nuestra localidad, en la que permanecerá 4 días. Desde Basica se solicita no obstante a los usuarios que utilicen bolsas cerradas y no vuelquen las cubetas abiertas sobre los contenedores, y que se respeten los horarios establecidos.

En el caso de los horarios especiales del 24 y el 31 responden a lo recogido en el Convenio Laboral de los trabajadores, un adelanto en el horario de recogida de esos días que ya viene desarrollándose en otras poblaciones de la comarca como Bornos, Puerto Serrano, o Espera. Ante el mayor tránsito de vehículos en esas horas de recogida, a partir de las 15,00 horas, desde Basica se ha ampliado a cuatro los equipo de recogida, con vehículos más pequeños.

El último gran operativo coincidirá con la Cabalgata de Reyes Magos, realizando una limpieza especial de todo el recorrido, y la posterior recogida de basuras, en la que el cartón de los embalajes es el gran protagonista. Para el próximo año 2020, Enrique Piedra nos avanzaba novedades como la adquisición de un nuevo camión pluma o la implantación progresiva en Ubrique del proyecto de Economía Circular.

Enrique Piedra, responsable de la empresa mancomunada Basica en Ubrique