Vía Crucis mañana sábado como anticipo de la Semana Santa de Ubrique 2016

convento-capuchino-18Tras el Vía Crucis de Hermandades del pasado 12 de febrero, mañana sábado llega otro de los eventos ya tradicionales a las puertas de cada Semana Santa en nuestra localidad. El grupo parroquial y la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios se encargan de organizar el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Perdón, cuya imagen será portada desde el Convento de Capuchinos hasta la ermita del Calvario.

En los últimos años su celebración solía coincidir con la jornada previa al Domingo de Ramos, pero se ha decidido anticiparlo para evitar coincidir con otros actos organizados, y con los preparativos de los recorridos procesionales de la Semana de Pasión. Mañana sábado, tras las misa de las 20,00 horas, la imagen partirá desde el Convento de Capuchinos.

convento-capuchino-49La salida está prevista en torno a las 21,00 horas, a través de la calle San Francisco, San Juan, paso por la ermita del San Antonio, calle Calvario, Carril, y subida hacia el peñón del Caldereto, hasta llegar a la ermita del Calvario, realizando durante todo el itinerario un total de 14 estaciones. La imagen podrá ser portada durante una estación por toda aquella persona mayor de edad que lo desee.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios

La historia del Bar Herradura a cargo de María del Pilar Gil protagonista en El Personaje de Radio Ubrique

maría del pilarherraduraRetomábamos hoy en La Mañana de Radio Ubrique, “El Personaje”, un programa dedicado a los ciudadanos de nuestra localidad que con su esfuerzo y trabajo han marcado la identidad del ubriqueño. Un espacio de reconocimiento y conocimiento de esas vidas anónimas, que han alcanzado pequeños logros que hacen la vida de los demás más agradable.

En “El Personaje” de este viernes, ha estado dedicado a María del Pilar Gil Hernández, una ubriqueña que lleva más de 20 años al frente de un negocio de restauración bien conocido en la localidad el bar “Herradura”, un lugar con encanto y personalidad propia, marcada en la figura de su regente.

carneherraDe familia dedicada al sector de la restauración y la hostelería, María del Pilar Gil, creció entre fogones y ejerció la profesión de cocinera en Marbella. En 1995 regresa a Ubrique con la idea de emprender un nuevo proyecto, asumiendo asociada, la regencia de “La Herradura”. Con el trascurrir del tiempo, pasó a dirigir en solitario un establecimiento, que se ha transformado en un referente para el municipio y ha conseguido traspasar las fronteras locales.

De hecho en 2015, obtuvo la distinción de excelencia en la mayor web de viajes del mundo Tripavaisor. De aquella antigua herrería de la década de los 60 transformada en despacho de vinos poco queda, ahora es un espacio donde experimentar sabores nuevos, especializada sobre todo en el tratamiento de las carnes asadas.

Esta especialización ha llevado a su propietaria a impartir conferencias, debatiendo sobre gastronomía con alumnos y profesores del Instituto Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo “Ángel Salvatori” de La Plata en Argentina. 

El Personaje 4 de marzo

La A.VV Coto Mulera organiza mañana sábado el IV Concurso Local de Migas

MigasLa Asociación de Vecinos Coto Mulera 46, en la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y el patrocinio de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, organiza mañana sábado el IV Concurso Local de Migas, que contará con una veintena de colectivos y grupos participantes. El cupo de participación ha vuelto a cubrirse, a pesar de que este año se amplió el número máximo de inscritos, e incluso se cuenta de nuevo con posibles participantes en la reserva.

El concurso comenzará a las 12,00 del mediodía en el llano frente a Coto Mulera, donde se ultiman todos los preparativos, habiéndose señalizado ya la zona de las 20 candelas. Más de una veintena de voluntarios de la asociación se encargan de la organización de este evento, para el que también se contará con servicio de barra y ambigú.

A las 14,00 horas los participantes deben presentar sus respectivas migas ante el jurado, y posteriormente podrán ser degustadas de forma gratuita por todos los asistentes. Los ingredientes son de libre elección para cada grupo concursante, aunque siempre con una aportación mínima de 2 kilos de pan. Las estreves, perol, gas y fogón así como los enseres de cocina son aportados por los participantes, mientras que la asociación de vecinos facilita la leña, pan, aceite de oliva, tomates, pimientos y cebollas. Todo ello sumará una degustación de migas de 40 kilos de pan, entre los participantes, más otros tres kilos de unas migas que preparará Coto Mulera, y que no entran a concurso.

MigasLa Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique ha contribuido aportando un centenar de pequeños artículos de piel, que se repartirán entre los asistentes foráneos, para la promoción turística de nuestra localidad. Desde la Asociación de Vecinos Coto Mulera, su secretario, Antonio Ponce, ha hecho una invitación general para participar en esta jornada de convivencia aunque no se esté inscrito en el concurso.

Antonio Ponce, secretario de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera 46’

La Oficina Municipal de Información al Consumidor cambia el número telefónico de atención al 956 900 250

disestimientoRegresaba a La Mañana el espacio sobre consumo que cada quince días llega a cargo de la técnico de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Juana Rodríguez.

Entre los asuntos abordados, Rodríguez ha comunicado en un primer momento, el cambio en el número de teléfono de atención al ciudadano de la oficina, que a partir de ahora será el 956 900250

Por otro lado, ha querido informar sobre el derecho de desistimiento al que pueden acogerse los consumidores en determinadas situaciones. Se trata de la facultad que tiene el usuario de dejar sin efecto un contrato en determinados casos (ventas a distancia o contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil) sin necesidad de justificar su decisión ni asumir penalización alguna.

Programa de Consumo 4 marzo