La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha destacado hoy en ‘Cosa de Todos’, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, dos actuaciones especiales desarrolladas por los operarios de Basica durante los últimos días en materia de Parques y Jardines, y Limpieza Viaria. Por un lado el desbroce y la nueva plantación realizadas en la parte superior del Paseo del Prado, bajo la curva de Vistalegre, con la puesta en valor de una zona desconocida hasta ahora, y también la recuperación de papeleras, a través de su pintado original y exclusivo, que se han instalado estos días en el casco antiguo de cara a la celebración de la Chorizá, y que con posterioridad se reubicarán en los parques infantiles de nuestra localidad. Además de responder a las preguntas planteadas por los oyentes, ha destacado las últimas novedades en torno a las ITI Pueblos Blancos, Ubrique Creativa, y de Economía Circular, y confirmábamos en directo el inicio de los trabajos de demolición de la Plaza Juan Carlos I.
La pasada semana tenía lugar la octava comisión técnica del proyecto de Economía Circular, pionero en Andalucía y que tendrá como escenario nuestra comarca, con una dotación de 8,7 millones de euros de fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI). El concepto de Economía Circular se refiere a un proceso que permite cerrar el ciclo de vida de los productos: se fabrican, se usan y sus residuos se reutilizan para fabricar otros nuevos. La primera de las actuaciones en Ubrique fue una campaña informativa intensiva sobre el uso del contenedor amarillo, un anticipo sólo de un ambicioso programa que en el caso de nuestra localidad contemplará la puesta en marcha de dos proyectos destacados en poco más de un año, según las previsiones.
Isabel Gómez nos avanzaba que, por un lado, el casco antiguo será escenario de la recogida ‘puerta a puerta’ que ya es una realidad en Zahara de la Sierra, para la drástica reducción de residuos. También se implantarán los denominados ‘contenedores inteligentes’ de cara a los bloques de pisos, con la identificación de cada usuario. El objetivo en el futuro, pagar las tasas de basura según el compromiso y la colaboración de cada domicilio. Todo este proceso conlleva la reducción de residuos, ahorro energético y de materias primas, sostenibilidad ambiental y mejora de la calidad de vida para los ciudadanos. De igual manera, también se reducen fuentes de contaminación y se eliminan del paisaje elementos indeseados.
En otro orden de cosas, la alcaldesa ubriqueña ha subrayado los avances que se están logrando en materia turística dentro de la ITI Pueblos Blancos, mientras que en torno a ‘Ubrique Creativa’ insistió en la necesidad de que se reúna la comisión de seguimiento del sector de la Piel, algo que se le viene reclamando a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, que es quien convoca. Relacionado con el sector de la piel, informó de la firma del convenio con la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel) para que forme parte como socio de la Fundación Movex, subvencionando el Ayuntamiento sus cuotas de 2019 y 2020. En el repaso a las próximas actividades, invitó a disfrutar del Día de la Bicicleta y la izada de la bandera andaluza mañana a mediodía en la Barriada de Andalucía, y de todos los eventos del Carnaval 2020 que llegan en este puente festivo.
Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique