La televisión pública británica BBC graba estos días un documental en Ubrique sobre el sector de la piel

Profesionales de la radiotelevisión pública británica BBC han visitado ayer y hoy nuestra localidad para grabar imágenes y entrevistas de cara a un documental centrado en el sector de la piel, que recogerá también los principales atractivos turísticos de Ubrique. Acompañados por la técnico municipal de Turismo han visitado fábricas marroquineras, así como el conjunto monumental y expositivo.

El delegado municipal de Turismo, Cultura, y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha destacado la visita de una de las televisiones de mayor audiencia del mundo para la promoción turística de nuestro pueblo, desde la apuesta por el turismo industrial, y después de los contactos mantenidos durante más de dos meses.

Dentro también  de la promoción de nuestra localidad, el programa Andalucia Directo de Canal Sur conecta esta tarde desde las 18,50 horas con la Plaza del Ayuntamiento para ofrecer el desarrollo del XII Concurso de Repostería Típica “Gañotes de Ubrique”, que cuenta finalmente con 13 inscritos. Además de los 20 gañotes que aporta cada participante, Festejos aportará otros 24 kilos de gañotes y 60 litros de chocolate que podrán ser degustados por los asistentes al acto. Se concederán tres premios de 150 euros y diploma, 100 euros y diploma, y 80 euros y diploma para los tres mejores participantes.

En otro orden de cosas, además de repasar la agenda de actividades, Fernández Rivera ha defendido el anticipo de la fecha de la Romería hasta el 30 de abril, destacando el apoyo de los colectivos participantes y la necesidad de un cambio que impulse esta fiesta. Por el mmento son 4 las solicitudes de subvenciones para el engalanamiento de carretas, y Festejos prevé otras tantas más hasta el 25 de abril, previendo una participación en torno a la decena de carretas, con lo que se doblaría la del año pasado.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo, Cultura, y Festejos 

El arzobispo emérito de Sevilla, Amigo Vallejo nos acompaña en este Viernes de Dolores en “Aires de Pasión”

El cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo ha defendido la importancia de favorecer la presencia de la mujer en las hermandades, palabras que cobran especial importancia en este Viernes de Dolores en el que las costaleras de la Virgen se encuentran acompañando a su titular durante toda la jornada en la Parroquia, donde la imagen está en solemne besamanos. Amigo Vallejo ha participado hoy en el espacio cofrade de Radio Ubrique, “Aires de Pasión”, junto a nuestros colaboradores Olegario García y José Manuel Naranjo. El cardenal Amigo Vallejo ha deseado a todos los ubriqueños una devota Semana Santa al tiempo que ha puesto en valor la obra social, constante pero callada, que se realiza desde las cofradías durante todo el año.

En el programa se ha contado con la participación del capataz de la Virgen de la Estrella, José Angulo, con el que tuvimos la oportunidad de hablar  en la noche de ayer durante la realización de los últimos retranqueos de los pasos en la Ermita del Jesús, ubicación definitiva en la que permanecerán hasta el momento de la estación de penitencia. También recogíamos las palabras de la capataz de la Virgen de los Dolores, Isabel Domínguez, tras el traslado del paso hasta la Parroquia. José Carrasco, costalero de la Virgen de la Estrella además ha compartido con nosotros sus vivencias y la emoción que supone para él poder cargar en la noche del Jueves Santo.

En Aires de Pasión asimismo, Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad de Los Remedios ha informado sobre los últimos  preparativos de la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén del próximo Domingo de Ramos.

Aire de Pasión, 7 de abril de 2017

Ayuntamiento y Afemen impulsan el Proyecto Integral de Salud Mental, con una amplia programación para usuarios y familiares

Coincidiendo con la conmemoración en este 7 de abril del Día Mundial de la Salud, que este año se desarrolla bajo el lema ‘Hablemos de depresión’, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos dado a conocer el Proyecto Integral de Salud Mental de Ubrique, que arrancó hace 7 meses impulsado por la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Ubrique y la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) Sierra de Cádiz para dar respuesta a unas necesidades no cubiertas en nuestra localidad.

Para ello hemos contado con la presencia de la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán, Lourdes García como dinamizadora social a través del Programa Emplea@Joven, la monitora y coordinadora de Afemen Sara Frías, y Brenda Domínguez como usuaria. Este Proyecto Integral de Salud Mental se puso en marcha coincidiendo con la creación en Ubrique de una delegación de Afemen hace algo más de medio año y tiene com objetivo la recuperación e integración social y laboral de personas con trastorno mental grave, mejorando su calidad de vida a través de distintos servicios y talleres.

Aunque sin sede permanente aún, la programación de actividades se desarrolla cada semana los lunes, miércoles, y viernes en horario de 10,00 a 14,00 horas en una de las aulas del edificio administrativo de la Piscina Municipal Cubierta. Talleres que giran en torno al deporte, expresión corporal, imagen personal, igualdad de género, o inglés, entre otros, y que fomentan el trabajo en grupo. Además entre sus servicios, se ofrece una consulta de psicología, que atiende tanto a usuarios como a familiares para su asesoramiento y apoyo.

Este proyecto está tutorizado por la Unidad de Salud Mental del Centro de Especialidades de Villamartín, por lo que los usuarios son derivados desde esta unidad a Ubrique. En cualquier caso, las personas interesadas pueden contactar con Afemen o el Ayuntamiento de Ubrique para solicitar más información y asesoramiento. Hasta el momento son 8 los usuarios, contando con la colaboración de otros tantos voluntarios, una labor de voluntariado que es muy necesaria y para la que se anima a todas aquellas personas que deseen dedicar una parte de su tiempo.

Virginia Bazán, Brenda Domínguez, Sara Frías y Lourdes Gamaza

Guadalinfo ofrecerá la posibilidad de conseguir las titulaciones oficiales de Microsoft también en su centro de Ubrique

El dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, ns ha informado hoy sobre la programación de talleres prevista para este mes de abril, a la vez que nos anunciaba la posibilidad que a partir de ahora ofrecerá también en nuestra localidad de conseguir las titulaciones oficiales de Microsoft, que hasta el momento ofrecía sólo el centro Guadalinfo de Benalup en nuestra provincia.

Desde 2014 Guadalinfo se sumaba a BECA.MOS, programa de Fundación Esplai y Microsoft que ofrece el título de Microsoft Office Specialist, certificación oficial con validez internacional de Microsoft, reconocida por la Conferencia de Rectores de la Universidad Española (CRUE). Esta ayuda posibilita recibir la formación de manera gratuita en las instalaciones de Guadalinfo debiendo sólo abonar una parte de los derechos de examen, de sólo 12 euros, lo que a través de academia y sin bonificación en el examen supondría entre 400 y 600 euros. Por ello desde el Centro Guadalinfo de Ubrique se hace un llamamiento a todas aquellas personas que estén interesadas para conocer la demanda existente.

José Luis Aránegas también ha apuntado que durante la Semana Santa el centro abrirá para uso libre de lunes a miércoles por la mañana, regresando los talleres la semana siguiente. En este mes de abril se han programado los cursos ‘Destripando dispositivos’ los martes de 9,30 a 11,30 horas, y ‘Presentaciones en la nube’ este mismo día pero de 5 a 7 de la tarde.

Los miércoles por la mañana se realizarán las grabaciones de video del ‘Small Talk 15’ que este año girarán en torno a emprendedores, con motivo del Día de Internet, mientras que por la tarde de 5 a 7 se desarrollará un taller sobre ‘Creación y organización de carpetas y archivos’, que se repetirá los viernes de 18,00 a 20,00 horas. Por último, los jueves tanto en horario matinal como vespertino tendrá lugar un curso sobre el uso del móvil.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique