La responsable municipal de Tráfico en el Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique, de la nueva señalización que desde hace poco luce la subida a la Avenida Jesulín de Ubrique desde Mirasierra. Una señalítica que indica la prohibición de los aparcamientos en una vía que forma parte de la Travesía de Ubrique y que en los últimos tiempos estaba experimentando problemas de tráfico debido a los estacionamientos indebidos.
Por este motivo, se ha señalado la prohibición de aparcar en el margen derecho de la avenida, reservando el espacio libre del margen izquierdo, como estacionamiento, donde además se habilitará un apartado para motocicletas a petición de los vecinos. La medida se adoptaba tras informar a los vecinos de la regularización del tráfico en la zona.
Por último, Bazán nos ha explicado las últimas acciones emprendidas en materia de Tráfico en el municipio. Tras la demanda de los colectivos vecinales, se han instalado dos nuevos resaltos en el Carril, uno más en el Sacrificio y espejos en la calle Peligro y Fuentezuela. Asimismo, ha pedido la colaboración ciudadana, para con sus peticiones, mejorar la señalítica viaria de la localidad.
Isabel María Bazán, responsable municipal de Tráfico, Asuntos Sociales, Policía, Educación, Infancia, Barrios y EMM,
Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del CBPC con sede en Ubrique, intervenían en la jornada de ayer en el traslado de un joven que había sufrido una caída mientras realizaba un sendero en el término municipal de Villaluenga del Rosario, entre la Charca Verde y el Pico del Reloj . La llamada solicitando ayuda se registró a las 14,01 horas con el aviso a la Sala de Emergencias del 085.
El joven, natural de Jerez y de 22 años de edad, integraba un grupo de siete personas cuando comenzó a sentirse mareado. Como consecuencia sufrió una caída, rompiéndose un diente en el golpe, perdió el conocimiento e incluso tuvo convulsiones.
Sus compañeros de grupo alertaron al 112, quienes contactaron con la Sala de Emergencias del 085, que activó al Grupo de Rescate. Una vez localizado el lugar en el que se encontraba el herido, los efectivos se trasladaron hasta allí.
El joven había recuperado la consciencia, pero se sentía mareado, por lo que aunque se descartó su evacuación en helicóptero, se decidió su conducción en camilla para que pudiera ser atendido por los servicios sanitarios.
Los bomberos colocaron al herido en una camilla de rescate, para trasladarlo durante dos horas en un trayecto de 5 kilómetros hasta la zona de Las Covezuelas, donde esperaba la asistencia sanitaria. Efectivos de Guardia Civil de Grazalema y del Seprona colaboraron en el transporte de los efectivos desde sus coches hasta la zona de acceso a pie para llegar al herido.
En total, participaron 8 bomberos del Grupo de Rescate en Montaña (GRM) con 2 vehículos (L-12, L-14). El servicio comenzó a las 14,01 horas de ayer martes con el avisto a la Sala de Emergencias del 085 y finalizó a las 19,30 horas con la llegada del último vehículo a su parque.
Carlos Chacón, jefe y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña de Ubrique
La Escuela de Salud de Radio Ubrique nos ha explicado hoy en La Mañana como evitar, prevenir y actuar contra los incendios domésticos.
El doctor Antonio Rodríguez Carrión, se ha referido además a las principales causas que provocan los incendios en el hogar, alertando de la especial precaución que debemos mantener, en el caso de estufas y chimeneas.
Asimismo, en la sección de Noticias Sanitarias, hemos conocido las propiedades nutritivas de los insectos, cuyo valor podrían servir como una alternativa sostenible al consumo de carne y pescado y cubrir las necesidades nutricionales de algunos países. Según la FAO, hay documentaba hasta 1.900 especies de insectos considerados como fuente de alimentación a nivel mundial.
Por último, Rodríguez Carrión nos ha hablado en el Consultorio, de las diferencias que existen entre varicela y sarampión
Desde que comenzara la campaña la semana pasada ya se han vacunado unos 500 ubriqueños, a un ritmo de 120 diarios, en horario de 10,30 a 13,00 horas
El Centro de Salud de Ubrique ya ha iniciado la campaña de vacunación contra la gripe, al igual que en toda Andalucía, desde el pasado miércoles 26 de octubre. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con su directora, Reyes Rodríguez Gilabert, quien ha hecho un llamamiento a los grupos de riesgo para que durante las próximas semanas cojan cita en el propio centro o a través de las distintas alternativas que ofrece ‘Salud Responde’.
Por el momento así lo han hecho ya unos 500 ubriqueños, a un ritmo de 120 diarios, desde que arrancara la campaña hace 7 días. En el caso del Centro de Salud de nuestra localidad se atiende a toda la zona de Ubrique, es decir, también a las poblaciones de Benaocaz, Villaluenga del Rosario, y Grazalema.
En concreto, para nuestro municipio se han reservado 2.800 dosis, el mismo número que el año pasado, aunque dependiendo de la demanda se podrían solicitar más o incluso devolver las no usadas. El período de vacunación se suele concentrar en las próximas semanas hasta el mes de diciembre, aunque es ampliable hasta enero o febrero en caso de que se requiera por la incidencia de la enfermedad.
La campaña de vacunación antigripal tienen como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad, por lo que va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a aquellas que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones, o las que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales.
De esta forma, deben vacunarse contra la gripe las personas mayores o igual a 65 años de edad, con especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas. También las personas menores de 65 años que, por presentar una condición clínica especial tienen un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe o porque el padecer la enfermedad pueda provocar una descompensación de su condición médica. Sería el caso de niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o pulmonares, enfermedades metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves, inmunosupresión, enfermedades reumáticas y enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer, implante coclear o en espera del mismo, o trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva, como síndrome de Down, demencias y otras.
Entre los grupos de riesgo, que deben vacunarse, se incluye además a mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, trabajadores de los centros sanitarios, personas que por su ocupación trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores de 65 años, personas que conviven en el hogar con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo por su condición clínica especial, y aquellas que trabajan en servicios públicos esenciales como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protección civil, emergencias sanitarias, y trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial.
Cualquier usuario que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en su centro de salud de referencia. También a través de Internet –en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud ‘InterS@S’- y de ‘Salud Responde’, que tiene habilitadas varias vías. Una es la vía telefónica, llamando a los números 902 505 060 o 955 545 060, que están disponible todos los días del año, las 24 horas. Asimismo ‘Salud Responde’ dispone de una App, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles, y de una dirección de correo electrónico a la que el usuario puede dirigirse (saludresponde@juntadeandalucia.es).
Consejos frente a la gripe
La gripe es una enfermedad generalmente leve, producida por un virus, que comienza de forma súbita con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, malestar general, congestión nasal y tos. En algunas personas mayores, o con determinadas enfermedades crónicas, puede causar complicaciones graves, sobre todo respiratorias. Está causada por el virus de la influenza y es de fácil contagio y transmisión entre humanos.
Para prevenir la gripe, como cualquier otra enfermedad, es importante contar con unos hábitos de vida sanos, con una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios, la realización de ejercicio físico y evitar hábitos como el tabaquismo o el sedentarismo. Además, se aconseja adoptar unas medidas higiénicas adecuadas como taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con el codo, usar pañuelos desechables, y lavarse con frecuencia las manos.
Reyes Rodríguez Gilabert, directora del Centro de Salud de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.