La AAVV Plaza de la Verdura presenta esta noche el XVI Belén Viviente de Ubrique que se celebrará el sábado 10 de diciembre

img_9939Ya hay fecha para la celebración de la XVI edición del Belén Viviente de Ubrique, que organiza la Asociación  de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. El evento, así como el cartel que lo promociona, serán presentados esta noche en la sede del colectivo vecinal a partir de las nueve y cuarto.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la portavoz de la Asociación, María de Carmen López, sobre la fecha del Belén, el cartel y la puesta en común que organizadores y participantes realizarán esta noche, durante la presentación.

La celebración prevista para el 10 de diciembre, ha asido seleccionada porque permite aplazarlo al siguiente sábado 17 de diciembre, en caso de que las inclemencias meteorológicas impidieran su desarrollo.

Tras la presentación, llegará el momento de convivencia y de puesta en común del trabajo previo, abriéndose un proceso de negociación para establecer las localizaciones de las escenas o la situación de los participantes en esas representaciones. Además, este es el momento adecuado para que las personas interesadas en colaborar (como participante directo o indirecto), se sumen al proyecto.

Se espera que sean unas 40 escenas, representadas por un centenar de personajes, las que en menos de un mes pongan en escena el Belén Viviente. Una semana antes, se abriría el plazo para que los colectivos que quieran aspirar a la recaudación como beneficiarios presentes sus proyectos por escrito. Entre las condiciones de participación, simplemente ser un colectivo o ONG local, que se implique en el montaje del evento el mismo día de su celebración.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

Más de 500 personas participarán este domingo en la I Carrera y Caminata Solidaria de Adisica

fullsizerender-1Aunque aún permanece abierta la inscripción, de momento serían 530 participantes los que concurrirían este domingo en la I Carrera o Caminata Solidaria ,”Sube escalones por la diabetes”, que se dará cita en Ubrique este domingo 20 de noviembre, organizada por la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, ADISICA.

La presidenta de ADISICA, Mirian Cantos, nos ha atendido hoy en La Mañana de Radio Ubrique, para apuntarnos el dato y comunicar que durante toda la tarde de hoy, de 5 a 9 se mantendrá la inscripción abierta en el IES Francisco Fatou. Los inscritos recibirán su correspondiente camiseta para poder participar en esta cita solidaria.

El evento, además de conmemorar el Día Mundial de la Diabetes que se celebraba el 14 de noviembre, servirá para obtener los recursos económicos necesarios para el adiestramiento del perro de alerta médica de Juan Carlos.

La Carrera Solidaria dispondrá de un recorrido casi simbólico, 1,7 kilómetros  y contará con una Caminata de mismo recorrido, pero intensidad inferior para que todo el que lo desee, al margen de la condición física, pueda participar. La salida de ambas será en el centro de la Avenida España,  con un recorrido en ascenso (motivo de la denominación “sube escalones por la diabetes”), que nos llevará hasta uno de los edificios más emblemáticos de Ubrique El Calvario.

14642022_980424002067343_7023633901619233995_nUna vez allí, los caminantes y corredores podrán descansar y hacerse un selfie en el aro azul de la diabetes, que ha modo de photocall ha instalado la Asociación y que invitan a subir a las redes con el hashtag 

El itinerario previsto será el siguiente: calles Fernando Portillo, El Cano, Plaza de los Ejércitos, escaleras de acceso a San Sebastián, Cruz, Palma, Toledo, Concejo, Carril y Calvario, iniciándose el descenso por Caldereto, Pinitos, Jesús, Pasadilla y llegada a la  Avenida España. La Caminata comenzará a las diez, la Carrera a las doce.

Al finalizar, se procederá a la entrega de premios para los mejores de la categoría masculina y femenina y los sorteos de diversos regalos entre los participantes. Durante el acto, se entregarán además los premios del concurso 111 en el que han participado los socios del colectivo. Un premio especial, que incentiva a los diabéticos a realizar sus controles, premiando su buena glucemia. El ganador es un pequeño que ha obtenido durante el último año tener en 75 ocasiones los niveles de azúcar en 111.

Miriam Cantos, presidenta de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz

La Compañía Ignacio Andreu regresa mañana a la Campaña de Teatro con ‘Cuando perdí la cabeza’

14102280_10206757881534563_6750112962205807504_nLa Campaña de Teatro de Otoño de Ubrique contará mañana sábado con el regreso de la Compañía Ignacio Andreu, que en años anteriores ediciones ya ha participado en Ubrique con otras producciones, y que en esta ocasión nos presentará ‘Cuando perdí la cabeza’, una obra estrenada el pasado año con un gran recorrido a nivel nacional que ha logrado con el respaldo del público la ‘R’ de espectáculo recomendado por la ‘Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública’

El salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou acogerá mañana sábado como es habitual a partir de las 21,00 horas esta obra, sobre las que hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ con el propio Ignacio Andreu, quien no ha dudado en calificarla como un ejercicio de investigación teatral, en el que vuelve a contar con la dirección de Jorge Barroso ‘Bifu’. Se trata de un recorrido desde la comedia hasta la reflexión que ha llevado a la producción a contar con la ‘R’ como representación teatral recomendada por parte del Ministerio de Cultura, cuando son como máximo una veintena de obras las que reciben en un año esta calificación entre más de 800 montajes.

Las entradas para asistir a esta obra de teatro se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 8 euros (general), 6 euros (con el carnet joven) y 5 euros (con la tarjeta de más de 65 años), pudiendo también ser adquiridas el mismo día de la representación en la taquilla del IES Maestro Francisco Fatou a partir de las 19,00 horas.

cartel_teatro_cuando_perdi_cabeza_pSINOPSIS

Temprano; las ocho de la mañana. Yo estaba encerrado en una habitación… Este podría ser el punto de partida de esta historia pero también podría ser: Encerrado en mi propia cabeza. Ensimismado entre mis propios pensamientos. Engullido por lo que me rodea. Incluso, soy un ratón de laboratorio ¿Cuándo perdí la cabeza…?La locura ¿Qué es la locura sino perder la razón? Y… ¿quién tiene la razón? Estaremos de acuerdo en que la razón nunca es absoluta ¿verdad? ¿Quién está loco…? Todos o ninguno… Entonces digamos que partimos de… una alteración de la realidad. Si, eso si. Espero disfruten esta maravillosa locura.

Cuando perdí la cabeza intenta responder a las preguntas, que en un tiempo tan convulso como el que vivimos, nos hemos planteado. Ante lo atroz de la situación, no queremos abordar ningún tema concreto, ni social, ni político, ni económico… sino mas bien, vomitar un estado de ánimo que se ha convertido en dañino, de ahí el necesario vómito. Mejor fuera que dentro… Tras esta búsqueda, seguimos sin encontrar el sentido a este nuevo rumbo que, sin nosotros pretender, ha tomando la vida. Ante la falta de respuestas, damos la cabeza por perdida y lo único que nos queda es disfrutar y reírnos de este sin sentido. Así que pasen, pasen que deseamos compartir con todos ustedes estas risas.

Ignacio Andreu, actor protagonista de ‘Cuando perdí la cabeza’