Un niño que no supera una situación de inseguridad en el futuro se convierte en un adulto inseguro.
La inseguridad en los pequeños es ambiental, salvo causas extraordinarias, tales como un divorcio o una situación económica difícil, la inseguridad se produce cuando se exige demasiado, se critica, corrige, se compara y no se producen manifestaciones de cariño. Los niños inseguros temen hacer cosas por si mismos, tienen dificultad para relacionarse con sus iguales y se frustran con facilidad. Para evitar esa inseguridad, la psicoterapeuta y pedagoga infantil, Lourdes Castro, nos ha ofrecido una serie de Consejos en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique.
Ante todo tener presente que no existe una técnica para ganar seguridad, se trata de un proceso evolutivo que se desarrolla en paralelo con la autoestima. Conocer las causas que generan la inseguridad, atender al ambiente de nuestro hogar, no ser negativos al corregir, mantener expectativas realistas y favorecer su autoestima, dándoles espacio para que resuelvan por si mismo sus problemas, son algunas de las claves propuestas.
“La mochila OXYBACK es un invento que permite el manejo de las botellas de oxígeno medicinal en diversas situaciones o ámbitos de asistencia sanitaria. Nace como solución al conflicto entre la dificultad en el transporte de las mismas frente a la imperiosa necesidad de aplicar oxígeno como parte fundamental de las terapias”. Así se presenta el invento que ha ingeniado el ubriqueño técnico en emergencias sanitarias, Antonio Moreno Fernández.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido el proyecto, que está ya en fase de comercialización, de la mano de su autor.
Con 14 años de experiencia a sus espaldas, Moreno nos contaba que en una emergencia extra-hospitalaria, los técnicos cargan con la bombona de oxigeno, la misma circunstancia se da con los bomberos en caso de rescate, una situación que conoce al pertenecer su hermano al Grupo de Rescate de Montaña del Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique. De modo que, la necesidad propicio el ingenio. El resto, mucho trabajo de asesoramiento y un arduo proceso administrativo, hasta conseguir obtener en firme las patentes del diseño y del modelo de utilidad.
El resultado final, la producción en Ubrique de pedidos para su futura comercialización y el interés de empresas como el 061 de Galicia, el 061 de Andalucía, el SUMA 112 de Madrid, los Bomberos de la Comunidad de Madrid, la Guardia Civil de Jaca y el Ejército, en concreto el tercio de la Armada de San Fernando y el Grupo Logístico de Sanidad del Ejército, UALSAN.
En el camino queda un proyecto de año y medio que ha sido avalado por expertos técnicos de la Universidad de Cádiz y el SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias), un proceso largo de trabajo con bocetos, elaboración de prototipos, solicitud de patentes, en el que han participado compañeros sanitarios, médicos, ingenieros, letrados y expertos en la propiedad industrial.
Según la memoria del proyecto “la mochila OXYBACK da respuesta a una demanda no cubierta hasta el momento. Facilita una cómoda y ergonómica adaptación del envase cilíndrico (botellas de oxígeno medicinal B5 compacta. Se trata de un envase cilíndrico de metal, con un peso que oscila entre los 7-10 kg según su contenido) a la espalda del porteador, de forma que puedan evitarse lesiones a corto y largo plazo que tienen su origen en el transporte realizado del modo habitual”.
Lo importante es que “permite desocupar las manos del profesional que la porta de manera que un tropiezo o una caída fortuita puedan enfrentarse (estabilización del cuerpo agarrándose a elementos externos, amortiguación del golpe en caso de caída,…) minimizando lesiones secundarias a esto”.
Su uso se enmarca “en el ámbito sanitario hospitalario, asistencial y de emergencia. Más concretamente la invención puede emplearse
tanto en medios móviles sanitarios de cualquier tipo: ambulancias no asistenciales (ambulancias de traslado individual o de transporte colectivo), ambulancias asistenciales (Soporte Vital Básico o Avanzado), vehículos de intervención rápida, helicópteros sanitarios…así como en situaciones de diversas características (atención domiciliaria, accidentes de tráfico, actuación en medios naturales –asistencias en espacios confinados, rescate en zona montañosa, rescates en vertical, catástrofes, ayuda humanitaria, etc)”. Las mejoras para el porteador y para el paciente son obvias, ya que el usuario puede ser atendido con una mayor rapidez.
Cuatro fábricas de Ubrique han participado en la elaboración del prototipo y se están ocupando actualmente de la producción de las cien unidades que han sido solicitadas desde la empresa pública.
