Tras la Semana Santa Ubrique acoge tres fines de semanas consecutivos de eventos de gran interés. A falta de unas horas para que dé comienzo la XXII Subida Ubrique-Benaocaz, la localidad ya se prepara para celebrar el próximo domingo 30 de abril, la Romería de San Isidro Labrador, a la que le seguirá nuestra Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la “Crujía de Gamones”.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos hablado de todas estas citas con el delegado de Turismo, Cultura, Festejos y Comunicación, José Manuel Fernández Rivera, con quién además hemos aprovechado para recordar la agenda cultural del fin de semana.
Esta mañana la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el delegado de Cultura y Festejos, presentaban el cartel de la “Crujía de Gamones” (obra de Fernando Morales Clavijo), que tendrá lugar, tal y como se consensuó en su día en el Consejo de Barrio, el primer sábado del mes de mayo. De hecho hasta el próximo 3 de mayo está abierto el plazo de presentación de solicitudes para el encendido de candelas, que se llevará a cabo el 6 de mayo. Ese mismo día los aficionados a la fotografía podrán preparar sus instantáneas para participar en el III Concurso de Fotografía “Crujía de Gamones” de Ubrique, del que se seleccionará la imagen que promocione las Cruces de Mayo 2018.
Ese mismo fin de semana, en concreto el domingo, la plaza de toros de Ubrique acogerá la celebración de una novillada con picadores. Con reses de la ganadería de Rocío de la Cámara lidiarán los novilleros Pablo Aguado, Antonio Catalán “Toñete” y Alfonso Cadaval. Ayer se presentaba el cartel en la Peña Taurina Hermanos Bohóquez”, lugar donde, junto con la Oficina de Turismo, podrán adquirirse las entradas.
Más reciente queda la celebración el próximo domingo 30 de abril de la Romería San Isidro Labrador. Hasta el martes 25 de mayo está abierto el plazo de solicitud de subvenciones (150 euros) para engalanar las carretas. Las peticiones recibidas hasta día de hoy indican que se doblará el número de carretas participantes. De momento son catorce las solicitudes recibidas, frente a las seis que participaron la pasada edición. La celebración de la Romería se adelanta este año casi un mes en fecha, con la intención de revalorizar una fiesta que en la última década ha experimentado un descenso de participantes. El recinto romero contará esta edición con una caseta que será gestionada por la Asociación Peña Toro del Gayumbo.
Dentro de la agenda del fin de semana, el concejal de Cultura ha recordado las actividades pendientes y ya desarrolladas, con motivo de la celebración este domingo 23 de abril del Día del Libro. Entre las iniciativas por llegar, el taller de fomento a la lectura que se impartirá del 24 al 26 de abril en el IES Francisco Fatou, destinado a niños de cinco a siete años.
Por último, el también concejal de Turismo nos ha informado de su participación dentro de este marco en la XXII Subida Ubrique- Benaocaz, un espectáculo deportivo que tienen un impacto turístico relevante para el municipio. La afirmación queda respaldada con los datos que cifran la asistencia de espectadores en torno a los 30 mil aficionados. Desde Cultura se colabora además con la cesión del uso de la Plaza de Toros de Ubrique, como parque pre-salida. Además estos días se ha estado trabajando en el acotamiento del Yacimiento de Ocuri para evitar las acampadas ilegales, que se han producido en otras ocasiones.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Turismo, Festejos, Cultura y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique