Para el PA, el equipo de gobierno está haciendo que la oposición se una en bloque en los temas importantes de Ubrique

“El equipo de gobierno está consiguiendo que la oposición vaya en bloque unida en los temas importantes que conciernen a Ubrique”, ha asegurado hoy en ‘La Mañana’ José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista, formación a la que llegaba el turno de participación en el espacio de política. Durante su intervención además de repasar el orden del día previsto en el Pleno Municipal Ordinario de esta tarde noche, también ha felicitado a Escudería Ubrique por el éxito organizativo logrado un año más en la Subida Ubrique-Benaocaz.

En referencia a la sesión plenaria, Bautista aseguró que se han convertido en “ruedas de prensa” de los integrantes del equipo de gobierno, en los que se obvian los temas trascendentes para el municipio y se detallan cuestiones irrelevantes, dijo. Los grupos de la oposición presentaron de forma conjunta una reclamación para que pudieran contar con los documentos que leen los ediles del gobierno municipal, aportados por los técnicos, a lo que según aseguró se ha dado una respuesta negativa, “lo que refleja la actitud del equipo de gobierno socialista”.

El portavoz del Grupo Andalucista ha acusado nuevamente al gobierno municipal de actuar con prepotencia dada su mayoría absoluta y de no dar participación al resto de formaciones políticas. Como ejemplo se ha referido a uno de los puntos del orden del día del Pleno de hoy, sobre la mejora de la carretera A-373. Desde el PA se ha criticado que la propuesta se presentara en principio desde la Alcaldía sin involucrar al resto de grupos, y que hayan tenido que solicitarlo los demás partidos para que finalmente se incluya como propuesta conjunta. Bautista considera además que se trata de una moción ya antigua, que plantearon todos los grupos durante anteriores legislaturas y que ya no tiene sentido a día de hoy puesto que existe un compromiso de la Junta de Andalucía de arreglar esta vía.

En el repaso al orden del día plenario, el edil andalucista mostró su conformidad con el acuerdo que llega desde la FAMP sobre reinversión de superávit por parte de los Ayuntamientos que estén en una buena situación económica. En este sentido, manifestó que “gracias a la gestión y las fórmulas de ahorro del gobierno del PA durante legislaturas anteriores pudimos salir adelante y estar el Ayuntamiento de Ubrique en la situación económica actual en que se encuentra”.

“A diferencia de lo que dice el equipo de gobierno, nosotros no empezamos de cero como dicen ellos, sino mucho peor, a causa de la deuda de 12 millones de euros que nos dejó el gobierno socialista precedente”, añadió sobre este tema, precisando que “la situación de las arcas municipales no puede estar tan mal cuando gastan en cosas accesorias como conciertos y demás, en vez de centrarse en la mejora de calles e infraestructuras”.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

El CRTS, cuyos equipos móviles están hoy en Ubrique, recuerda la importancia de las donaciones sanguíneas

Los equipos móviles del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas  están visitando Ubrique tanto ayer como hoy, ubicados como es habitual en la tercera planta del edificio de servicios múltiples, sede del Mercado de Abastos y los Juzgados. En la primera jornada se registraron 26 donaciones por la mañana y 66 en la tarde noche, sumando un total de 92 donaciones, algo por debajo de la media en nuestra localidad. Por este motivo se hace aún más necesario contar en la jornada de hoy de nuevo con la colaboración de los ubriqueños, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ el coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz, Miguel Ángel Barbero.

Según ha precisado, aunque el abastecimiento de sangre por el momento está garantizado en los hospitales de la provincia, no se puede bajar la guardia, especialmente en casos como el grupo cero negativo, que en la actualidad muestra los niveles más bajos de reservas. En este sentido ha recordado que la sangre caduca, puesto que los hematíes perduran 42 días, y las plaquetas sólo cinco.

Tras la jornada de ayer, todavía hoy pueden realizarse donaciones en la planta tercera del Edificio de Usos Múltiples, en horario matinal de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde noche de 17,30 a 21,30 horas. 

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz