Fernando Grande-Marlaska asegura que en estas elecciones “nos jugamos mucho, la posibilidad de defender el Estado de derecho y el desarrollo económico”

Como una oportunidad para frenar a la derecha y defender el Estado de derecho, así se concibe la próxima cita con las urnas desde el PSOE y así lo ha manifestado el candidato por Cádiz al Congreso, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, con quien hemos cerrado la programación que con motivo de las Elecciones del 10 de noviembre le hemos ofrecido en La Mañana de Radio Ubrique. En la intervención le ha acompañado el ubriqueño Alejandro Sañudo que vuelve a repetir en la candidatura ocupando el número 9. Para Grande-Marlaska la sociedad es consciente del momento que vivimos con posiciones políticas  extremas que pretenden ilegalizar las ideas, “nos jugamos mucho, la posibilidad de defender el Estado de derecho y el desarrollo económico”. En este contexto el PSOE es el único partido que ha demostrado que genera cohesión social, asegura, con una educación de calidad, una sanidad pública universal, políticas de lucha contra el paro o la puesta en marcha de la Dependencia que se ha reactivado de nuevo con el Gobierno de Pedro Sánchez.  Entre esos compromisos de futuro se mantienen los adquiridos el pasado mes de abril durante su visita a Ubrique en torno al sector de la Piel.

La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 22 por ciento hasta los 900 euros, es uno de los avales con los que se presenta el PSOE, con la promesa de alcanzar los 1.200 euros. Esta es una de las propuestas programáticas que ha presentado Alejandro Sañudo, quien asegura que la medida “mira con ojo sensible a la clase trabajadora”. La Igualdad, como elemento transversal en las políticas del Gobierno, es otro de los elementos que defienden desde el PSOE y que “está en riesgo”, ante el crecimiento de la extrema derecha. Para Sañudo este Gobierno ha sido el único que ha dotado de presupuesto el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, avanzando en políticas de igualdad, en vez de retroceder, que es el modelo de la derecha y que en Andalucía ha cerrado hospitales.

Fernando Grande-Marlaska cabeza de lista del PSOE por Cádiz y Alejandro Sañudo integrante de la candidatura

La Fundación López Mariscal abre el periodo de solicitud de los programas “Ubrique con Arte” y las Becas a Reino Unido

La Fundación López Mariscal ha abierto el plazo de inscripción para dos de las iniciativas que en la actualidad mantiene vigente con permanencia de futuro. En el marco educativo, la IV edición de las Becas en Reino Unido destinado a estudiantes de 1º de Bachillerato, mientras que en el marco cultural vuelve a convocar el Programa “Ubrique con Arte” dedicado a todos los artistas locales que quieran hacer uso de la sala de exposiciones de la Fundación. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos hablado de ambas convocatorias con la colaboradora de la entidad Esther Carrasco.

Desde el 4 de noviembre y hasta el próximo 2 de diciembre de 2019 se puede solicitar participar en el Programa de la Fundación Ubrique con Arte. Dicho programa tiene como primer objetivo contribuir a poner en valor el arte de las nuevas generaciones, ofreciendo su Sala de Exposiciones como plataforma para dar a conocer y difundir el fresco y novedoso talento de jóvenes artistas que empiezan. Los interesados pueden formalizar su solicitud de manera telemática a través de la web de la Fundación.

En la primera edición de “Ubrique con Arte” aún vigente han participado artista comos Estefanía Hernández, cuya exposición permanece vigente en la actualidad hasta el 13 de noviembre. Así como María Luisa Rey, Ángela Gómez, Sonia Chacón, Consuelo Sierra, Manuel Janeiro, Casiano López, Manuel Benítez, Remedios Rubiales, Manuel Jesús Céspedes. Esta edición se cerrará con la exposición de Patricia Rivero en diciembre y con el fallo de los 3.000 euros con los que está dotado el I Premio de Arte de la Fundación López Mariscal.

Por otro lado, también permanece abierto, en este caso hasta el 30 noviembre, la IV edición de las Becas en Reino Unido. El Programa de Becas de la Fundación López Mariscal está destinado a los alumnos de 1º de Bachillerato que cursen sus estudios en centros ubriqueños, es decir el IES Ntra. Sra. de los Remedios y el IES Las Cumbres, que cumplan además con una serie de requisitos para acceder a la primera fase. Estos son tener una nota media mínima de 7 puntos en 4º de ESO y nota mínima de 8 puntos en la asignatura de Inglés en las notas finales de 4º de ESO. El programa contempla una segunda y tercera fase con un examen escrito y oral de inglés.

Hasta un total de 15 estudiantes podrán acogerse a la iniciativa que les permitirá permanecer durante una estancia de tres semanas en una o dos ciudades inglesas, coincidiendo con el período de vacaciones de verano. Durante 21 días, los becados alojados con familias inglesas asistirán a clases de inglés durante 4 horas diarias, realizando actividades deportivas de tarde y lúdicas de noche, con excursiones para visitar y conocer la zona. Hasta un total de 43 jóvenes se han beneficiado ya del programa, cuyo plazo se abre ahora nuevamente en su cuarta convocatoria.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

El jerezano Juan Carmona presenta en Ubrique su obra “El latido y la furia”

Hoy a las 20:30 horas en la Sala de Exposiciones de Ubrique, situada en el antiguo Mercado de Abastos, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pinturas “El latido y la furia” del pintor jerezano Juan Carmona Vargas. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el pintor que recala en nuestra localidad a través del poeta José Mateos.

La muestra compuesta por 46 paisajes será presentada por el escritor José Manuel Benítez Ariza y permanecerá en esta sala hasta el 30 de noviembre.

Juan Carmona concibe la expresión pictórica y el arte no como una evasión de la realidad o como una indagación puramente estética, sino como una forma concreta de realización para el hombre. Según José Mateo “Delicadeza y tormento, fragilidad y rudeza se mezclan en la pintura muy gitana, es decir, muy oscura y honda, de Juan Carmona Vargas. Por eso, pocos títulos podrían resumir mejor su quehacer pictórico que este, con toda su densidad y su vibración shakesperiana: “El latido y la furia”.

Juan Carmona autor de “El latido y la furia”

Adisica prepara ya la celebración el próximo jueves del Día Mundial de la Diabetes

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica ha dado a conocer las actividades conmemorativas que celebrarán la próxima semana con motivo del Día Mundial de la Diabetes que tendrá lugar el jueves 14 de noviembre.

La Avenida España acogerá un stand informativo donde se ofrecerá una merienda saludable con pinchos de fruta y se realizarán pruebas de glucosa a los interesados. Además del 14 al 17 de noviembre el San Antonio lucirá de azul, el color de la diabetes. De todo ello hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el presidente de la Adisica Francisco Redondo, quien ha informado además de la Charla-Taller sobre alimentación que se llevará a cabo el 15 de noviembre.

El centro de la Avenida España será el espacio donde Adisica sitúe en la tarde del jueves a partir de las 17 horas, su stand informativo y atienda a todas aquellas personas que quieran resolver dudas de manera personalizada en torno a la diabetes. Un asesoramiento que ofrece el colectivo desde sus inicios y que se destina al público general con las jornadas organizadas sobre aspectos tan vitales para los diabéticos como la alimentación. Durante la actividad se procederá al reparto de fruta, se realizarán  pruebas de glucemia y se dispondrá de un photocall. 

Igualmente, el viernes 15 de noviembre desde las 19:30 hasta las 21:30 se realizará en la sede del colectivo una Charla-Taller sobre el etiquetado y la publicidad de los alimentos, titulado “¡Compra bien para comer mejor!” que impartirá la nutricionista Susana Foix.

Adisica, que celebraba recientemente elecciones con la reelección de Francisco Redondo como presidente, cuenta con unos 60 socios y llevará también durante estos días una campaña de captación de socios, especialmente para diabéticos Tipo 2, al tiempo que prepara la IV Caminata por la Diabetes que tendría lugar durante el primer trimestre del año 2020.

Francisco Redondo, presidente de Adisica