“El Personaje” de este viernes viaja a Bristol para conocer la vida del petaquero, filólogo y activista ubriqueño Pedro Arenas Rincón

20160915_095727

Pedro Arenas en la sala de los Derechos Humanos en la sede de la ONU en Ginebra, durante su ponencia

Que Andalucía y Reino Unido tiene importantes vínculos demográficos, es algo que intuíamos al conocer cada viernes con El Personaje, la historia de aquellos ubriqueños que residen en el extranjero. Algo que queda demostrado en la reciente publicación del borrador sobre Andalucía y el Brexit, editado por la Junta de Andalucía.

El informe sostiene que Reino Unido es el cuarto país de destino de los nacidos en Andalucía que residen en el extranjero, con un elevado porcentaje de jóvenes en edad de trabajar. Una circunstancia que nos ha llevado cada viernes, desde que en esta temporada arrancara El Personaje, hasta diferentes localizaciones de las Islas Británicas, para conocer la vida de los ubriqueños que emigraron en busca de una salida profesional decente.

De nuevo en Reino Unido, hemos encontrado a nuestro Personaje de hoy viernes. En concreto, en la ciudad portuaria de Bristol. Allí reside desde enero del 2015, Pedro Arenas Rincón, trabajando para la fábrica de Whirlpool en la ciudad y dando clases como profesor voluntario de inglés en dos Community Council College.

La historia de Pedro nos habla de superación personal, del hartazgo del destino laboral que a priori le había tocado y de como decidió con la madura edad de 38 años cambiarlo.  En ese momento, después de 20 años de trabajar como marroquinero, “un petaquero quemao”, como nos decía, abandona el mundo que conoce  y comienza a estudiar.

Tal era su determinación por cambiar su vida, que pocos años después participaba como ponente en una de las sesiones de la ONU, en su sede de Ginebra en defensa de la ONG, Auspice Stella.

thumbnail_img_20160711_133912

Pedro con sus alumnos en el Easton Community Center

El camino que lo lleva a Bristol, comienza cuando decide estudiar para acceder a la Universidad a los 38 años, le siguió la licenciatura de Filología Inglesa en Cádiz. Durante ese periodo cada verano se marchaba a Reino Unido, en principio para perfeccionar el habla inglesa, pero acabó prolongando su estancia durante el otoño trabajando en la fábrica de Whirpool, lo que le permitió obtener recursos económicos que le permitieron completar su formación. Escogió la ciudad de Bristol, recomendada por sus sobrinos.

Terminó su formación universitaria, le siguió un máster en educación en Puerto Real y regresó a Reino Unido. Ahora tienen 45 años y lleva dos años, desde enero de 2015, residiendo permanentemente en Bristol.

reynaldo-nina-pedro-flor-group-photo-un-flags-unhrc-33rd-session-18th-sept-2016-geneva-1Allí ha conseguido un trabajo (que mantienen desde 2010), que le permite disponer de tiempo y recursos para hacer lo que le gusta, impartir clases como profesor voluntario de inglés y sobre todo luchar como activista por la causa que defiende, la ONG Mapuche Internacional Link.

Una Organización que reclama los derechos del grupo étnico amerindio Mapuches o Araucanos. Pedro reconoce sentirse fascinado por la cultura, la historia y el entorno social de esta comunidad, que conoció ejerciendo como traductor de textos para la organización. Mapuche Internacional Link tienen su sede en Bristol y una ONG hermana en Francia, Auspice Stella, que dispone de estatus consultivo en la ONU y que lo llevó a intervenir en el 33 Periodo de Sesiones de las Naciones Unidas en la sede de Ginebra, para denunciar la vulneración de los derechos humanos de los Mapuches.

A pesar de sentirse feliz en Bristol, Pedro  siente nostalgia cuando recuerda a su numerosa familia (es el menor de nueve hermanos), a la que siempre ha estado muy unido. Su futuro está en España, porque aquí dice tenemos más calidad de vida, a pesar de la precaria situación laboral que tienen que sufrir los trabajadores. A Ubrique le gustaría  regresar para ejercer como docente dando clases de inglés.

El Personaje con Pedro Arenas Rincón

Ayuntamiento y Escuela de Artesanos de la Piel promocionan Ubrique en la visita de touroperadores alemanes y austríacos a nuestra provincia

escuela-1Hasta el próximo domingo la provincia de Cádiz acoge el ‘TUI Erleben Tour 2016’, una iniciativa de promoción turística impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el propio tourperador TUI, a través de la cual más de 200 agentes alemanes y austríacos están visitando distintos enclaves gaditanos para conocer más en profundidad nuestros atractivos turísticos.

Ubrique también se hará visible dentro de la amplia oferta de la provincia, mediante el turismo industrial y el sector de la piel. Para ello el Ayuntamiento de Ubrique y la Escuela de Artesanos de la Piel han colaborado en el montaje de un stand en el que, además de diversa información sobre nuestra localidad, se realiza una demostración en vivo del trabajo marroquinero, y se les entrega a los visitantes como obsequio un tarjetero en piel realizado en la propia Escuela.

unnamed-1Dos de sus alumnos, María del Rosario Bohórquez y José Antonio Rosa, han protagonizado este taller artesano del sector marroquinero, con las correspondientes losas de mármol, herramientas, pieles, y nuestra tradicional patacabra, montado como stand en las instalaciones de Las Salinas de San Vicente, en San Fernando, que ha acogido esta mañana una pequeña Feria de Turismo, en las que se contaba con sendos rincones del Gourmet y la Artesanía.

El delegado municipal de Turismo, Jose Manuel Fernandez Rivera, destacaba hoy en ‘La Mañana’ la apuesta por el Turismo Industrial como elemento diferenciador dentro de la amplia oferta turística gaditana. Además del apoyo a la Escuela de Artesanos, el Ayuntamiento cuenta en este stand con la técnico municipal de Turismo para ofrecer información a los agentes turísticos e intentar atraer su visita en el futuro. Esta demostración marroquinera en vivo es un primer ensayo de la que también tendrá lugar en el stand de la provincia de Cádiz el próximo 19 de enero durante una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2017) en Madrid.

escuela-2Así lo confirmaba además el secretario general de Empiel y director de la Escuela de Artesanos, Juan Enrique Gutiérrez, reiterando la voluntad del centro de trabajar no sólo por la formación sino por la promoción turística del sector y de Ubrique. En el stand se han repartido unos 200 tarjeteros en piel para cada uno de los agentes turísticos, que se suman a los ya aportados la pasada semana a la ONCE durante un Congreso nacional celebrado en Chiclana.

Amplio programa de actividades

cwvhxj-weaaucxyLos 190 agentes alemanes llegaron ayer desde Stuttgart, Múnich, Düsseldorf y Hannover, dándoles la bienvenida el Patronato Provincial de Turismo en el aeropuerto de Jerez con un venenciador y un cortador de jamón. Por su parte, el grupo de agentes procedentes de Viena llegaron en la madrugada del miércoles vía Málaga.

Durante la jornada de ayer jueves los agentes visitaron las instalaciones de varios hoteles del Novo Sancti Petri con los que trabaja TUI, mientras que hoy se ha desarrollado la visita a la salina de San Vicente en San Fernando, y Los Alburejos. En la salina se ha celebrado una feria de muestras para que los agentes de viajes intercambien información y experiencias, con quince empresas y asociaciones gaditanas de la provincia o que ofrecen productos novedosos o singulares.

14906827_10153948964306889_4114004284002136898_nPara este taller de trabajo se ha organizado un Rincón Gourmet, con empresas que ofrecen por ejemplo aceite, ostras, queso… y también un Rincón de la Artesanía, con la presencia de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique y la Asociación de Empresarios de Piel. En este rincón también ha tenido cabida la cerámica de Chiclana de GresSierra, mientras que el turismo activo ha estado representado por la empresa Discovery de Algodonales que ofrece vuelo libre, entre otras actividades de aventura.

cwvhxmtw8aae8zpSe informará a los agentes sobre todos los parques naturales gaditanos, sobre su riqueza paisajística, los senderos, y los productos gastronómicos y artesanos que gozan de la marca Parque Natural, por su calidad y porque se elaboran de forma sostenible con el entorno. También expondrán su oferta entidades emblemáticas como la Torre Tavira, la Real Escuela del Arte Ecuestre, la Yeguada de la Cartuja y los Museos de la Atalaya. La jornada de hoy concluirá con una cena en la bodega González Byass, de Jerez, en la que se proyectará el vídeo de promoción Magic Cádiz.

14907109_10153948966116889_7728359126701280826_nLos agentes de viajes alemanes podrán elegir mañana sábado entre varias excursiones, como la de avistamiento de ballenas y delfines en Tarifa; visitas culturales a Vejer de la Frontera y Medina Sidonia; incursión en el parque nacional de Doñana, desde Sanlúcar de Barrameda; disfrutar de la costa visitando playas de Tarifa, Bolonia y Vejer, e incluso habrá también quien tenga la opción de elegir caminar por un sendero entre el parque natural de la Breña y Caños de Meca. Los más activos pueden optar por la ruta en bici entre Arcos de la Frontera y La Barca de la Florida, estando también Conil entre las opciones. El domingo le tocará el turno a Cádiz y Rota, con la visita de distintos grupos a las ciudades y a varios de sus hoteles.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo, y Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

La adaptación de la obra de Shakespeare, “Noche de Reyes o lo que queráis”, inaugura este sábado la Campaña de Teatro de Otoño 2016

cartel-noche-de-reyes-prod-el-perro-andalookLa adaptación realizada por Antonio Romero de  la obra de Shakespeare, “Noche de Reyes”, se pondrá en escena este sábado en el salón de actos del IES Francisco Fatou.

La obra “Noche de Reyes o lo que queráis”, que llega a través de Producciones “El Perro Andalook”, inaugurará la Campaña de Teatro de Otoño 2016, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y que se prolongará durante cada sábado del mes de noviembre.

Hoy en La Mañana de Radio Ubique, hemos podido conocer los detalles del montaje teatral que dirige Antonio Romero, quien nos ha explicado como ha llevado a cabo la versión del texto shakesperiano.

“Noche de Reyes o lo que queráis”, interpretada por cuatro actores y dos actrices, combina un divertido juego de enredos, contratiempos, malentendidos, engaños y desengaños con apasionantes historias de amor y desamor. La obra ha recorrido distintos puntos de la geografía nacional contando con una buena acogida.

Las entradas pueden adquirirse mediante el formato de abono  para toda la campaña al precio de 26 € o como entrada individual al precio de 8 € (6€ con Carnet Joven y 5 € con Tarjeta + 65 años), en la Oficina Municipal de Turismo, así como en la taquilla del IES Maestro Francisco Fatou, el día de la representación a partir de las siete de la tarde.

El resto de obras que conforman el ciclo son “Juanita Calamidad” de “Chirigóticas” el 12 de noviembre, “Cuando perdí la cabeza” de la Compañía Ingacio Andreu y “En mi casa mando yo” de Producciones Candilejas, representaciones del 19 y 26 de noviembre, respectivamente.

Antonio Romero, director de la obra “Noche de Reyes o lo que queráis”

Una charla sobre Antonio Illanes inaugura mañana en el Convento la exposición sobre el imaginero autor del Nazareno

unnamed-2Mañana sábado culminarán los actos conmemorativos organizados por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y nuestra Señora de los Dolores con motivo del 75 aniversario desde la refundación de la Hermandad y la llegada de la imagen del Nazareno a Ubrique en 1941.

El Convento de Capuchinos acogerá a partir de las 19,00 horas una charla del historiador Pedro Caravaca Huertas en torno a la figura del destacado escultor e imaginero sevillano Antonio Illanes Rodríguez, autor de la talla del Nazareno de Ubrique, que servirá como inauguración de la exposición que tendrá lugar en el Claustro hasta el próximo 26 de noviembre.

La muestra, bajo el título ‘Los Nazarenos de Illanes’ realiza un recorrido por las imágenes que este artista esculpió sobre Jesús de Nazareno, tallas muy representativas de la Semana Santa repartidas tanto por España como por América Latina. Aprovechando esta especial ocasión, durante la celebración del acto de mañana los asistentes podrán también contemplar enseres y documentos históricos de la hermandad ubriqueña, algunos de los cuales datan del siglo XVII.

14610953_1797289860560079_2506724118030276982_nSu hermano mayor, Olegario García, ha valorado muy positivamente la participación en cada uno de los actos programados en este 75º aniversario, tanto en el Triduo y besamanos, como en el Certamen de Bandas de Música, o en las distintas conferencias, con un gran número de donaciones que serán destinadas a la restauración de la imagen del Nazareno. La talla será trasladada hasta el taller en Bornos del restaurador y escultor Ismael Rodríguez Viciana en los próximos días para que pueda estar restaurada a tiempo de cara a su salida procesional en la próxima Semana Santa.       

 

La Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Juan Antonio Illanes Rodríguez , data del año 1940. Fue donada a la Hermandad por José Romero Soto y esposa con el fin de que se reorganizase la Hermandad tras desaparecer sus imágenes titulares en los trágicos sucesos de 1936. Pertenece a la tipología barroca andaluza de Cristo articulado, completamente anatomizado y de vestir, y cuyo interés se centra en el rostro, manos y pies.

14732191_1792929077662824_5515776832115956684_nSingularmente y atendiendo a su disposición, la imagen presenta la espalda curvada hacia delante, a lo que se añade el giro de la cabeza hacia la derecha y la mirada hacia abajo. La pierna izquierda presenta una zancada pronunciada hacia delante, teniendo la Imagen el apoyo de la cruz sobre el hombro del mismo lado. Ya en 1991 fue objeto de una restauración por Isaac Navarrete en su taller de Jerez de la Frontera.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno