La 8º Marcha Solidaria “No a la violencia de Género” de este domingo invita a la concienciación social acudiendo “juntas, fuertes, decididas’.

Aún permanece abierto el periodo de inscripción para participar con una camiseta conmemorativa en la 8º Marcha Solidaria “No a la violencia de Género”, que se celebrará este domingo en nuestra localidad dentro de los actos que con motivo del 25- N llegan organizados por la delegación de la Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique en consenso con el Consejo Local de la Mujer e Igualdad.

La concejala, Magdalena Burdallo nos ha hablado hoy en La Mañana de la importancia de este tipo de actos que ofrecen una masa de respaldo social a las víctimas, al tiempo que se conciencia en la tolerancia cero, frente a la violencia de género.  Para participar en la Marcha Solidaria no se requiere inscripción previa, simplemente acudir el domingo a las 12 del mediodía al centro de la Avenida España, si bien las 250 camisetas que se han preparado para la ocasión, este año de color blanco, serán entregadas a las personas que previamente se hayan registrado en la Oficina Municipal de Turismo. Del reparto de las camisetas momentos antes de la salida y de coordinar la Marcha se ocuparán una vez más los integrantes del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras que colaboran con la iniciativa.

La Marcha de unos 40 minutos de duración aproximadamente, será un paseo con un recorrido urbano que nos llevará por Avda. de España, Avda. de los Callejones, Parque Rafael Alberti, Avda. Carlos Cano, Avda. Juan de la Rosa, Avda. Miguel Reguera, San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Stma. Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, Avda. de la Diputación, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella y llegada en el centro de la Avda. de España.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género define este tipo de violencia como “la manifestación más cruel e inhumana de la secular desigualdad existente entre mujeres y hombres que se ha producido a lo largo de toda la historia, en todos los países y culturas con independencia del nivel social, cultural o económico de las personas que la ejercen y la padecen”.  Un problema de magnitud que requiere de un enfoque multisectorial. Así se concibe desde la delegación de Políticas de Igualdad, al promover acciones de sensibilización social y de prevención de la violencia de género, implicando al ciudadano en la toma de conciencia del problema de la violencia contra las mujeres y las consecuencias que tiene para la vida de las mujeres y de sus hijos e hijas. De este modo, la 8ª Marcha Solidaria es una actividad que pretende concienciar, al tiempo que se homenajea y da visibilidad a las víctimas de esta lacra social.

Para concienciar en positivo, del 10 al 13 de diciembre, tendrá lugar la acción formativa denominada “Relaciones sanas de parejas” que llega mediante la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz junto con la Delegación de Mujer y Políticas de Igualdad y cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 2 de diciembre. Una actividad en la que se la especialista en temas de género del Centro de la Mujer de la Sierra, Lucía Cruz Tinoco, trabajará sobre las creencias erróneas y mitos del amor romántico, el vínculo de apego sano en la pareja, los prejuicios sociales en relación a la pareja, las condiciones para el bienestar de la pareja, ofreciendo herramientas de comunicación asertiva.

Al margen de esta iniciativa, el lunes 25 de noviembre tendrá lugar el acto institucional con la lectura de un manifiesto acordado por las 8 diputaciones andaluzas, se celebrará a las 12 del mediodía en las puertas del Ayuntamiento. En 2019 el manifiesto de todas las Diputaciones de Andalucía, habla del incremento de la violencia de naturaleza sexual y aboga porque se rompa con la cultura de tolerancia y negación bajo el lema: ‘No toleramos violencia contra las mujeres. Juntas, fuertes, decididas’.

Por último, Magdalena Burdallo se ha referido además a la campaña «#SoyFeminista», desarrollada por la delegación de Mujer y Políticas de Igualdad en colaboración con la Emisora Municipal Radio Ubrique del 15 de julio al 2 de septiembre, que ha obtenido el reconocimiento que desde el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz se otorgaba a través del Concurso de Buenas Prácticas ‘Feminismo Rural’. El acto de entrega de premios será este viernes en la Diputación Provincial de Cádiz.

Magdalena Burdallo, delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa y Emisora Municipal.

El médico de pueblo, la penicilina, o la granada, protagonistas hoy en la Escuela de Salud

La Escuela de Salud ha dedicado hoy su sección ‘Recordando’ a la figura del médico de Asistencia Pública Domiciliaria (APD), o más conocidos popularmente como médicos de pueblo o rurales, que perviven en la actualidad para dar respuesta a los usuarios en sus propios domicilios o realizando consultas itinerantes por diversas poblaciones y aldeas. Además, el Dr Antonio Rodríguez Carrión, entre otros temas, nos hablaba hoy de Alexander Fleming y la penicilina, dentro de ‘Historia y anécdotas de la Medicina’, o de la granada como una de las conocidas como ‘superfrutas’ en el apartado dedicado a hábitos saludables.

Como es habitual, el programa comenzaba con apuntes en torno a la actualidad sanitaria. En este sentido, hemos abordado el titular referente a que ‘Investigadores españoles hallan una terapia que mejora la esperanza de vida en progeria’. Además, trasladábamos el llamamiento desde el Centro de Salud de Ubrique para una buena utilización de sus recursos, como es la asistencia a urgencias, o la anulación de las citas a las que no se vaya a acudir. Por último, en el capítulo de preguntas, el Dr. Rodríguez Carrión ha respondido a si  ‘¿Los virus pueden producir cáncer?’.

Escuela de Salud, 20 noviembre 2019

Festejos anticipa el programa de actos navideños, que arrancará el 5 de diciembre con el encendido del alumbrado

El 2 de enero la degustación del Roscón de Reyes, 2 y 3 el Cartero Real en la Avenida, y el domingo 5 la Cabalgata de nuevo a primera hora de la tarde

El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el programa de los tradicionales actos previstos durante las próximas fiestas navideñas. Ya se ha abierto el plazo de solicitudes para las plazas de Reyes, pajes, y Cartero Real, y será el jueves 5 de diciembre por la tarde noche cuando se inaugure oficialmente el alumbrado extraordinario, coincidiendo como suele ser habitual con el puente festivo de la Constitución. Este año, instalado con más antelación lo que, según destacó, ha posibilitado la inclusión de más novedades en la decoración para nuestro municipio.

En relación a las zonas más iluminadas, se hace coincidir el alumbrado con el recorrido de la Cabalgata de Reyes, con especial atención a puntos como la Plaza del Ayuntamiento, Los Callejones, o las Plazas de la Estrella y de RTVE. La empresa Iluminaciones Lobato se ha encargado un año más de su instalación, habiéndose completado ya en torno al 95% del total.

Los paneles alegóricos, de mayor tamaño que para otras fiestas, se han ubicado ya desde la Plaza Misión Rescate hacia Los Callejones, cuyos árboles contarán en esta ocasión con luces incandescentes más luminosas. La Plaza de RTVE,  con su ya tradicional árbol de navidad, presentará novedades en su colorido, mientras que las luces de la Avenida de España y de Diputación confluirán en la Plaza de la Estrella, coronada por el almendro iluminado que ya pudo verse el año pasado.

Los paneles prosiguen por la Avenida Juan Romero Carrasco y la calle San Sebastián camino de la Plaza del Ayuntamiento, donde la gran novedad este año será la iluminación mediante un paraguas de luces, parecido al de la Feria en la Estrella, a diferencia de la red cuadrangular de las navidades pasadas. Coincidiendo con el arranque del puente festivo de diciembre, el jueves 5 por la noche quedará inaugurado. Una decoración navideña que quedará completada con la tradicional aportación por parte de Parques y Jardines.

Entre los eventos navideños ya programados, el 7 de diciembre la zambombá y chocolatada de la Agrupación Parroquial de San Antonio, y el Belén Viviente del casco antiguo una semana después, el 14 de diciembre, ambos con colaboración municipal. Además de las citas de otros colectivos vecinales o las que lleguen por parte de Diputación, ya se ha fijado la fecha para la degustación del Roscón de Reyes, el jueves 2 de enero, de nuevo en el centro de la Avenida de España organizado por las delegaciones de Festejos y Comercio.

Por su parte, hasta el 28 de noviembre aún está abierto el plazo para solicitar alguna de las dos plazas de Rey Mago, tres pajes, y Cartero Real. Este último, recogerá las cartas de los pequeños en el centro de la Avenida de España los días 2 y 3 de enero. Además, participará en la Cabalgata de Reyes el 5 de enero, que volverá a arrancar a primera hora de la tarde para que niños y mayores puedan disfrutar durante más tiempo. La comitiva estará compuesta por seis carrozas, en las que trabaja ya la empresa chiclanera Colores, y seguirá el mismo recorrido de ediciones anteriores. También se ultima la compra de los caramelos que serán principalmente masticables y gominolas, tras la gran aceptación de los últimos años.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos