El ubriqueño Manuel Canto regresa a La Mañana de Radio Ubrique con el espacio de divulgación medioambiental “Cuaderno de Campo”

img_0189Este jueves estrenábamos en La Mañana de Radio Ubrique, una nueva temporada del programa de educación medioambiental Cuaderno de Campo.  El naturalista ubriqueño, Manuel Canto volverá acompañarnos cada semana para divulgar aquellas materias, que permitirán a la ciudadanía ubriqueña conocer su entorno y concienciar para su conservación. Durante esta nueva temporada nos acercaremos al mundo de la fauna y flora, con especial atención a la micología o la ornitología, recogiendo además, contenidos que transmitan la cultura tradicional medioambiental de Ubrique. Naturaleza, ciencia, medio ambiente, vida saludable, cultura ligada a la ecología y ocio respetuoso, compondrá este espacio radiofónico de impecable factura, divulgativo y riguroso.

En nuestro estreno hemos hablado del clima otoñal actual que ha provocado desconcierto entre los meteorólogos, el inicio de la temporada de setas, la superluna que se espera para el próximo lunes y las hormigas con alas o “alúas”.

hqdefaultCon Manuel Canto nos hemos referido al inicio del Otoño que ha resultado desconcertante a tenor de los cambios meteorológicos experimentados durante las últimas semanas. El calor, las escasas lluvias (25 litros en lo que llevamos de noviembre) el frío polar (con la brusca bajada del termómetro) y el viento (vientos fuertes de levante), nos está dejando un “tiempo revuelto”, que nos ha traído hasta la Sierra un tornado llegado del mar (visto en la zona de Jédula y Arcos de la Frontera, días atrás).

Estas condiciones meteorológicas no son las más adecuadas para el inicio de la temporada micológica que se abre en este periodo del año. Aunque algunos aficionados han podido recolectar algunas setas, los cambios bruscos de frío y calor no favorecen a aparición de hongos, por lo que no hay mucha variedad en el campo. Además, hay que mantenerse precavidos ante la proliferación, sobre todo en el norte, de la amanita faloide (amanita phalloides).

i

FOTO: RTVE.es

No obstante, el Otoño nos traerá uno de los fenómenos astronómicos más interesantes del siglo, La Superluna. Este lunes día 14 la Luna alcanzará su fase llena tan solo dos horas y media después de pasar por su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, por lo que estará a tan solo 356.522 km. Esto nos permitirá verla un 16% más grande y un 30% más brillante que cuando se sitúa en el apogeo, el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra. Este acontecimiento no sucedía desde 1930 y no volverá a repetirse hasta 2034.

Manuel Canto nos ha explicado el fenómeno y también las claves para recoger la imagen a través de una buena instantánea.

cartel_conferencia_aceites_grasas_vegetales_pCon respecto al mundo animal, hoy nos hemos centrado en los insectos, en concreto en las hormigas con alas o “alúas” y su función. Con el cambio de tiempo y la llegada de las primeras lluvias aparecen las hormigas voladoras, que además de las alas se diferencian de la obrera en que son fértiles. En esta época abandonan el hormiguero para reproducirse y crear nuevas colonias. Esta explicación, ha sido objeto de consulta a nuestro oyentes que como es costumbre han participado en el espacio, además de manera acertada.

La conferencia que acogerá esta tarde el IES Los Remedios, “Los aceites y grasas vegetales. Producción, impacto en nuestra dieta y perspectivas de futuro” impartida por Joaquín J. Salas, del Instituto de la Grasa del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido la cita recomendada por Cuaderno de Campo.

Esta actividad se incluye en la programación de “Ciudad Ciencia”, un proyecto de divulgación científica que el CSIC  y la Obra Social “La Caixa” han puesto en marcha en municipios como Ubrique, con el fin de que los habitantes de pequeñas localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

Cuaderno de Campo 10 noviembre

El PP anuncia enmiendas al borrador del equipo de gobierno de Presupuestos Municipales 2017, que califica como continuistas

unnamedEl debate sobre los Presupuestos Municipales 2017, así como las propuestas anunciadas en torno a las carreteras de nuestro entorno o al Hospital de Villamartín, han sido los temas protagonistas en la intervención del edil y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Manuel Toro, hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ de ‘La Mañana’. Según ha señalado, el PP presentará diversas enmiendas al borrador de las cuentas municipales del equipo de gobierno, que consideran “continuista” y “falto de proyectos importantes”.

Según Manuel Toro, “después de 15 meses de legislatura el PSOE todavía está finalizando proyectos correspondientes al PP, pero no ha realizado proyectos importantes propios hasta ahora”, lamentando la poca presencia de colectivos en el Consejo Económico y Social y que después de tres juntas de portavoces los grupos de la oposición no hayan podido contar con un borrador más realista hasta ayer.

Desde el Partido Popular anuncian la presentación de enmiendas a este borrador, incluyendo propuestas planteadas ya el pasado año y nuevas aportaciones realizadas por distintos colectivos con los que vienen reuniéndose. Así, insistirán en la petición de un espacio de ocio con huertos sociales en los terrenos del Parque Periurbano en la zona del trasvase, la continuación del acerado en la Avenida Jesulín de Ubrique, la mejora de caminos rurales, o una nueva fase de las obras en la calle San Sebastián que incluyan también Ingeniero Juan Romero Carrasco.

