La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, repasa en Cosa de Todos los acuerdos del último pleno y anuncia los avances para la puesta en marcha de la Bolsa de Trabajo

isabel creativaLa alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, intervenía hoy en el espacio de participación ciudadana de La Mañana, Cosa de Todos, para informar de la gestión municipal y responder a las peticiones planteadas por los oyentes de Radio Ubrique.

Los aspectos tratados en la última sesión plenaria celebrada en el municipio han marcado la temática del programa de hoy. Gómez ha querido recordar además, que desde el pasado martes, los plenos municipales podrán ser vistos y escuchados en directo. Será a través del canal youtube del Ayuntamiento de Ubrique y mediante las retransmisiones online y en el 97.6 FM de Radio Ubrique. Una cobertura que considera positiva al ser “el órgano de representación más importante de donde emana la voluntad del municipio de Ubrique”.

Además la Alcaldesa se ha referido a la Bolsa Municipal de Trabajo, anunciando  que se trata de un asunto que “están empeñados en resolver cuanto antes”.

plenoGómez ha destacado que se están analizando todos los casos que se puedan dar y viendo las respuestas que la normativa contempla. De hecho, ya está determinado el baremo y se pretende aprobar enseguida el articulado de las bases de funcionamiento. Se espera que mañana mismo se pueda cerrar para la consulta de los Grupos Municipales, de modo que, a mediados de abril, como máximo se aprueben las bases de regulación y después de exposición pública entre en funcionamiento.

Con respecto a los asuntos abordados en pleno, ha repasado el punto concerniente a la Escuela de Artesanos, proyecto que recibe el respaldo de la corporación municipal, con la subvención de una cuantía de un máximo de 38 mil euros. La dotación tendrá que ser concretada en un convenio final e irá destinada al mantenimiento y funcionamiento de este centro de formación, que es gestionado a partir de ahora por la Asociación Piel de Ubrique.

En el marco deportivo, el pleno trató la revisión de la Ordenanza de Publicidad en Instalaciones Deportivas y las tasas del PMD. Con respecto a estas últimas, Gómez ha aclarado que no comprenden subida alguna y que han sido en todo caso, retocadas para conseguir la mayor participación de los jóvenes en la vida deportiva local, con descuentos para las personas que dispongan del carnet joven.

Asimismo, la Alcaldesa ha explicado el motivo por el que el Ayuntamiento solicitaba a la la Junta de Andalucía, la cesión del tramo de la carretera A-373 y que llegaba a instancias del propio IES Las Cumbres. Esta vía pasará a ser municipal tras el arreglo de los baches y malecones pendientes, por parte de la delegación de Fomento y Vivienda de la Junta.

La constitución del Consejo Sectorial de Salud y su Reglamento inicial, permitirá coordinar el trabajo conjunto de los colectivos ubriqueños dedicados a este ámbito, además de mejorar la promoción de la Salud en Ubrique, ya que irá en paralelo al Plan de Mejora de la Salud de la Junta al que se ha adherido nuestro municipio.

pleno publicoEn el plano más festivo, el pleno también sirvió para concretar las fechas de la Feria y Fiestas de Ubrique, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre y para dar la conformidad, a la organización de la celebración de la suelta de toros, por parte de la Asociación Peña Toro del Gayumbo, que se celebrará el sábado 4 de septiembre. En este punto la Alcaldesa ha apelado al respeto de todas las partes, recordando que es la delegación del gobierno la que autoriza este tipo de espectáculos.

Isabel Gómez se ha referido además, a las mociones sobre desahucios, la petición de mejora de la carretera A 373, la defensa de las Diputaciones y la relativa al acuerdo de la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos

Jornada de Seguridad con diversas actividades y el homenaje a los distintos cuerpos de emergencias

jornada seguridadUbrique acoge hoy jueves la I Jornada de Seguridad, en la que participan representantes de la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, y del 061, quienes además han recibido el homenaje por parte del Ayuntamiento de Ubrique por su labor y trayectoria en la respuesta ante emergencias locales. A lo largo del día también se ha programado una reunión de coordinación y un taller de reanimación cardíaca.

De todo ello nos han informado hoy en ‘La Mañana’ la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán, junto al director del servicio provincial del 061 en Cádiz, Jesús Enrique Martínez, con quien hemos conocido en detalle el funcionamiento de este servicio de emergencias que en 2015 recibió 147.931 peticiones de asistencia, un 4,5% más que el año anterior, con un tiempo medio de respuesta de algo más de 9 minutos, y recibiendo una valoración de 9,4 por parte de los ciudadanos.

Jesús Enrique MartínezCon un Centro de Coordinación ubicado en el Hospital de Puerto Real, que recibe y clasifica las llamadas de toda la provincia, el 061 cuenta con un total de 106 profesionales exclusivos, ademas del resto de profesionales sanitarios, con 5 ambulancias medicalizadas, un helicóptero en funcionamiento desde el 1 de mayo al 1 de septiembre, y los distintos dispositivos de emergencias (DECU). Jesús Enrique Martínez nos ha explicado el proceso de recepción, clasificación y atención de cada una de las llamadas de emergencia que se reciben diariamente, y  ha aconsejado siempre en este tipo de situaciones mantener la máxima calma en la medida de lo posible.

Esta entrevista en Radio Ubrique ha servido de arranque de la I Jornada de Seguridad, que a las 10,30 horas ha incluido en la Ermita de San Pedro un acto de homenaje a la labor de los efectivos de la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, y el 061. Con posterioridad está prevista una reunión de coordinación entre Bomberos y la Policía Local en las instalaciones del Parque Local, y ya para finalizar el desarrollo de un Taller de Reanimación Cardíaca en el edificio de la Piscina Climatizada.

entrega_desfibriladores_diputacion_cadiz_pPrecisamente días atrás el Ayuntamiento de Ubrique recibía de la Diputación un desfibrilador semiautomático, que se une al ya existente en el Pabellón Polideportivo Municipal, pero que en este caso tiene la característica de ser móvil, por lo que según señaló Virginia Bazán podrá ser utilizado en las distintas pruebas deportivas que se celebren en la localidad.

Virginia Bazán, delegada municipal de Salud, y Jesús Enrique Martínez, director del servicio provincial 061