Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos recogido, el programa de actos y cultos que durante estos días se darán cita en nuestra localidad, con motivo de la celebración de la Semana Santa ubriqueña.
Para la comunidad cristiana estos son días importantes, ya que se celebran los acontecimientos fundamentales de la religión cristiana. Así lo ha manifestado el párroco de Ubrique, Roberto Romero, con quien hemos conversado hoy sobre los actos y cultos, pero también sobre el futuro y presente de la Semana Santa en Ubrique, así como el motivo por el que esta celebración cambia según el año.
Los actos se iniciaban con el comienzo de la Cuaresma, de hecho el pasado 5 de marzo tenía lugar el Vía Crucis del Cristo del Perdón. Romero nos ha aclarado que a partir de ahora está cita se llevará a cabo el primer sábado del mes de marzo, para descargar así de trabajo a las hermandades que al llegar el Sábado de Pasión están más atareadas.
En cuanto a los actos pendientes, este jueves 17 de marzo, a las cinco y media tendrá lugar el Vía Crucis Infantil de la Parroquia al Convento, el Viernes de Dolores (18 de marzo), se expondrá en besamanos la imagen de Nuestra Señora de Los Dolores, con su posterior traslado de la parroquia al Jesús.
El Domingo de Ramos, llegará la bendición y procesión de Palmas y Olivos desde el San Antonio hasta la Parroquia y la celebración de la Eucaristía a las doce del mediodía. A las cinco de la tarde saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús de la Paz.
El Miércoles Santo, tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado a las diez desde la parroquia.
El Triduo Pascual, comenzará el Jueves Santo con la Eucaristía de la Cena del Señor a partir de las siete y la reserva en el Monumento, con los Turnos de Vela. Este día tendrá lugar la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Estrella, desde la ermita del Jesús.
El Viernes Santo, a las seis se desarrollará la celebración de la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz. Saldrán a la calle esta jornada el Santo Cristo Yacente, desde el San Antonio y Nuestra Señora de los Dolores desde el Jesús.
El Sábado Santo, la iglesia permanece en oración junto al sepulcro de Cristo con la Solemne Vigilia Pascual a las once de la noche. El Domingo de Resurrección a las doce será la Eucaristía de Pascua de Resurrección.
Romero también nos ha hablado de los principales retos de la Semana Santa local, que pasan por consolidar lo que se ha alcanzado, antes de acometer un nuevo proyecto. En este sentido, se espera que la salida procesional de la Borriquita sea asumida por una agrupación parroquial que de paso a una nueva hermandad en el futuro. Además, ha hecho un especial llamamiento para que los ubriqueños mantengan la seriedad en los cortejos, algo que los caracteriza, así como la participación en los cultos, pero sobre todo en la caridad cristiana.
Roberto Romero, párroco de Ubrique