Como nuevas propuestas para los Presupuestos de 2017, aunque aún deben ser definidas esta semana en un Comité Local del PP, se contemplará el asfaltado de la Plaza de Las Palmeras, una partida presupuestaria encaminada a la creación de empleo, y el arreglo del carril del Naranjal como alternativa vial para dar solución al tráfico entre los polígonos y el casco urbano, entre otras.

En otro orden de cosas, Manuel Toro, ha hecho referencia a la celebración de un Comité Local del PP la pasada semana, con presencia del portavoz del Partido Popular en la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza, en la que se decidía trasladar a la Diputación una moción sobre la necesidad de reivindicar ante la Junta de Andalucía un proyecto de mejora en la carretera A-373, en el tramo Ubrique-Gaucín, como conexión con la Costa del Sol. Además, se planteará otra moción para respaldar las movilizaciones de los trabajadores del Hospital de Villamartín y reclamar que la falta de entendimiento entre la Junta y la empresa Pascual no incida en la asistencia sanitaria de los habitantes de la Sierra de Cádiz.

En el plano sanitario, también ha agradecido a la directiva de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica) el encuentro del pasado martes en la sede local del PP con participación de la diputada andaluza del Partido Popular, Ana Mestre, el diputado nacional, Alfonso Candón y el diputado provincial, Germán Beardo para conocer las necesidades de las personas que padecen diabetes, y que en la actualidad afecta a alrededor de 2.000 personas en Ubrique.

Manuel Toro, portavoz del grupo municipal del Partido Popular

La delegación de Mujer y Políticas de Igualdad presenta en La Mañana los actos programados con motivo del 25N

2La 5ª Marcha Solidaria contra la Violencia de Género prevista para el domingo 27 de noviembre y  la concentración de repulsa en el centro de la Avenida España, el mismo 25 de noviembre, centran los actos públicos que con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, se van a llevar a cabo en nuestra localidad. A ellos hay que sumarles iniciativas de carácter preventivas, tales como los talleres de concienciación que se están realizando con los alumnos de los Institutos de Ubrique durante este mes.

La concejala de la Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, Magdalena Burdallo, ha dado a conocer en La Mañana de Radio Ubrique el programa de iniciativas a desarrollarLos actos se consensuaban en el seno del Consejo Local de la Mujer que se celebraba el pasado 27 de octubre.

Burdallo se ha referido a los Talleres de Conciencia para la Prevención de la Violencia de Género “No te enredes” y “Usando la red”, que durante estos días están impartiéndose entre los alumnos de 2º y 4º de ESO de los institutos de la localidad. Mediante el uso de las NNTT, los más jóvenes aprenden a identificar y prevenir situaciones que pueden derivar en casos de violencia de género, al tiempo que se sensibiliza y se toma conciencia de la problemática social del maltrato.

12294857_1088097887901956_7623116534458980174_nLa iniciativa, financiada con recurso propios por la delegación de la Mujer, se suman a los talleres sobre “Educación en Igualdad” que se han impartido entre los alumnos de Primaria de la localidad.

Sin embargo, las actividades de carácter público llegarán el viernes 25 de noviembre, con la celebración del acto repulsa y homenaje a las víctimas de violencia de género, que organiza el colectivo de mujeres, Mujeres Vecinales. Durante el acto, programado a las seis de la tarde en el centro de la Avenida España, se dará lectura a un manifiesto, encendido de velas y suelta de globos.

cartel_5_marcha_violencia_genero_2016Además el domingo 27 de noviembre se celebrará la quinta Marcha Solidaria “No a la violencia de Género”, una actividad donde se conjuga la práctica deportiva y la concienciación, al tiempo que se homenajea a las víctimas de esta lacra social.

Ayer mismo se abría el plazo de inscripción en la Oficina Municipal de Turismo, que permanecerá vigente hasta el 24 de este mes. Las primeras 200 personas registradas, obtendrán una camiseta conmemorativa de la Marcha.

La salida desde la Avenida España está prevista a las doce del mediodía, con el siguiente itinerario: Avda. de España, Avda. de los Callejones, Parque Rafael Alberti, Avda. Carlos Cano, Avda. Juan de la Rosa, Avda. Miguel Reguera, San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Stma. Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, Avda. de la Diputación, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella y llegada en el centro de la Avda. de España. Durante el recorrido se contará con la colaboración del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras.

tarjetas_navidad_scrapLa también responsable de Fomento Creativo, ha anunciado además el Taller de tarjetas de Navidad en la modalidad de Scrap, que se promueve desde esta delegación. Una actividad impartida en la Casa de la Juventud, en dos turnos con grupos de 15 personas los días 16 y 17 de noviembre y las jornadas del 23 y 24 del mismo mes.

Magdalena Burdallo Moya, concejal de Mujer y Políticas de Igualdad, Fomento Creativo y Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique.