La recién creada Asociación Dislexia Cádiz, hoy en nuestra Escuela de Salud

asociacion dislexiaLa dislexia, y concretamente la nueva asociación Adica constituida a nivel provincial, han protagonizado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio ‘Escuela de Salud’, como siempre gracias a nuestro colaborador habitual, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, y hoy además con la participación de la presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz, Lucía Alcántara López.

Ambos nos han ayudado a conocer en qué consiste esta dificultad de aprendizaje que afecta a aproximadamente el 10% de los niños, así como algunos signos de alerta ante los que pueden estar atentos padres y profesores para conseguir una detección precoz, en el objetivo de facilitar un cambio en la metodología del aprendizaje y por tanto una educación en igualdad.

La Asociación Dislexia Cádiz nace en la provincia impulsada por un grupo de padres y madres de alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje, y pensando que el movimiento asociativo es la mejor manera para unir voluntades y colaborar a todos los niveles, con la finalidad de impulsar actuaciones y proyectos que ayuden a normalizar la dislexia.

Todo ello a través de distintas líneas de acción, como sensibilizar a la sociedad, y dar apoyo a las personas que conviven con la dislexia u otras dificultades del aprendizaje, con un trabajo dirigido tanto a los propios afectados como a su entorno (familia y profesorado).

DislexiaLa presentación oficial de la asociación tendrá lugar mañana jueves con la celebración de la mesa redonda “La dislexia, ¿Un trastorno invisible?, Detección y Actuación”, a partir de las 19,00 horas en el Centro Social Blas Infante de Jerez de la Frontera.

Además, las personas interesadas en más información pueden ponerse en contacto con Adica a través del e-mail dislexiacadiz@gmail.com, en el perfil de la asociación en Facebook, en su blog en Internet,o de 14,00 a 20,00 horas en el teléfono 639 883 122.

En otro orden de cosas, la Escuela de Salud también se ha referido a la reunión ayer del Consejo Sectorial de Salud de Ubrique dentro del apartado de ‘Noticias Sanitarias’, mientras que en la sección de ‘Preguntas’ el Dr. Rodríguez Carrión ha respondido por ejemplo a ¿qué se debe hacer en el caso de una picadura de alacrán, hasta recibir atención de un médico?

Escuela de Salud, 2 marzo 2016

La Escuela de Artesanos reconoce con sus Premios Anuales a Luis Domínguez, José Luis López, y Radio Ubrique

escuela artesanos 4El Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, en la antigua ermita de San Juan de Letrán, acogerá este viernes a partir de las 19,30 horas la entrega de los primeros Premios Anuales que concede la Escuela de Artesanos de la Piel a personas y entidades para reconocer su labor altruista en distintos ámbitos de la sociedad ubriqueña. Hoy en ‘La Mañana’ el secretario general de Empiel y responsable de esta escuela, Juan Enrique Gutiérrez, nos ha informado sobre este acto en el que además tendrá lugar la graduación de la tercera promoción de alumnos.

Los Premios Anuales de la Escuela de Artesanos de la Piel llegan justo coincidiendo con el primer aniversario desde la constitución de la Asociación La Piel (ByPiel), como ente gestor de la escuela, y que en la actualidad integran más de una treintena de empresas asociadas. En su primera edición han decidido reconocer la labor de Luis Domínguez Rojas en la categoría de Mejor Voluntario, a José Luis López Fernández como Mejor Benefactor, y a la emisora municipal Radio Ubrique como Mejor Difusión.

Juan Enrique Gutiérrez ha anticipado que será un acto sencillo pero muy emotivo, para el que ha hecho una invitación abierta a todas las personas que deseen estar presentes. Además, se hará entrega de diplomas y orlas a los alumnos de la 3ª promoción del Curso de Pequeña Marroquinería, sobre el que apuntó que el 100% de los participantes que lo han finalizado están ya trabajando en empresas del sector.

Juan Enrique Gutierrez, secretario general de Empiel

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado celebra el Triduo en honor a su titular y se prepara para la salida procesional del Miércoles Santo

IMG-20160301-WA0000 (1)A falta justo de tres semanas para el Miércoles Santo , la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima de la Esperanza y Fray Beato Diego de Cádiz, se prepara para realizar el 23 de marzo su estación de penitencia, la primera como Hermandad constituida oficialmente, desde que comenzaron a procesionar en 2005.

El secretario portavoz de la cofradía, Sebastián Casillas, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de esos preparativos, así como del Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo, que durante estos días se celebra en la parroquia Nuestra Señora de la O y que culminará como cada primer viernes de marzo, coincidiendo con la celebración de Cristo de Medinaceli, con la exposición de la imagen en besapiés y posterior Función Solemne.

Los cultos, que arrancaban ayer y se prolongarán hasta mañana jueves, cuenta con la predicación de Fray Juan Carlos González del Cerro, prior del real convento de Santo Domingo de Jerez, mientras que la Función Solemne correrá a cargo del párroco de Ubrique, Roberto Romero.

En la cuenta atrás de cara a la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo, este lunes a las nueve y cuarto en los salones parroquiales, tendrá lugar el Cabildo de Salida del Cautivo, donde se explicará como será la estación de penitencia y se recepcionarán las papeletas de sitio de los penitentes. El año pasado fueron 207 penitentes los que formaron parte del cortejo procesional, este año el lugar que ocuparán vendrá marcado por la antiguedad que se tenga en el colectivo religioso. Un procedimiento habitual que cumplen al estar ya constituidos oficialmente como Hermandad.

Casillas, nos informaba además del futuro Cabildo de Elecciones que se celebrará en próximos meses para el mandato 2016-2020. El plazo de presentación de candidaturas se cerraba el pasado 29 de febrero, siendo la liderada por actual hermano mayor, Cristóbal Franco Sevilla la única presentada.

Sebastián Casillas, secretario-portavoz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado