La importancia de ser agradecido tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil

Criados en la sobreabundancia es común escuchar a los padres lamentarse sobre la falta de agradecimiento de nuestros hijos que no son capaces de apreciar lo que reciben y tienen. Pero ¿qué hacemos nosotros para enseñarles a ser agradecidos?. Esa es la pregunta que nos hemos formulado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil y a la que ha dado respuesta la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro, quien nos ha explicado la importancia de ser agradecidos, un sentimiento que debemos potenciar todos los días. Para Castro querer y desear cosas es una característica humana, no obstante, el impulso de adquirir es una tendencia que debemos controlar, ya que puede generar insatisfacción.

La gratitud va más allá de la mera cortesía, significa valorar lo que uno tiene y en cierto modo sentirse en deuda con quien lo proporciona. Para enseñarles apreciar lo que tienen, Castro propone ser modelo de gratitud, hablar sobre las cosas por las que estás agradecido, redirigiendo las conductas inapropiadas, además recomienda enseñarles a expresar su decepción y sus necesidades, haciéndoles entender cómo su conducta afecta a otros.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 11 de noviembre 2019

Doble intervención del GRM este sábado para auxiliar a un parapentista en Algodonales y una senderista en El Torreón

Durante la tarde del pasado sábado bomberos del Grupo de Rescate en Montaña debieron realizar dos salidas consecutivas para auxiliar a un parapentista en Algodonales y una senderista en El Torreón. Desde que finalizara el verano, coincidiendo con una mayor afluencia de visitantes a la Sierra, se ha incrementado el número de intervenciones hasta alcanzar ya la veintena en lo que llevamos de año, aún por debajo de la cifra registrada en 2018. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Carlos Chacón, responsable y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña.

En este caso, en torno a las 18,00 horas recibían aviso desde el 085 para el rescate de un parapentista en Algodonales, que había quedado atrapado en la copa de un árbol, junto a la pista de aterrizaje en el cruce de la Muela. Se desplazaron 2 bomberos del GRM desde Villamartín, con el vehículo L-16 en apoyo a sus compañeros del Parque de Olvera, que finalmente pudieron desarrollar el rescate utilizando una escalera extensible.

La llamada para el segundo servicio se registraba a penas media hora después, sobre las 18,30 horas. Se trataba de una senderista sevillana de 65 años, con calambres en las piernas y síntomas de agotamiento. Junto a su pareja, estaban realizando el descenso por el sendero del Torreón. Aunque intentaron completar la bajada sin ayuda, a un kilómetro de la carretera vieron que se les echaba la noche encima, a causa del bajo ritmo al que debían caminar.

Al no existir cobertura en la zona, y contar con poca información, se decidió activar a 6 bomberos. Una vez en el lugar, la senderista prefirió no ser conducida en camilla, por lo que desde el GRM les ayudaron en la bajada, facilitándoles iluminación hasta el aparcamiento. Además, colaboraron efectivos de la Guardia Civil de El Bosque.

Carlos Chacón, responsable y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña

El XIX Belén Viviente de Ubrique será el sábado 14 de diciembre

El XIX Belén Viviente de Ubrique, se celebrará el próximo sábado 14 de diciembre. La fecha y la continuidad del evento se acordó el pasado viernes en la sede de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, donde intervinieron un grupo de 40 colaboradores. Una comisión formada por cinco personas serán las que afronten el reto de poner en marcha este año el evento navideño para el que falta poco más de un mes y que el pasado año movilizó a 200 voluntarios, logrando recaudar 5.891 euros.

De ello hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la secretaria del colectivo vecinal Mª Carmen López, que junto con Pepa Gómez, Rosa Badía, Antonio Mateos Ruiz y Ana Girón se ocuparán de organizar la actividad, con el asesoramiento del presidente en funciones del colectivo Aurelio López y Pedro Sánchez. Lo primero que asumirán será la elección del cartel, para el que han pedido colaboración a los fotógrafos locales y a la Asociación Fotográfica Ubriqueña AFU, así como a cualquiera que quiera hacerles llegar sus imágenes. Un llamamiento a la colaboración que también extienden para todas aquellas personas que quieran contribuir con la iniciativa que organiza la asociación de vecinos, tanto como participante el día del Belén, como colaborador durante el montaje.

Los que deberán participar en el montaje el sábado 14 de diciembre, seguirán siendo los colectivos y ONG locales que quieran optar a la recaudación del Belén, cuyo reparto se decidirá en Asamblea siguiendo el criterio planteado en su día de dividir la cuantía obtenida al 50, 30 y 20 por ciento para los tres proyectos más votados.

La fecha del Belén permite retrasarlo al menos una semana, si el tiempo impidiera su desarrollo, hasta el 21 de diciembre.

María Carmen López, secretaria de la Asociación de Vecinos  plaza de la Verdura y Casco Antiguo