Ya hay fecha para la celebración de la XVI edición del Belén Viviente de Ubrique, que organiza la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. El evento, así como el cartel que lo promociona, serán presentados esta noche en la sede del colectivo vecinal a partir de las nueve y cuarto.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la portavoz de la Asociación, María de Carmen López, sobre la fecha del Belén, el cartel y la puesta en común que organizadores y participantes realizarán esta noche, durante la presentación.
La celebración prevista para el 10 de diciembre, ha asido seleccionada porque permite aplazarlo al siguiente sábado 17 de diciembre, en caso de que las inclemencias meteorológicas impidieran su desarrollo.
Tras la presentación, llegará el momento de convivencia y de puesta en común del trabajo previo, abriéndose un proceso de negociación para establecer las localizaciones de las escenas o la situación de los participantes en esas representaciones. Además, este es el momento adecuado para que las personas interesadas en colaborar (como participante directo o indirecto), se sumen al proyecto.
Se espera que sean unas 40 escenas, representadas por un centenar de personajes, las que en menos de un mes pongan en escena el Belén Viviente. Una semana antes, se abriría el plazo para que los colectivos que quieran aspirar a la recaudación como beneficiarios presentes sus proyectos por escrito. Entre las condiciones de participación, simplemente ser un colectivo o ONG local, que se implique en el montaje del evento el mismo día de su celebración.
María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo