El pasado 30 de octubre, alrededor de 250 alumnos de primaria de los centros educativos Benafelix y Sagrado Corazón participaban en el espectáculo “Los colores del flamenco“, promovido por la Diputación de Cádiz y organizado en Ubrique por el Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa. El acto fue la carta de presentación pública de un colectivo flamenco que trabaja en Ubrique desde 2016, año en el que se constituyó. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido como nace la iniciativa y los fundamentos bajo los que se sustentan, con su presidente Rafael Jiménez y dos de los directivos, Manuel Gago y Pepe Benítez.
La Asociación, se configura más como un grupo de amigos que se reúnen para disfrutar de su afición; el flamenco, de ahí la denominación de Círculo para definirse en vez de peña o asociación flamenca. De hecho sus 80 socios no abonan cuota alguna, los gastos que ocasionan las diferentes iniciativas organizadas hasta ahora se sufragan a escote entre los asistentes, ya que tampoco cuentan con subvención pública. La ausencia actual de una sede o espacio de reunión les permite funcionar de esta manera, situando los eventos en los bares colaboradores de Ubrique.
Así se ofrecerá el espectáculo de cante flamenco a cargo el cantaor cordobés Miguel Ángel Ropero, que llegará el sábado 30 de noviembre y que se celebrará en esta ocasión en la Venta de Las Cumbres. Una actividad que llega a través de la Federación de Peñas Flamencas de la provincia de Cádiz, donde están incorporados desde su constitución.
Además de los aficionados, la otra pata del Círculo Flamenco son las hermanas Jiménez de la Rosa, Sofía y Noelia, que debido a su amplia formación en baile flamenco dirigen cinco escuelas de Baile distribuidas en Ubrique, El Bosque, Prado del Rey, el Puerto de Santa María y recientemente en Grazalema, pendiente de incorporar tres más en Arcos de la Frontera.
De este modo se cumple con uno de los objetivos que también se marcan desde el colectivo que no es otro que “las enseñanzas del flamenco”, tanto para adultos como para niños.
En el caso de nuestra localidad se imparte clases en el Gimnasio Okeymas, donde este pasado jueves celebraban el Día Internacional del Flamenco que se conmemoraba este sábado, con una coreografía por tangos elaborada por Sofía Jiménez de la Rosa, que se colgaba en redes para que pudiera prepararse por los interesados. Además desde la directiva se participaba en la jornada de convivencia celebrada el sábado en Jerez por este motivo por la Federación de Peñas de la provincia.
Rafael Jiménez Millán, Manuel Gago y Pepe Benítez