La piel, por tanto forma parte de los materiales que la componen. Estos, han sido sometidos a los rigurosos controles de seguridad que se exigen para el material sanitario. “El aspecto externo de una mochila no es baremo suficiente para sacar conclusiones sobre su calidad. Deben considerarse todos los detalles: los materiales utilizados, los métodos de construcción, el cuidado puesto en su fabricación, el control de calidad, etc. Una mochila debe distribuir eficazmente el peso a lo largo de los hombros, espalda y caderas. Por otro lado debe estar bien diseñada, estar fabricada con materiales de la mejor calidad y ser cómoda al portador. Es importante confiar en la experiencia y calidad de un buen fabricante. La mochila OXYBACK reúne todas estas condiciones de diseño y calidad, sin olvidar la fabricación” en talleres de marroquinería ubriqueña.
Antonio Moreno Fernández, ubriqueño inventor de Oxyback
Miriam Amaya Coronil, encarnará a Gaspar, Elizabeht Gómez Andrades será Baltasar, los ubriqueños Alejandro Núñez Mateos, Fidel González Rodríguez y Josefa Pulido Franco, acompañarán como Pajes a Melchor, Gaspar y Baltasar, respectivamente. La ubriqueña Natividad Barroso Ramírez, será la Cartera Real.
Hoy en La Mañana se ha procedido a realizar el sorteo público en directo de las dos plazas de Rey Mago, tres de Pajes y una de Cartero Real, convocada por la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.
Para ello, el titular de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos ha acompañado en los estudios de Radio Ubrique, junto con la técnico de Cultura, Eva Ríos y las ediles Isabel María Bazán y Virginia Bazán, que han ejercido de colaboradoras del sorteo. El proceso, ha sido retransmitido a su vez en directo, a través del Facebook de Radio Ubrique.
En esta ocasión ha aumentado el número de ubriqueños que aspiraban a ser escogidos para participar en la Cabalgata de Reyes. En concreto, 172 personas optaban a ocupar alguna de las dos plazas de Rey Mago que se sorteaban. Finalmente, las jóvenes ubriqueñas Miriam Amaya Coronil, que encarnará a Gaspar y Elizabeth Gómez Andrades, como Baltasar han sido las seleccionadas. En el caso de Elizabeth Gómez, podíamos comunicarle en directo la buena nueva, ella nos contaba que era la tercera vez que se presentaba y nos anticipaba el segundo paje que la acompañará, en este caso Charo Gómez.
Un total de 47 ubriqueños deseaban representar al Cartero Real, plaza que ha ocupado Natividad Barroso Ramírez. La Cartera Real deberá participar en la Cabalgata de Reyes, pero también en otra serie de actos navideños que se realizarán durante estas fiestas, tales como la degustación de Roscón de Reyes.
Entre el centenar de personas que se presentaban para la modalidad de Paje, han resultado agraciados Alejandro Núñez Mateos, Fidel González Rodríguez y Josefa Pulido Franco.
El tercer Rey, que encarnaría a Melchor, ya ha sido seleccionado por el Gobierno Municipal, dándose a conocer la próxima semana con la presentación oficial de los Reyes Magos, Pajes y Cartera Real.
El concejal de Festejos, nos ha avanzado además durante el encuentro, algunos detalles de la Cabalgata de Reyes Magos. En principio se contará con seis carrozas, tres reales, la que ocupará la Cartera Real y dos infantiles.Este año se aumentará el número de caramelos a repartir y de juguetes, contando con unos 2.400 kilos de caramelos y regaliz blandos y alrededor de 2.000 peluches y balones. Habrá caramelos sin gluten y caramelos para diabéticos, estos últimos se entregarán en mano.
SORTEO plazas de Rey Mago, Pajes y Cartero Real 28 noviembre 2016
De manera simultánea los Ayuntamientos de la provincia de Cádiz, celebrarán este miércoles a las doce del mediodía actos de concentración de cinco minutos de silencio contra la violencia de género.
El Ayuntamiento de Ubrique se sumará a esta convocatoria de repulsa y homenaje a las víctimas, con motivo de la celebración el pasado 25 de noviembre del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género. Así nos lo ha relatado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la responsable de la Mujer y Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Ubrique, Magdalena Burdallo Moya.
Burdallo fue la encargada el pasado viernes, de dar lectura al manifiesto durante la concentración que anualmente celebra el colectivo de mujeres “Mujeres Vecinales”, en el centro de la Avenida España. La constante e insistente lluvia no evitó la congregación de ubriqueños contra la violencia machista. No obstante, el mal tiempo si impidió el desarrollo de la 5ª Marcha “No a la Violencia de Género” prevista para ayer domingo, con la inscripción de 240 personas, acto que tal y como anunciábamos el sábado por la mañana quedaba suspendido.
Finalmente ayer domingo, si que tuvo lugar la representación del espectáculo “Amor”, en el IES Francisco Fatou, una actividad englobada en el programa ‘Cómplices en el cariño’ de la Diputación Provincial de Cádiz, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que pretendía sensibilizar y prevenir en materia de violencia de género.
Magdalena Burdallo Moya, delegada de la Mujer y Políticas de Igualdad, Fomento Creativo y Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.