La Agrupación local del PSOE se muestra satisfecha pero también autoexigente con la labor del equipo de gobierno

El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Local del PSOE, Jorge Chacón, ha manifestado hoy en el espacio de política de ‘La Mañana’ la satisfacción de la Agrupación Local Socialista con el trabajo desarrollado hasta el momento por el equipo municipal de gobierno, con los que reconocen sentirse plenamente identificados, pero manteniendo a la vez el mismo grado de autoexigencia.

Jorge Chacón ha recordado que durante los 12 años de gobierno andalucista y popular siempre se mostraron muy críticos “con la inacción, y con la falta de participación, al no dársele al ciudadano su sitio”. En este sentido, sobre lo que llevamos de legislatura, valoró muy positivamente la labor del actual equipo de gobierno “por el volumen de reuniones y de acuerdos alcanzados con los colectivos”, precisando que a la vez “somos muy exigentes con nosotros mismos, por eso los concejales tienen un auténtico ejército de observadores para comprobar que se cumplen con rigor nuestros compromisos electorales”.

Además, reconoció como el acierto más grande de la actual Alcaldía y equipo de gobierno el hecho de “que no se comprometan con aquello que ven que es irrealizable o no está previsto en un horizonte próximo, y que estén cumpliendo los compromisos a los que sí llegan con los ciudadanos”.

Desde el PSOE de Ubrique lamentan que el equipo municipal de gobierno haya tenido que comenzar desde cero en proyectos de gran importancia para nuestra localidad, como los problemas de inundaciones, la Variante, las mejoras en la depuradora, o el Puente del Realejo,  en los que en el inicio de la legislatura aseguran no haberse encontrado ningún grado de gestión, lo que dificulta y retrasa la labor de los actuales gobernantes, dijo.

Así, por ejemplo, sobre la prevención de inundaciones Chacón apuntó que Ubrique dispuso en 2004 de un proyecto presupuestado por la Junta en 15 millones y medio, y que desapareció de las cuentas autonómicas después de 5 años, ante la falta de acción del gobierno municipal de entonces. Una situación similar denunció con respecto al proyecto de la Variante “que ahora parece que es lo más importante, pero sobre lo que no se ha mandado ni un documento a la Junta de Andalucía en 12 años”. Por ello, retó a PP y PA a que presenten algún expediente de gestiones sobre estos proyectos que realizasen en sus etapas al frente del Ayuntamiento de Ubrique.

En el ámbito nacional, sobre el proceso de primarias en el PSOE, Jorge Chacón confirmó la postura de la Agrupación Local de Ubrique de no posicionarse con ningún candidato para dejar plena libertad a sus militantes a que decidan cuál es el proyecto más acertado para el futuro de la formación, tras lo cual todo el Partido Socialista debe seguir centrado en el principal objetivo, que es dar respuestas a los problemas de la ciudadanía.

Jorge Chacón, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Local del PSOE

La colaboración municipal con la Semana Santa y consejos para los costaleros, hoy en la despedida de ‘Aires de Pasión’

La tertulia cofrade ‘Aires de Pasión’ que desde la pasada semana venimos ofreciéndoles como cada año en ‘La Mañana’ se despedía en este Martes Santo prestando especial atención a la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique con la Semana Santa, o también a las recomendaciones que los costaleros deben seguir en materia de salud, para lo cual se ha contado respectivamente con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y con el Dr. Antonio Rodríguez Carrión.

La alcaldesa ubriqueña ha calificado de extraordinarios tanto el pregón oficial de esta Semana Santa 2017 a cargo de Sebastián Casillas, como el cartel anunciador obra del fotógrafo ubriqueño Manolo Canto, animando a participar en la próxima edición del concurso fotográfico que se centrará en el desfile procesional de Nuestra Señora de la Estrella.

Como principales aportaciones municipales, el Ayuntamiento colabora con las bandas de música, así como en los servicios de seguridad ciudadana y tráfico, limpieza viaria, iluminación  y otros elementos de logística. Isabel Gómez ha destacado, por su parte, la repercusión de la Semana Santa en la promoción turística de la localidad, para lo cual ha sido fundamental el esfuerzo de todas las personas que forman parte de las distintas procesiones, a las que deseó que disfruten de estas jornadas y les agradeció su labor.

Por su parte, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recordado consejos en materia de salud que deberían tener en cuenta los costaleros de las distintas imágenes, entre los que se encuentran un buen entrenamiento los días previos, y el descanso de unas 8 horas la noche antes, además de una correcta hidratación y una dieta propia de un deportista. La postura de carga también es fundamental, debiendo evitarse doblar el cuello. Hay que mantener la columna recta y mirar hacia el frente, y doblar las rodillas en el momento de cargar.

Aires de Pasión, 11 de abril 2017

Curso sobre el modelo de negocio ‘Canvas’ este mes en el CADE de Ubrique

El modelo Canvas o ‘lienzo de modelo de negocio’ es un sistema que permite realizar en pocos minutos un plan de negocio visual, reflejando todos los engranajes que componen una empresa con el objetivo de mejorar su eficiencia. Este será en abril el tema central del curso de formación básica que cada mes organiza el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Ubrique, desde donde nos informaba hoy en ‘La Mañana’ uno de sus técnicos, Javier Vidal.

El curso, de carácter gratuito como todas las iniciativas del CADE, se desarrollará en su sede el jueves 27 de abril, en horario de 10,00 a 14,00 horas. Va dirigido tanto a emprendedores como a empresarios, ya que a través del modelo Canvas se puede tanto comprobar la viabilidad de una idea de negocio como aumentar la eficacia de una empresa ya creada.

Además de avanzarnos otros cursos programados para este mes en la comarca de la Sierra de Cádiz, Javier Vidal nos informaba sobre las ayudas convocadas hasta el próximo 5 de mayo por la Junta de Andalucía para fomentar el acceso al empleo, así como el mantenimiento y la adaptación de puestos de trabajo, de personas con discapacidad tanto en Centros Especiales de Empleo como en empresas ordinarias.

Javier Vidal, técnico del CADE de Ubrique