XXII Subida Ubrique, Romería y “Crujía de Gamones”, eventos próximos en Ubrique

Tras la Semana Santa Ubrique acoge tres fines de semanas consecutivos de eventos de gran interés. A falta de unas horas para que dé comienzo la XXII Subida Ubrique-Benaocaz, la localidad ya se prepara para celebrar el próximo domingo 30 de abril, la Romería de San Isidro Labrador, a la que le seguirá nuestra Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la “Crujía de Gamones”.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos hablado de todas estas citas con el delegado de Turismo, Cultura, Festejos y Comunicación, José Manuel Fernández Rivera, con quién además hemos aprovechado para recordar la agenda cultural del fin de semana.

Esta mañana la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el delegado de Cultura y Festejos, presentaban el cartel de la “Crujía de Gamones” (obra de Fernando Morales Clavijo), que tendrá lugar, tal y como se consensuó en su día en el Consejo de Barrio, el primer sábado del mes de mayo. De hecho hasta el próximo 3 de mayo está abierto el plazo de presentación de solicitudes para el encendido de candelas, que se llevará a cabo el 6 de mayo. Ese mismo día los aficionados a la fotografía podrán preparar sus instantáneas para participar en el III Concurso de Fotografía “Crujía de Gamones” de Ubrique, del que se seleccionará la imagen que promocione las Cruces de Mayo 2018.

Ese mismo fin de semana, en concreto el domingo, la plaza de toros de Ubrique acogerá la celebración de una novillada con picadores. Con reses de la ganadería de Rocío de la Cámara lidiarán  los novilleros Pablo Aguado, Antonio Catalán “Toñete” y Alfonso Cadaval. Ayer se presentaba el cartel en la Peña Taurina Hermanos Bohóquez”, lugar donde, junto con la Oficina de Turismo, podrán adquirirse las entradas.

Más reciente queda la celebración el próximo domingo 30 de abril de la Romería San Isidro Labrador. Hasta el martes 25 de mayo está abierto el plazo de solicitud de subvenciones (150 euros) para engalanar las carretas. Las peticiones recibidas hasta día de hoy indican que se doblará el número de carretas participantes. De momento son catorce las solicitudes recibidas, frente a las seis que participaron la pasada edición. La celebración de la Romería se adelanta este año casi un mes en fecha, con la intención de revalorizar una fiesta que en la última década ha experimentado un descenso de participantes. El recinto romero contará esta edición con una caseta que será gestionada por la Asociación Peña Toro del Gayumbo.

Dentro de la agenda del fin de semana, el concejal de Cultura ha recordado las actividades pendientes y ya desarrolladas, con motivo de la celebración este domingo 23 de abril del Día del Libro. Entre las iniciativas por llegar, el taller de fomento a la lectura que se impartirá del 24 al 26 de abril en el IES Francisco Fatou, destinado a niños de cinco a siete años.

Por último, el también concejal de Turismo nos ha informado de su participación dentro de este marco en la XXII Subida Ubrique- Benaocaz, un espectáculo deportivo que tienen un impacto turístico relevante para el municipio. La afirmación queda respaldada con los datos que cifran la asistencia de espectadores en torno a los 30 mil aficionados. Desde Cultura se colabora además con la cesión del uso de la Plaza de Toros de Ubrique, como parque pre-salida. Además estos días se ha estado trabajando en el acotamiento del Yacimiento de Ocuri para evitar las acampadas ilegales, que se han producido en otras ocasiones.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Turismo, Festejos, Cultura y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique

Una caravana promocional de los inscritos por el centro de la Avenida presentará la XXII Subida Ubrique esta tarde

Este acto inaugural, al igual que toda la competición, serán retransmitidos en Internet por streaming. La organización deberá volver a iniciar el encintado del tramo a causa del viento, para que todo esté listo mañana a mediodía. La carretera quedará cortada al tráfico mañana sábado a las 12,00 horas y el domingo desde las 08,30 de la mañana.

Las fuertes rachas de viento de las últimas jornadas están siendo un inesperado invitado de última hora en los preparativos de la XXII Subida Ubrique-Benaocaz, que ha provocado incluso que se tenga que volver a comenzar de cero en el encintado de todo el tramo de competición, y que a primera hora de la mañana se tuviese que llevar a cabo la reparación de la torre de comunicaciones instalada días atrás. A pesar de estos inconvenientes, y del esfuerzo organizativo extraordinario que supondrá la caravana promocional de esta tarde, se prevé que todo estará preparado como siempre para el arranque de la competición.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique, destacaba hoy en ‘La Mañana’ la novedad que supondrá como acto inaugural la caravana de vehículos participantes entre las 18,30 y las 21,30 horas, si bien el horario dependerá del desarrollo de las verificaciones técnicas y administrativas. En grupos de una decena de coches bajarán desde la Plaza de Toros hacia Avenida de Andalucía y Luque Arenas, para atravesar la Avenida de España en toda su zona peatonal, con un arco en el centro, en torno al que tendrán lugar las presentaciones y donde se podrá ver una exposición de vehículos del patrocinador Cadimar Mercedes. Policía Local, Guardia Civil, y organización flanquearán a los pilotos en todo el recorrido por una zona vallada. Al igual que el desarrollo de la prueba durante el fin de semana, este acto inaugural será retransmitido en Internet vía streaming.

El corte de tráfico en la zona de Hipersol, hoy viernes desde las 17,00 horas

La celebración de este evento no va a suponer ningún corte de calle, sino que se detendrá la circulación unos instantes al paso de cada grupo de coches. Así lo ha subrayado la delegada municipal de Tráfico y Policía Local, Isabel María Bazán, precisando que el único corte afecta como es habitual a la zona de Hipersol, tanto por la Avenida Jesulín de Ubrique como por Sebastian Macías ‘El Pato’, y se iniciará a las 17,00 horas de hoy viernes. Como zona de aparcamientos en el interior de la localidad, se ha habilitado la Plaza de Las Palmeras, con la colocación de las correspondientes indicaciones desde la entrada a Ubrique.

El dispositivo de seguridad y la señalización han sido reforzados ante la mayor afluencia de espectadores si cabe que se espera con las buenas previsiones meteorológicas. La carretera quedará cortada al tráfico mañana sábado a las 12,00 horas y el domingo desde las 08,30 de la mañana. Aunque dependerá de las incidencias que depare la carrera, la reapertura a la circulación podría llegar el sábado en torno a las 18,30 horas y el domingo a partir de las 14,30 horas.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique

 

Isabel María Bazán, delegada municipal de Tráfico y Policía Local 

Las fuertes rachas de viento han producido en Ubrique escasas y leves incidencias relacionadas con la caída de ramas y mobiliario

Las fuertes rachas de viento de levante están afectando principalmente a la Bahía y a Jerez, frente a las escasas incidencias menores que se han registrado en nuestra localidad. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el subinspector de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en la localidad, Pepe Moreno, con quien hemos informado de las actuaciones de los últimos días.

La retirada de la rama de un árbol caído en la Plaza de la Estrella, de una persiana en una vivienda desocupada y de una antena doblada, han sido las únicas intervenciones derivadas del fuerte viento, que en Ubrique no ha llegado alcanzar la magnitud de otras zonas de la provincia. El responsable de los Bomberos estimaba rachas entre 70 y 80 kilómetro hora como máximo, frente a los 120 que se han observado en Jerez y Cádiz capital. Para hoy se espera alcanzar los 35 kilómetros por hora, sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activados avisos naranjas por viento en la Campiña y Grazalema, con rachas máximas de 95 kilómetros, en cualquier caso el viento irá remitiendo hasta normalizarse en la tarde del sábado.

El sistema de emergencias andaluz, gestionaba  en la mañana y parte de la tarde de ayer a través del Centro de Coordinación de Emergencias, un total de 330 incidencias. Las más reseñables asociadas a personas que han resultado heridas tras ser golpeadas por elementos caídos a consecuencia del viento. Es por ello, por lo que desde el Parque Local de Bomberos se ofrecían recomendaciones ante el riesgo de vientos fuertes y con el objeto de prevenir o mitigar las posibles consecuencias negativas que pudieran ocasionar. Cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos, retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle, son algunos de los consejos que nos ofrecía Pepe Moreno. Para viandantes alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado, cuando el viento sople fuerte.

Con Pepe Moreno, hemos hablado además de la participación de los Bomberos de Ubrique en la  XXII Subida Ubrique-Benaocaz. Alrededor de una decena de efectivos y cuatro vehículos (entre ellos de rescate en accidentes de tráfico), conformarán el dispositivo integrado en el Plan de Seguridad de la Carrera. La localización de los vehículos permitirá cubrir el evento deportivo, situándose en meta y salida, así como a la población de Ubrique, con un tercer vehículo en la localidad y otro en el propio Parque.

La intervención de los Bomberos en la Subida viene determinada por el director de Carrera, que es quien en caso de accidente, solicita los medios necesarios. Durante los últimos años, las actuaciones han estado principalmente relacionadas con la limpieza de la carretera, debido al derrame de aceite y combustible.

Pepe Moreno, Subinspector de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique.