Antonio González Terol: “la única alternativa a Pedro Sánchez es el PP de Pablo Casado”

Pablo Casado es España Suma y se consolida como el candidato aglutinar el centro derecha, convirtiéndose en un “Valor Seguro”, tal y como refleja el lema de campaña del PP. El candidato Popular es sinónimo de desbloqueo y  “la única alternativa a Pedro Sánchez”. Así lo ha manifestado hoy en el turno de participación política de Radio Ubrique, con motivos de las Elecciones Generales de este domingo, Antonio González Terol, candidato a las Cortes Generales por Madrid y vicesecretario de Política Territorial en el PP, que junto con el candidato al Senado por Cádiz, el alcalde de  Algeciras, José Ignacio Landaluce, han protagonizado el espacio de hoy. Ambos han centrado su discurso en la necesidad de mantener un gobierno estable y seguro que garantice el crecimiento económico del país.

Según indica Landaluce es “la economía la que sostiene la educación, las pensiones y el estado de bienestar”, siendo los autónomos  los que generan riqueza. Bajar los impuestos y promover políticas de ayuda al autónomo y emprendedor para combatir el desempleo son las medidas sostenidas por el PP. En nuestra provincia el punto de mira está en la mejora de las infraestructuras, que se convierte en una necesidad si queremos ser competitivos en la oferta turística y las conexiones que permitan agilizar el negocio de la industria manufacturera.

José Ignacio Landaluce y Antonio González Terol, candidatos del PP al Senado y el Congreso 

Travesía y Variante protagonizan la primera reunión entre Ayuntamiento y la nueva Delegación Territorial de Fomento

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha informado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre la reunión mantenida hoy en Cádiz con Mercedes Colombo, nueva delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, en la que han participado también el concejal de Urbanismo y diputado provincial, Manuel Ángel Chacón, y el jefe de servicio de la Delegación. Se trata del primer encuentro con la nueva responsable autonómica, en el que desde el Ayuntamiento se han puesto sobre la mesa temas como la mejora en distintos puntos de la carretera A-373, incluido el recorrido que atraviesa la localidad, la Variante, la situación de la Barriada del Poyetón, o la ITI ‘Ciudad Amable’. La regidora ubriqueña ha mostrado su satisfacción por poder retomar importantes demandas municipales en este ámbito, sobre todo de cara a la elaboración de los Presupuestos de la Junta para 2020.

La travesía ha concentrado diversos puntos de interés. Por un lado, y una vez eliminado el obstáculo de la ‘esquina del Aguailla’ para el paso de vehículos de grandes dimensiones, desde el Ayuntamiento se ha recordado el compromiso anterior de Fomento de mejorar la pavimentación, y eliminar los resaltos para adaptar la vía a la normativa actual en la zona de Los Callejones. La Delegación de Fomento prevé acometer estas mejoras, y otras en materia de seguridad vial y peatonal, con cargo al presupuesto del próximo año. Se contempla además una actuación municipal en distintos lugares de la travesía para mejorar la iluminación de los pasos de peatones.

En relación al paso de la A-373 por Ubrique, Isabel Gómez ha informado también a la delegada del proyecto de nueva conexión con la Avenida Diputación a través de la Plaza Juan Carlos I, que será demolida. La única afectación se refiere a que, una vez en funcionamiento, sólo habrá un sentido de circulación entre la esquina de la Plaza y el Stop, mientras que desde el Stop en dirección a la Avenida de Cortes deberá circularse por el nuevo vial. Según ha explicado, Fomento no ha puesto ninguna traba, y ha felicitado al Ayuntamiento por lo que considera una iniciativa muy acertada que puede descongestionar el tráfico.

La alcaldesa ubriqueña también ha manifestado la necesidad de incorporar un carril de vehículos lentos en la A-373 a la altura de Los Barandales, para mejorar la fluidez de la circulación entre Ubrique y El Bosque. Se trata de una demanda en la que viene insistiendo el Ayuntamiento desde tiempo atrás, que ha sido vista con buenos ojos por la nueva delegada, a falta de buscar la financiación necesaria.

Con respecto a la Variante de Ubrique, Isabel Gómez ha explicado que la situación sigue siendo la misma. Con el anterior gobierno andaluz ya quedó supeditada a la tramitación del PGOU y sigue en este mismo punto. Mercedes Colombo les ha trasladado que es una de las actuaciones que contará con una partida en el próximo ejercicio para que se licite y contrate la redacción del proyecto, lo que puede tardar desde doce meses hasta un año y medio. Entretanto desde el equipo municipal de gobierno seguirán dando los pasos correspondientes del PGOU, cuya aprobación inicial precisamente ha sido publicada hoy en el BOP.

Por último, Isabel Gómez ha transmitido la necesidad de que ambas administraciones colaboren para dar respuesta a los problemas de la Barriada del Poyetón, cuya promoción de viviendas es de titularidad autonómica. El Ayuntamiento va a acometer distintas mejoras a través de un proyecto incluido en los Planes Provinciales con un montante de 100 mil euros, y reclama a la Junta su implicación también para resolver problemas estructurales que presenta la zona. En referencia a la ITI ‘Ciudad Amable’, dedicada a la Regeneración del Espacio Público Urbano, y a través de la cual se pretende modificar el pavimentado de la Plaza del Ayuntamiento, la delegada de Fomento confirmó que se abrirá una nueva convocatoria antes de final de año, ampliando la dotación económica. Ubrique estaba situado en la cuarta posición de la lista de suplentes, pero tendrá que presentar otra vez el proyecto.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Los planes de empleo y las contrataciones ordinarias elevan hasta 68 la cifra de personas empleadas en este último mes por el Ayuntamiento de Ubrique

El Ayuntamiento de Ubrique ha contratado en este último mes, del 20 de septiembre al 28 de octubre, un total de 68 personas. La elevada cifra se debe a la puesta en marcha de Plan de Cooperación Local 2019, el Plan de Iniciativas de Cooperación Local y las contrataciones que desde el Ayuntamiento se realizan en este periodo. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique la delegada, municipal de Personal, Trinidad Jaén nos ha explicado el procedimiento seguido para cada contratación, así como las razones a las que responde, destacando que aunque el Ayuntamiento no tiene competencias de empleo si gestiona los recursos en este ámbito.

A través las Iniciativas de Cooperación Local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, se han contratado en este periodo a 29 personas con oferta pública al SAE y prioridad para los ubriqueños. Con los Planes de Empleo 2019, programa de la Diputación de Cádiz con una dotación de 179.804 euros, se han contratado durante tres meses a 6 oficiales con oferta al SAE y a 14 peones, mediante la Bolsa de Trabajo, mientras que dentro de la contratación ordinaria se han empleado a 19 personas.

Las Iniciativas de Cooperación Local cuenta con un montante previsto de 633 mil euros y supondrá el empleo de 77 personas en total, por tramos de edad. De este modo 215 mil euros se destinan a la contratación de 25 jóvenes entre los 18 y los 29 años (hasta el momento se han contratado 9 personas), con prioridad para los demandantes desempleados que estén empadronados en el municipio. Para la franja entre 30 y 44 años se consignan 144 mil euros, creándose 18 empleos (13 a fecha de 28 de octubre), mientras que se reservan 123 mil euros para la contratación de 15 personas mayores de 45 años, una franja de edad en la que se primará a los parados de larga duración. Y a todo ello se suman 19 contrataciones, con una partida de 150 mil euros, también para desempleados mayores de 45 años, aunque con prioridad para los parados que superen los 55 años. En estos dos tramos se han contratado hasta el momento a 7 personas.

Por su parte, los Planes de Cooperación 2019, con un presupuesto de 179.804 euros tienen como objetivo la mejora todo del margen derecho de la Avenida de Cortes, desde el Stop hasta el Solimán, el arreglo de la zona de estacionamiento y el aprovechamiento del margen izquierdo para optimizar el espacio en la búsqueda de aparcamientos extra, y también la mejora de pavimentación en la calle Camino de Benaocaz. Estas intervenciones de mejora vial ya se han iniciado, con la contratación durante tres meses de un total de 20 personas (6 oficiales y 14 peones de albañilería). Las contrataciones de categorías incluidas en la Bolsa se han realizado a través de esta vía, este es el caso de los peones que han sido seleccionados mediante la Bolsa de Contratación del Ayuntamiento de Ubrique.

Además de las contrataciones de este mes, la responsable de Personal ha dado cuenta de la puesta en marcha en Ubrique del programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, EPES. De los 80 beneficiarios, 30 ya han iniciado sus prácticas tutorizadas en las empresas acogidas a la iniciativa, 9 la han completado y 5 se han incorporado al mercado laboral, permaneciendo en las empresas donde desarrollaban las prácticas. El 68 por ciento de los participantes son de Ubrique.

Las EPES están dirigido a personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, en el caso de Ubrique son 80 los participantes, que realizarán tres meses de prácticas en empresas de nuestra localidad, becados con el 80 por ciento del IPREM, lo que supone una percepción mensual de 430,27 euros. Para ser seleccionado dentro del programa EPES es imprescindible contar con un Itinerario Personalizado de Inserción abierto en Andalucía Orienta, además de estar inscrito en la Bolsa de EPES con al menos un mes de antigüedad, por lo que Trinidad Jaén ha animado a cumplimentar estos requisitos a los destinatarios ajustados al perfil, acudiendo a Andalucía Orienta ya que el programa se ejecuta en un período de 2 años.

Por último, la responsable de Personal, ha informado sobre el puesto en que se encuentran actualmente las distintas categorías de la Bolsa Municipal de Trabajo, así como sobre las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Ubrique entre el 20 de septiembre y el 28 de octubre.

Trinidad Jaén, responsable municipal de Hacienda, Personal, Medio Ambiente, Cementerio y  Nuevas Tecnologías.