Sergio Carrera explica en Cosa de Todos los planteamientos que regirán al Grupo Municipal Popular en esta legislatura

Turno de intervención en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubique, para el Grupo Municipal Popular. El edil Sergio Carrera se estrenaba en Cosa de Todos, explicando los objetivos que desde el Grupo Municipal del PP se plantean de cara a esta legislatura, donde según ha asegurado se presentan como un “grupo renovado con compañeros nuevos y la experiencia del portavoz (Manuel Toro)”. Para corroborar esta intención recordaba las propuestas presentadas en pleno, aclarando no obstante, que “será en los Ruegos y Preguntas donde se va a ver el trabajo del GMP recogiendo las peticiones de los vecinos”. En este sentido se refería a la demanda de arreglo de la plaza Camarón de la Isla o la limpieza de alcantarillado que desde su grupo se solicitaba, días previos a las intensas lluvias que provocaban balsas de aguas en distintas vías del municipio.

Carrera ha aclarado sin embargo, que en su labor de fiscalización del Gobierno Local, el Grupo Municipal de PP nunca será “un impedimento en los asuntos importantes de Ubrique, lo hemos demostrado con el PGOU”, cuya aprobación inicial votaban favorablemente. Este marco de colaboración de extienden a las relaciones que puedan mantener con el gobierno de la Junta de Andalucía y las peticiones que en el marco institucional se realicen desde el Ayuntamiento de Ubrique, “que no tengan duda que si tenemos que ir juntos lo vamos hacer, vamos a colaborar para que llegue lo mejor para Ubrique”. Respalda así el GM Popular los asuntos abordados por la Alcaldesa de Ubrique en el encuentro mantenido la pasada semana con la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo.

En dicha reunión se trataba el tema de la variante, que es una de las actuaciones que contará con una partida en el próximo ejercicio para que se licite y contrate la redacción del proyecto, lo que puede tardar desde doce meses hasta un año y medio. Sergio Carrera ha anunciado hoy que el proyecto cuenta con una dotación de 20 mil euros para su redacción y que está recogido en los Presupuestos de la Junta de Andalucía de cara al ejercicio 2020. Las cuentas andaluzas también contemplan con dotación presupuestaria para Ubrique en el marco educativo, la renovación de ventanas y lamas en los centros educativos de la localidad con un importe de 151 euros y la partida de 194 mil euros para la puesta en marcha de un ciclo formativo dual. Por otro lado, con más de 11 millones se acometerían mejoras en la conservación de carreteras en la provincia de Cádiz, donde se incluye la A-2302, la carretera Grazalema- Ubrique.

Sergio Carrera, que ha atendido durante el Cosa de Todos las peticiones de los oyentes, ha invitado a los ciudadanos a contactar con el Grupo Municipal Popular para contribuir en la resolución de sus demandas. Además ha querido valorar los resultados electorales del 10-N, que calificaba como de positivos por el ascenso en número de votos de la formación a la que representa.

Sergio Carrera, edil del Grupo Municipal Popular

Este domingo, tentadero fin de curso de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, si la lluvia no lo impide

La Plaza de Toros de Ubrique acoge este domingo a las 12,00 del mediodía un tentadero en clase práctica fin de curso por parte de los alumnos de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, si la lluvia no lo impide. A pesar de las previsiones meteorológicas, el festejo sigue adelante, y se desarrollará siempre y cuando no llueva durante su celebración. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Vicente Castaño, uno de los profesores de toreo y colaborador de la escuela, junto a los alumnos Mario Sánchez, Rubén Fernández, Fran Pulido ‘Francisco de Paula’ y Antonio Daniel Marín, quienes han invitado a todos los aficionados taurinos a acompañarles en esta despedida de la temporada.

Junto a ellos, participarán en el tentadero Juan Luis Sánchez, Juan Antonio Rodríguez, Diego Herrera, Ángel Pérez, José Luis de la Torre, Yeray González, Alfonso Vázquez, Miguel Osorio, Juan José Gómez, y Pepe Casillas. También actuarán en exhibición de toreo los alumnos Juan Manuel Viruez, Adrián Ortega, Hugo Pérez, Mario Torres, Javier Caro, Javier Rivero, y Rodrigo Sevillano, y los aficionados prácticos Juan Molero ‘El Caballa’ y Andrés Ortiz. Se torearán reses de la ganadería de Isabel Sánchez de Alba. La entrada será a través de invitaciones, que se están entregando con las papeletas de una rifa, para una aportación en cualquier caso voluntaria.

De esta manera se clausurará un curso en el que la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique ha cumplido su décimo aniversario y en el que, además de las clases semanales, han organizado o participado en un gran número de festejos. En el caso de Mario Sánchez, por ejemplo, lograba proclamarse en Sanlúcar de Barrameda triunfador de la Competición Provincial  de las Escuelas Taurinas de Cádiz. Las miras ya están puestas en el arranque de una nueva temporada a principios del próximo año.

Vicente Castaño, profesor colaborador, y los alumnos Mario Sánchez, Rubén Fernández, ‘Francisco de Paula’ y Antonio Daniel Marín 

‘Alas Violetas’ anima a participar este sábado en la ‘IV Marcha provincial contra las violencias machistas’

De cara al 25-N la plataforma ecofeminista ha situado en los institutos ubriqueños ‘buzones violetas’ para recoger de forma anónima episodios de violencia machista.

Lola Godoy y María del Carmen Domínguez, integrantes de la plataforma ecofeminista ‘Alas Violetas’ nos informaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre distintas iniciativas que está ultimando en torno a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género el próximo 25 de noviembre, entre las que se encuentra la ubicación de los denominados ‘buzones violetas’ en los cuatro institutos ubriqueños. Además, este sábado participarán en la IV Marcha Provincial contra las Violencias Machistas en la provincia de Cádiz, que tendrá lugar entre Bornos y el Coto de Bornos, y a la que animan a acudir.

Con el objetivo de ser visibles en todos los lugares de la provincia, se ha apostado en esta cuarta edición por la comarca de la Sierra de Cádiz, después de que en los años anteriores se celebrarse en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Este año se desea visibilizar especialmente a las 51 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2019 según datos oficiales, pero también a todas las violencias que no entran en estas cifras pero que sufren las mujeres día a día por el mero hecho de serlo.

Tal y como subrayan los 15 colectivos feministas convocantes, también quieren “denunciar el caso de la llamada ‘manada de Manresa, donde se ha condenado por abuso y no por violación a un grupo de violadores, lo que nos muestra una justicia española que sigue afincada en estructuras patriarcales y que sigue reproduciendo un discurso culpabilizador contra las mujeres”.

La marcha partirá a las 11,00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento de Bornos hacia la Plaza Domingo Rosado del Coto de Bornos, donde se espera llegar en torno a las 14,00 horas después de un recorrido de 7’5 kilómetros. Allí finalizará el evento con la lectura pública de un manifiesto y un rato de convivencia. Entre los colectivos organizadores, la Marea Violeta Sierra de Cádiz, de la que forma parte la plataforma ubriqueña de mujeres ‘Alas Violetas’. Desde nuestra localidad no se ha previsto en principio ningún autobús, pero se anima a contactar con las integrantes del colectivo a través de Facebook o Instagram para acudir en alguno de los vehículos particulares que se desplazarán el sábado hasta Bornos.

Buzones violetas

‘Alas Violetas’ está ultimando la organización de distintas iniciativas coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género el próximo 25 de noviembre. Entre ellas, la colocación de un mural en el centro de la Avenida de España donde se expondrán las situaciones de violencia machista relatadas por personas anónimas.

Para ello, el colectivo ha ubicado ‘buzones violetas’ en los institutos Los Remedios, Las Cumbres, Francisco Fatou y Sagrado Corazón, para recoger episodios de violencia doméstica que se hayan sufrido en primera persona o presenciado, desde el control del móvil y de las relaciones con amigos, hasta agresiones o discriminaciones por el hecho de ser mujer. Se solicita que los escritos sean anónimos, indicando sólo la edad, y que serán pasados a ordenador para que ni siquiera la letra pueda ser identificada. El objetivo, “visibilizar las situaciones de violencia que sufren mujeres por el hecho de serlo, y concienciar a la población de la necesidad de acabar con la violencia machista para la consecución de una sociedad más justa e igualitaria”.

Además, Alas Violetas realizará también el 25 N una escenificación denunciando los asesinatos machistas en lo que va de 2019 en nuestro país. Por eso, hacen un llamamiento a la colaboración de 51 personas, que portaran los nombres de las víctimas en sus camisetas, con una máscara. Por otra parte, apuntan que participarán en las acciones aprobadas desde el Consejo Local de la Mujer e Igualdad.

Lola Godoy y María del Carmen Domínguez, integrantes de la plataforma ecofeminista ‘Alas Violetas’