Hoy en nuestra Escuela de Salud nos ocupamos de la artritis reumatoide

imagesLa artritis reumatoide, la forma de artritis más frecuente en España afectando a 1 de cada 200 personas, ha centrado hoy nuestra atención como tema principal en la Escuela de Salud. El Dr. Antonio Rodriguez Carrión nos ha explicado que se trata de una enfermedad autoinmune, caracterizada por inflamación crónica de las articulaciones, que quedan destruidas, afectando especialmente las manos y los pies, aunque pueden lesionarse diversos órganos como corazón, pulmón, piel, ojos, o vasos sanguíneos. Como siempre, hemos abordado desde el diagnóstico hasta su tratamiento y evolución.

unnamed-1Un preocupante titular que indica que ‘el 30% de escolares se da atracones de alcohol los fines de semana’ ha protagonizado la sección de noticias sanitarias, mientras que en el apartado de preguntas nos hemos referido a la ausencia de parada de algunos autobuses en el Hospital de Villamartín, y a los zumbidos en los oídos, que abordaremos como tema principal la próxima semana.

El Dr. Antonio Rodríguez Carrión también ha recordado que hoy comienza el plazo de inscripción para el I Curso Online de Ginecología, que organiza del 1 al 15 de diciembre la Escuela de Salud del Observatorio de Salud de Ubrique en colaboración con las Concejalías de Salud y de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique.

La inscripción del curso, de carácter gratuito, está abierta hasta el 17 de noviembre. Las plazas son limitadas a las 50 primeras solicitudes, que deberán enviarse al correo electrónico: escueladesalud@especialistasya.com.

Escuela de Salud, 9 de noviembre 2016

El futuro Centro Infantil de Atención Temprana de Ubrique prestará servicio a unos 30 usuarios

img-20161109-wa0000A falta de la dotación del mobiliario en las instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) y de la selección del personal cualificado por la empresa adjudicataria, se mantienen los plazos previstos para la puesta en marcha de este servicio en nuestra localidad. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos hablado de este asunto con la delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, quien confirmaba el mes de enero del próximo año, como fecha prevista de apertura.

Ubrique acogerá este servicio que le correspondía como zona básica de Salud, cubriendo su área de influencia y tratando a usuarios de localidades vecinas, tales como Benaocaz, El Bosque, Grazalema o Villaluengua del Rosario. En total, serán unos 30 beneficiarios los que podrán acudir al centro de Ubrique, con la posibilidad de ampliar este cupo si existiera demanda.

La responsable municipal ha querido aclarar que se trata de un servicio público, prestado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Salud cuyo proyecto emprendió el gobierno local, culminando con la inclusión de Ubrique en el Acuerdo Marco de Atención Infantil Temprana. La administración autonómica ampliaba este año el número de centros, siendo Ubrique, uno de los once nuevos puntos que se distribuirán por la comunidad.

patronatoEn la actualidad, ya se han completado las obras de adaptación en los 250 metros cuadrados de la última planta del edificio administrativo de la Piscina Municipal, espacio que acogerá el CAIT. Queda pendiente la dotación del material y mobiliario en las salas de tratamientos psicológico, logopédico y fisioterapéutico. Está última es la de mayor importancia, ya que se trata de un material específico y costoso.

En estas salas trabajarán tres profesionales sanitarios, un logopeda, un psicólogo y un fisioterapeuta, contratados por la empresa CLAROS, adjudicataria del servicio (que cubre desde hace seis años el CAIT de Arcos). Bazán nos ha explicado que la empresa ha hecho pública la oferta al SAE y de momento aún no se han determinado las personas trabajarán en el Centro, estando ahora en fase de selección de personal.

La Atención Temprana interviene en el cien por cien de la población infantil de 0 a 6 años, su familia y su entorno. Pretende dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Para ello, se imparten diferentes tratamientos de estimulación, fisioterapia, psicomotricidad y logopedia. Hasta ahora los niños afectados de Ubrique tenían que desplazarse a los centros de referencia de Villamartín o Arcos , lo que planteaba graves problemas de desplazamientos y accesibilidad.

Virginia Bazán, concejal de Salud y Consumo, Mayor y Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique

La elaboración de planes de empresa, protagonista este mes del curso de gestión empresarial básica del CADE

plan-de-empresaEl próximo miércoles 23 de noviembre el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) impartirá su curso gratuito de gestión empresarial básica, que este mes llevará por título “¿Cómo se elabora un plan de empresa? Herramientas de gestión para emprendedores”, dirigido especialmente a emprendedores que tengan en mente la puesta en marcha de un negocio, pero también a empresarios y comerciantes.

Durante la jornada, de 10,00 a 14,00 horas, se presentará una herramienta que pone a disposición de cualquier usuario Andalucía Emprende, y que incluye hojas de cálculo sobre los costes o el volumen de venta necesario para un determinado negocio. La clientela a la que va dirigido, el modelo de negocio, un plan de marketing, la organización de recursos humanos, o las previsiones de venta, son otros aspectos de los planes de empresa que se abordarán.

Los participantes, de forma práctica, aprenderán cómo elaborar un plan de empresa, documento esencial a nivel interno para conocer la viabilidad de un proyecto empresarial, pero también la búsqueda de financiación ya sea ante entidades bancarias o en la solicitud de ayudas públicas.

entrada_cadeubriqueJavier Vidal, técnico del CADE de Ubrique, también nos ha informado sobre el Día de la Persona Emprendedora de Andalucía 2016, que se celebrará el próximo 1 de diciembre en Marbella con un amplio programa de talleres y ponencias, y para el que se fletará un autobús gratuito desde la Sierra de Cádiz, que partirá en concreto desde Villamartín.

Los interesados en alguna de estas iniciativas pueden ponerse en contacto con el CADE de Ubrique a través del teléfono 856 588 004, o mediante e-mail a la dirección cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique