Con el objeto de preservar nuestras costumbres y tradiciones, dando a conocer la riqueza cultural, patrimonial y la gastronómica se configura el programa “Ruta y Cata”, que ha organizado la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Asociación Cultural y Medioambiental Camenae. La iniciativa contempla tres rutas en distintas zonas de la localidad que culminarán con una degustación.

La primera será este sábado 30 de noviembre y nos llevará hasta la Viña del Boniato, para rememorar el día de los paseos y catar el mosto “colorao” que se pisa en la Viña del Rubi. Un lujo para el paladar y para los aficionados a la cultura del vino, que nos acercará al proceso de elaboración del mosto.

De las tres rutas y su interés cultural hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique José Antonio Orellana y con una de las integrantes de Camenae, Rosa Badía, quien junto con Cristo Pérez y Pepa Gómez, amenizarán las tres rutas con leyendas e historias sobre las tradiciones de nuestra localidad.

Para Orellana la iniciativa es una manera distinta de promocionar el municipio, ofreciendo al visitante una propuesta turística que le acerca a nuestro patrimonio etnológico, mostrando nuestra forma de vida. Pero al margen del enfoque turístico la actividad tienen un valor especial para el ubriqueño que con su participación podrá redescubrir localizaciones que a pesar de la proximidad le son ajenas, al igual que  tradiciones ya no practicadas, como el famoso día de los paseos.

La Ruta y Cata del Mosto, nos permitirá conocer cómo se obtiene este líquido aromático y dulce, desde el cultivo de las viñas, hasta la vendimia, el pisado de las uvas en este caso tintas y blancas y la extracción del mosto.

El programa de promoción gastronómica y cultural «Ruta y Cata», incluye otras dos rutas más que se desarrollarán durante el mes de diciembre y enero. La siguiente será el 21 de diciembre y bajo la denominación «Ruta y Cata de Chacinas» nos acercará hasta el valor turístico de las callejuelas de Ubrique con degustación de chacinas en el Mercado de Abastos. Por último, el 25 de enero, tendrá lugar  la «Ruta y Cata de Quesos» que incluye un paseo por los miradores de Ubrique y cata de quesos de la quesería Sierra de Ubrique.

Todas las rutas darán comienzo a las 10 de la mañana, con salida desde la Oficina Municipal de Turismo. El precio de la inscripción es de 5 euros. Las plazas son limitadas, hasta 30 personas por ruta como máximo,  y se pueden reservar en la misma Oficina de Turismo.

José Antonio Orellana Santos, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo y Rosa Badía de Camenae